En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Una aproximación a las cuestiones más candentes de la actualidad desde la perspectiva de la geopolítica atlántica del archipiélago canario dentro del marco español y europeo.
El turismo que pretende conocer la cultura y el patrimonio de un lugar tiene una gran importancia económica, social y cultural en la actualidad. Se presenta como una gran oportunidad para mantener, proteger y difundir los bienes y tradiciones existentes. Aún así este tipo de oferta turística puede ser desarrollada de manera errónea y generar múltiples problemas. Por todo ello es bueno profundizar en el modelo para repensar lo que se enseña, los medios que se utilizan, o la necesaria cualificación de la interpretación. En este curso se muestran algunos ejemplos puestos en práctica en diversas localidades del Campus Sur.
Además de conferencias presenciales en los diferentes «Espacios en los que se desarrolla» este curso también podrá ser seguido por videoconferencia desde el Centro Asociado de Málaga, Centro Asociado de Córdoba, Centro Asociado de Jaén-Úbeda, Centro Asociado de Tenerife y Centro Asociado de Lanzarote.
Además este curso también podrá ser seguido a través de internet.
Importante: el horario que se presenta en el Programa sigue el canario, se le debe aplicar una hora más en la península.
Con este curso se pretende ponderar la relevancia económica, social y cultural del sector primario en las islas Canarias y la calidad alcanzada por productos como el queso y el vino. Con la participación de reputados especialistas se incidirá en factores determinantes desde su producción hasta su comercialización y en sus importantes implicaciones enogastronómicas.
Además de conferencias presenciales en los diferentes «Espacios en los que se desarrolla» este curso también podrá ser seguido por videoconferencia desde el Centro Asociado de Gran Canaria, Centro Asociado de Tenerife, Centro Asociado de La Palma, Centro Asociado de Fuerteventura y Centro Asociado de Lanzarote.
El objetivo de este curso es conocer y difundir las diferentes Reservas de la Biosfera existentes en Canarias, sus objetivos y modelos de gestión.
Además de conferencias presenciales en los diferentes «Espacios en los que se desarrolla» este curso también podrá ser seguido por videoconferencia desde el Centro Asociado de Gran Canaria, Centro Asociado de Tenerife, Centro Asociado de La Palma, Centro Asociado de Fuerteventura y Centro Asociado de Lanzarote.