11-04-2025 – Resiliencia y celiaquía, como conseguir una alimentación sana para todos

De forma teórica, explicaremos a comprender profundamente las dificultades que sufren las personas celiacas y la discriminación que sufren en los distintos eventos gastronómicos multitudinarios y con el taller de cocina, enseñaremos a poder comer de forma sana, todo el mundo.

ODS TRATADOS: 3, 4, 10, 12, 17.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 11 de abril de 2025
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-04-2025 – Revolución nutricional: Transformando hábitos para un futuro saludable

La alimentación es uno de los factores que con más seguridad e importancia condicionan no solo el desarrollo y bienestar físico,sino la salud,el rendimiento,productividad de los hombres y mujeres,desarrollo de las colectividades y sus posibilidades de mejora en el futuro.La dieta y las necesidades nutritivas están estrechamente relacionadas con la forma de vida de los individuos en su entorno natural.Desde finales del siglo XVIII ha quedado perfectamente establecido que el cuerpo humano es una máquina de combustión interna,necesitada de un combustible que denominamos alimentos,para producir energía y desarrolar una actividad.Alimentación y nutrición comprenden el conjunto de las relaciones entre el ser humano y los alimentos,es decir tanto su utilización y asimilación por el hombre como las actitudes,comportamientos y costumbres alimentarias.El tema de la alimentación es rico en matices biológicospsicológicos y sociológicos.Comemos no solo para nutrirnos,sino que también intervienen una serie de reflejos condicionados desde la lactancia,los caprichos alimentarios del anciano,la satisfacción nutricional a las vivencias del placer,protección, exquisitez cultural,abstinencia religiosa o política,conmemoración familiar,etc.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 de abril al 27 de mayo de 2025
  • De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – Mindful eating: La alimentación consciente que beneficia nuestra salud (2ª edición)

En este curso profundizamos en la alimentación consciente (Mindful Eating) como contrapartida a la cultura de la dieta y aprenderemos a volver a disfrutar del placer de comer y a saber escuchar a nuestro cuerpo para interpretar las señales de hambre, saciedad y satisfacción. Distinguiremos lo que es el hambre física del hambre emocional tomando consciencia de nuestras emociones y la relación que tienen con la alimentación a la par que trabajaremos sobre el hambre emocional desde el autocuidado.

Hablaremos de la importancia de la meditación mindfulness para ayudarnos en este proceso de alimentarnos de forma consciente e iremos realizando meditaciones en cada clase y ejercicios prácticos para completar el aprendizaje.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 9 de abril de 2025
  • De 16:30 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-02-2025 – Factores protectores frente a trastornos de conductas alimentarias y alimentación consciente

En este curso exploraremos cómo la nutrición equilibrada y la alimentación consciente pueden actuar como factores protectores frente a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA).

Abordaremos conceptos básicos de nutrición, desmentiremos mitos comunes y analizaremos los tipos, síntomas y factores desencadenantes de los TCA. Además, aprenderemos a detectar señales tempranas, prevenir estos trastornos y apoyar a quienes los padecen.

El curso también abordará la relación entre alimentación, deporte y salud mental, y proporcionará herramientas prácticas para promover una relación saludable con la comida.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 24 al 27 de febrero de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-02-2025 – Comer con consciencia: fundamentos y prácticas de mindful eating

Este programa está diseñado para explorar el arte de la alimentación consciente, una práctica que fomenta una relación más saludable y atenta con los alimentos. A través de este curso, los participantes descubrirán técnicas para comer con plena atención, aprenderán a escuchar las señales de su cuerpo y a disfrutar de cada bocado con presencia y gratitud. El curso-seminario está dirigido tanto a aquellos que buscan mejorar su bienestar personal como a profesionales de la salud que deseen incorporar estas prácticas en su trabajo. ¡Les invitamos a embarcarse en este viaje de autoconocimiento y bienestar a través de la alimentación consciente!

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 20 de febrero al 10 de abril de 2025
  • De 10:00 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-02-2025 – Integración de Fitoterapia, Microbiología y Nutrición en la Práctica Clínica. Salud digestiva

La integración de la fitoterapia, microbiología y nutrición en la salud digestiva representa un enfoque fundamental en la medicina moderna, donde la comprensión del sistema digestivo como eje central de la salud humana cobra cada vez mayor relevancia. En un momento en que los problemas digestivos afectan a una proporción significativa de la población, la necesidad de abordar la salud intestinal desde una perspectiva integrativa se vuelve imperativa.


La microbiota intestinal, juega un papel crucial en nuestra salud, influenciando no solo la digestión sino también el sistema inmunológico, el metabolismo y hasta nuestro estado mental. Esta compleja interacción entre los microorganismos intestinales y nuestro organismo demanda un enfoque multidisciplinar que combine el conocimiento de la fitoterapia con los últimos avances en microbiología y nutrición clínica.


Este curso propone un viaje formativo que integra tres pilares fundamentales: la fitoterapia, la comprensión moderna de la microbiota intestinal, y los principios de la nutrición terapéutica. La formación aborda desde los mecanismos básicos de la digestión hasta las interacciones complejas entre los alimentos, las plantas medicinales y los microorganismos que habitan nuestro intestino.


En una era donde la medicina busca alternativas más naturales y menos invasivas, este enfoque integrador ofrece herramientas valiosas para los profesionales de la salud, permitiéndoles abordar los problemas digestivos desde múltiples ángulos, considerando tanto los aspectos fisiológicos como los factores ambientales y nutricionales que influyen en la salud digestiva.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 11 de febrero al 10 de junio de 2025
  • De 21:00 a 23:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.