CV – 24-06-2025 – El sistema internacional y la UE: de Ucrania a Oriente Próximo

El sistema internacional afronta cambios profundos que han hecho replantear consensos tradicionales de la guerra fría e incluso aquellos surgidos tras la segunda guerra mundial. En este nuevo marco geopolítico, los conflictos de Ucrania y de Oriente Medio adquieren una nueva perspectiva que es preciso analizar en profundidad, y que pueden derivar en nuevas alianzas defensivas, donde el papel de la UE y sus desafíos en el ámbito defensivo están abiertos.

25-11-2024 – La Epopeya de la Gran Armada Invencible: Las huellas de Cartagena en un episodio trascendental para Europa

El episodio histórico La Empresa de Inglaterra (1588), supuso la tentativa geopolítica y estratégica más importante de la historia de España durante la Edad Moderna. Materializada en la expedición de la Gran Armada (Invencible), conllevó navegación tempestuosa, combates heroicos en el Canal de la Mancha, resultados cruentos (naufragios, prisioneros, fallecidos), y retornos maltrechos pero invictos, que han legado en las Islas Británicas y en la Europa continental occidental un variado y rico patrimonio cultural intangible (literatura, leyendas, mitos, música, teatro, folclore); tangible (arte – audiovisual y cinematográfico, escultórico, filatélico, grabado, monumental, medallístico, numismático, pictórico, textil-); y ambiental, con unos sitios naturales  –algunos Patrimonio de la Humanidad reconocidos por UNESCO-, que constituyen testimonios de la interacción de pecios, vestigios y actuaciones humanas vinculadas a la experiencia de aquella unidad naval.

Tal conjunto, unido a las diversas y variadas actividades, tanto científicas (prospecciones arqueológicas subacuáticas) como académicas (debates, investigaciones, publicaciones), que sobre aquella expedición naval se han desarrollado; y sumado a la dinamización tanto institucional (conmemoraciones, diseños de rutas turístico-culturales, exhibiciones y restauraciones en museos), como popular (rememoraciones, recreaciones) que ha recibido, configura un entorno singular (atmósfera Spanish Armada), muy desconocido en España pero que merece y precisa divulgarse didáctica y rigurosamente, como así mismo la vinculación entre Cartagena y el desarrollo del suceso histórico.

  • Lugar: UNED Cartagena
  • Fecha y hora: Del 25 al 27 de noviembre de 2024
  • De 17:30 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 11-07-2024 – Israel-Palestina ¿un conflicto interminable?

La guerra en Gaza ha puesto de nuevo en el primer plano de la actualidad un conflicto que viene desarrollándose desde hace décadas, entre el Estado de Israel y la población palestina, en un escenario, el de Oriente Medio, de una extraordinaria complejidad. El presente curso pretende ofrecer las claves esenciales del problema, con las razones de cada parte, así como las posibles salidas y su impacto en el ámbito audiovisual.

CV – 18-06-2024 – El sistema internacional y la UE de Ucrania a Gaza

Se realizará un análisis de la evolución del sistema internacional centrado en sus dos conflictos más emblemáticos en los últimos meses, la guerras en: Ucrania y Gaza.

Es fundamental conocer las principales dinámicas de ambos conflictos desde el ámbito político, diplomático y militar con protagonistas y conocedores de ambos de primer nivel.

El enfoque primordial en las distintas mesas se orienta hacia la solución y la búsqueda de soluciones pe PAZ.

02-04-2024 – Órdenes Militares en Oriente y Occidente durante la Edad Media

Las órdenes religioso-militares nacieron en Tierra Santa en la primera mitad del siglo XII, pero su acción se dejó sentir pronto en la Península Ibérica y más tarde en el Báltico. La aparición de las órdenes militares resultó un novedoso fenómeno al surgir y moverse entre lo espiritual y lo material, entre lo civil y lo religioso, alcanzando importantes repercusiones en el campo político gracias a su actividad militar, y en el económico debido a su función repobladora.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 2 al 10 de abril de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-12-2023 – El gas en España en el contexto europeo: de sus orígenes al impacto de la guerra de Ucrania

La transición energética en marcha y la incidencia del conflicto ucraniano en el suministro de gas a Europa y su fuerte encarecimiento han puesto de dramática actualidad la temática de la energía en general y, en especial, la del gas natural, dado su carácter geoestratégico.

España no se ha mantenido, obviamente, al margen de este contexto, aunque presenta unas claras particularidades. El conocimiento cabal de la situación actual, así como las peculiaridades del caso español en el contexto europeo sólo es posible si recurrimos a la evolución del sector en el largo plazo. En este sentido, haremos un sintético repaso histórico a las principales etapas por las que atravesó el suministro de gas en España a lo largo de los dos últimos siglos, desde la producción local de gas a partir del carbón hasta la importación masiva de gas natural y sus condicionantes geopolíticos.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 4 de diciembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.