18-03-2025 – La Ciudad como Testigo de la Historia: Origen, Transformación y Futuro

Este curso tiene como objetivo analizar la huella de la civilización humana a través de la evolución urbana. No se centra en el estudio de una civilización concreta ni en un periodo específico, sino en presentar lo urbano y las ciudades como factores clave en las conexiones sociales y económicas de la sociedad.
Para ello se realizará una exposición ordenada sobre los cambios en la forma de relacionarnos, desde los primeros grandes asentamientos que pueden considerarse ciudades hasta las metrópolis actuales, que se han convertido en los principales centros de poder de nuestra sociedad.
Asimismo, a medida que se avance en las diferentes épocas, se abordarán fenómenos vinculados con la evolución de los espacios urbanos, como el desarrollo de universidades, sistemas de comunicación y redes comerciales. Todos estos avances han sido fundamentales para la configuración de la sociedad actual y no pueden entenderse sin la interacción humana y la concentración poblacional en las urbes.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 18 de marzo al 10 de abril de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-02-2025 – La Estética del Desperdicio. Programa Retorno Educativo. SAEE UNED A Coruña (Nexus Event ODS 2025)

Este taller forma parte de la Segunda Edición del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2025, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.

¿Es posible abrir un debate sobre la estética del desperdicio? En Galicia, donde rápidamente se ha clasificado como feísmo, y otras partes del Estado, las obras arquitectónicas y ornamentales realizadas con materiales reutilizados son perseguidas por diferentes administraciones con el fin de homogeneizar y preservar la supuesta belleza de ciertos territorios. Son composiciones que contrastan con el entorno donde se despliegan y que suelen provocar, en quien las observa, sensaciones de rechazo o admiración.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 27 de febrero de 2025
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-03-2021 – Biodiversidad urbana: la ciudad como socioecosistema. ODS 15 y 11

Actualmente más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, con una tendencia al alza. A su vez, la superficie terrestre urbanizada es cada vez mayor, provocando una importante pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Aun así, ciertas especies de fauna y flora consiguieron adaptarse a lo largo de los siglos a convivir con el ser humano, en ciudades y pueblos, obteniendo ventajas y a su vez aportando importantes beneficios a los ciudadanos, conocidos como «servicios de los ecosistemas». Las interrelaciones entre biodiversidad urbana, ser humano y el propio dinamismo y funcionamiento de los entornos urbanos dan lugar al conocido en la actualidad como socioecosistema urbano, en el que esta biodiversidad juega un papel crucial.

En este curso conoceremos este papel y su importancia, así como los principales elementos de la biodiversidad urbana de las ciudades españolas y gallegas.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 3 al 4 de marzo de 2021. De 16:00 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

29-01-2019 – Presentación: Lug Hack Week-End: Melloramos a nosa vila/Reinventa a túa vila

La juventud es el germen de la creatividad de un país y, como tal, debe ser escuchado en muchos aspectos del desarrollo. La perspectiva de la evolución de la ciudad como un territorio creativo e inclusivo ofrece el marco ideal para poder innovar socialmente.

El objetivo del proyecto AYCH ( AtlanticYouthCreativeHubs) es contribuír a estes desafíos sociales a través del emprendimiento juvenil; por esa razón, se convocan eventos como LUG HACK WEEK- END, donde nacen ideas para deseñar proyectos sociales sobre la coexistencia futura. Vida y Ciudad son las acciones fundamentales en las que se basa este evento que invita a pensar, crear y compartir.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 29 de enero de 2019. De 16:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-06-2017 – Congreso del Eixo Atlántico: La Agenda Urbana a debate

El Eixo Atlántico tiene el placer de invitarle al “Congreso del Eixo Atlántico: La Agenda Urbana a debate”, que se celebrará los día 8 y 9 de junio en Braga para contrastar la primera Agenda Urbana europea de carácter transfronterizo, en red, en la que han colaborado numerosos expertos de alto nivel del Banco Mundial, Naciones Unidas, Comisión Europea y de las Universidades de Bruselas, Estocolmo, Washington, España y Norte de Portugal.