En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Este curso pretende suministrar herramientas para enfrentarse al estudio de la biología con una mayor confianza. Para ello contaréis con las clases tutorías donde se explican los conceptos básicos de Biología además de ejemplos de aplicación práctica de la teoría.
Este curso pretende suministrar herramientas para enfrentarse al estudio de la biología con una mayor confianza. Para ello contaréis con las clases tutorías donde se explican los conceptos básicos de Biología además de ejemplos de aplicación práctica de la teoría.
El cuerpo humano es un bosque químico complejo, lleno de moléculas e interacciones. Los alimentos entran en contacto con él varias veces al día. La publicidad comercial optimiza sus estrategias para dirigir nuestras compras alimentarias, nos bombardea asignando roles de ‘buenos’ y ‘malos’ bajo el aval de supuestas evidencias científicas. En este curso exploraremos, a un detalle molecular, pero entendible por alguien sin conocimientos de bioquímica, una serie de alimentos y su interacción con nuestro organismo.
¿Cómo se modifica el alimento en su elaboración o al cocinarlo? ¿cómo y dónde extraemos sus nutrientes? ¿qué mecanismos empleamos para absorberlo y transportarlo a su destino? ¿en qué procesos actúa y cuál es su papel? ¿de qué forma puede perjudicarnos? ¿afecta (y si es así, cómo) a nuestros genes? Nos enfrentaremos a estas cuestiones de manera didáctica y exponiendo la evidencia científica actualizada.
El biólogo José Antonio Donázar es un investigador de reconocido prestigio, especialista en grandes rapaces. En su extensa carrera ha trabajado dentro y fuera del ámbito nacional. Es investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, y es autor de numerosas tesis en relación a las grandes rapaces. Su conocimiento y sensibilidad le llevó a firmar, junto con otros científicos del país, una carta denunciando los daños que los grandes parques eólicos suponen para las aves. Esta carta fue recogida en el prestigioso medio Science. José Antonio Donázar viene trabajando en Bardenas desde hace más de 30 años, donde en 1993 anilló, junto a Olga Ceballos, al alimoche “Doce”, el alimoche más longevo conocido en libertad.
La UNED de Tudela acoge el acto de entrega de este premio el viernes 29 de octubre a partir de las 19:00 horas en el Salón de Actos de la UNED de Tudela.
El próximo lunes, 4 de Octubre tendrá lugar el Curso Cero de Introducción a la Biología, acción del Plan de Acogida 21/22 a nuevos estudiantes de la UNED de Calatayud.
Con matrícula gratuita, está especialmente dirigido a estudiantes del Grado en Psicología que próximamente cursen la asignatura de Fundamentos de Psicobiología. El objetivo del curso es ofrecer los conocimientos básicos y aplicados a la Biología.