30-10-2025 – La DANA, gestión de la crisis durante un año

¿Hemos aprendido a gestionar una crisis climática como la DANA o, este verano, la ola de incendios? Esta conferencia va a intentar dar respuesta a esta y otras cuestiones relacionadas como el negacionismo y los discursos de odio en relación con la crisis climática o la desinformación como estratégica para frenar la acción climática. Continuando con este último asunto también abordaremos el tratamiento informativo que se da a las catástrofes climáticas desde los medios de comunicación. Tanto con la DANA como con los incendios hemos visto muchísima desinformación, en parte, seguro, atravesada por intereses políticos -negacionistas, retardistas- y, en parte, por una mala praxis periodística que creo que sería interesante ver, porque refleja algunas carencias un poco más estructurales. Por otro lado, para no alimentar más el derrotismo y la antipolítica, o el descrédito de los medios de comunicación, repasaremos los buenos ejemplos (que los hay) en la cobertura de ambos episodios, y de manera general en el tratamiento de la información climática/ambiental.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 30 de octubre de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-09-2025 – Talleres de Basuraleza con niños/as en la Reserva de la Biosfera

Dentro del trabajo «Educarbale: Proyecto Educativo, Formativo y Divulgativo» organizado gracias a  los fondos NextGenerationEU para la ejecución del plan de recuperación, transformación y resiliencia, la Reserva de la Biofera prepara las tres últimas sesiones para la sensibilización ambiental de los más pequeños durante este año 2025.

Tras los talleres realizados en los colegios de Vega de Espinareda y Villafranca del Bierzo y la buena acogida recibida en la jornada de Basuraleza que se hizo en Vega de Espinareda, la RBALE aprovecha el verano para subir estos talleres a las zonas de Valle de Ancares, Peranzanes y Villafranca del Bierzo.

Las jornadas tendrán lugar los siguientes días:

  • Pereda de Ancares, Valle de Ancares: 10 de agosto a las 11.30 h.
  • Peranzanes, Castro de Chano: 8 de septiembre a las 17.30 h. 
  • Villafranca del Bierzo: 4 de septiembre a las 11.30 h.

Más información.

CV – 02-07-2025 – La comunicación del cambio climático en España

En los últimos años se han hecho cada vez más patentes los efectos del cambio climático en España, con un incremento de los fenómenos meteorológicos extremos. Se trata de un cambio rápido de las condiciones climáticas que ya afecta a los ciclos biológicos de los seres vivos, la salud de las personas y a los ecosistemas, además de a diversos sectores productivos, como el sector primario o el de la energía. Por todo ello, es necesario concienciar a la población de qué supone el cambio climático para España, un país situado en una de las zonas más vulnerables a sus efectos de todo el planeta, por su posición geográfica. En este curso se analizarán todas estas cuestiones, y se abordará la problemática de su comunicación al gran público.

25-06-2025 – Sostenibilidad, turismo y riesgos naturales

El curso de verano «Sostenibilidad, Turismo y Riesgos Naturales» ofrecerá una visión integral sobre la evolución del turismo, destacando las nuevas tipologías de productos turísticos que están emergiendo. En un contexto de creciente demanda turística, se observa una transformación en el perfil del turista, quien busca experiencias en entornos naturales, en muchos casos para capturar momentos a través de selfies o actividades al aire libre. Este tipo de turismo, que consume paisaje y recursos medioambientales, se ve influenciado por el crecimiento poblacional y el auge del turismo, lo que genera una presión sobre los ecosistemas.

Además, el curso aborda cómo el cambio climático amplifica los riesgos naturales, lo que complica aún más la gestión turística sostenible. En este marco, surge la necesidad de una normativa de prevención turística, orientada a proteger tanto el patrimonio natural como a regular las actividades turísticas para mitigar los impactos negativos. Se discutirá la importancia de encontrar un equilibrio entre el crecimiento del turismo y la preservación del medio ambiente, asegurando que el desarrollo turístico sea compatible con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales. Las diferentes ponencias hablarán de turismo y paisaje, de impactos medioambientales, de vulnerabilidad, de planificación turística, de prevención de riesgos naturales, etc.

28-04-2025 – Cómo afrontar las crisis climáticas: La DANA de Valencia (Comunicación y Ciencia)

Las evidencias científicas son abrumadoras. Desde los años 60 del pasado siglo la humanidad está dañando los límites planetarios, abonando una crisis ecológica con múltiples frentes. Desde la afección a la biodiversidad y ecosistemas, hasta la generación de contaminantes de los que desconocemos en profundidad su afección a la salud. Una sociedad democrática y dinámica necesita medios de comunicación diversos y rigurosos. Las personas profesionales de la comunicación se enfrentan a varios retos. Describir, procesar, y explicar la preocupante situación de crisis ecológica. Narrar los pasos que se están dando en esta compleja transición ecológica llena de dificultades. Observar los discursos reaccionarios ante las políticas climáticas y de agenda verde, ver cómo las políticas climáticas se han convertido en una pugna política. Gestionar el enfoque comunicativo de las noticias; unas noticias que bien pueden llegar a activar, sensibilizar y movilizar a la ciudadanía, o unas noticias que también pueden generar grandes dosis de desesperanza, frustración, ansiedad, escepticismo generalizado, e incluso pasividad o actitudes regresivas, irresponsables e insolidarias.

Asimismo en este curso abordaremos aspectos relacionados con el Plan Meteoalerta, y explicaremos el fenómeno de la DANA, lecciones aprendidas o no.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 28 al 30 de abril de 2025
  • De 18:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.