03-10-2024 – Mindfulness como herramienta personal y laboral: introducción teórica y práctica

El trasiego cotidiano de nuestra vida diaria nos lleva a actuar con el piloto automático sin reparar en la riqueza que nos ofrece el momento presente (lo que es sentir, ver, gustar, tocar, oler estando en el ahora), nos llenamos de preocupaciones e insatisfacciones propias de una mente encapsulada entre el pasado y el futuro. Esto no solo produce una tensión en nuestro cuerpo (problemas físicos y desajustes emocionales), sino también un descentramiento de nosotros mismos perdiendo la capacidad de decidir hacia dónde focalizar la atención. Acabamos por perder la noción de nosotros mismos y la consiguiente coherencia, encontrándonos absorbidos por ese torbellino de actividad reaccionando de forma mecánica e inconsciente. Esta es la manera como nos podemos provocar el estrés, la ansiedad.

El Mindfulness es una técnica atencional, cognitiva y conductual, que facilita la autorregulación emocional. Una terapia de tercera generación, arreligiosa, occidental, con gran evidencia científica, útil para aumentar el bienestar psicológico y en la prevención y tratamiento de enfermedades. Su eficacia está probada en la áreas de salud, educación, social, empresa y deporte. Su entrenamiento nos aporta recursos para aprender a mirarnos sin etiquetas y a sostener aquellas emociones incómodas que nos generan conflicto. Facilita abrir un espacio interno desde el que observar y responder a aquello que pensamos y sentimos desde una respuesta asertiva y no impulsiva.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 3 al 31 de octubre de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-09-2024 – Alzheimer: testimonios desde el conocimiento y el corazón

El Alzheimer es una enfermedad que, desgraciadamente, sigue estando en boga en los últimos tiempos. Para comprenderlo mejor, en esta actividad proponemos dos interesantes testimonios desde el corazón y el conocimiento. Por una parte, contamos con las palabras de D. José Antonio García García, un enfermo que, a pesar de las consecuencias del Alzheimer, sigue siendo él mismo. Por otra parte, D. Rafael García Sáez, Neurólogo del hospital de Valdepeñas, comentará las últimas novedades sobre el Alzheimer.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 19 de septiembre de 2024
  • De 20:00 a 21:25h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-06-2024 – La cultura del vino y la importancia económica del cultivo de la vid

La Asociación de Jóvenes Amigos del Vino ofrece en esta actividad una propuesta doble: por un lado, explicar a los asistentes los beneficios del consumo responsable de vino y la importancia de este producto para la economía valdepeñera; por el otro, se podrán aplicar parte de los contenidos expuestos en un vino de honor que se ofrecerá en la UNED.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 13 de junio de 2024
  • De 20:00 a 22:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-06-2024 – Konvivamos senior. Alternativa comunitaria al modelo residencial

Seguramente, en alguna ocasión te has preguntado ¿Dónde acabaré yo cuando necesite cuidados? ¿Me gustan los recursos actuales y habituales que tenemos? ¿Qué libertad te queda al hacerte mayor? Muchos de nosotros y nosotras tenemos familia y necesitados de estos cuidados. Ya conocemos cómo son atendidos, pero ¿Crees que podemos hacer aspirar a modelos de cuidados diferentes?

Si tienes esta inquietud te invitamos a esta Jornada para abordar conceptos, relacionados con el Cohousing senior y las viviendas colaborativas. Creemos que nadie mejor que nosotros mismos para reflexionar, diseñar y elegir nuestro modelo de alojamiento y cuidados cuando seamos “mayores”.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 14 de junio de 2024
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-06-2024 – Claves para el éxito en proyectos sociales: diseño, elaboración y justificación

¿Quién no ha tenido que enfrentarse a la realización de un proyecto social y no ha sabido por donde comenzar? A través de nuestro programa de formación, ofrecemos una visión integral que aborda varios aspectos importantes para las organizaciones sociales. En contraste con otros cursos, este enfoque brinda información específica y práctica sobre la presentación de proyectos, la búsqueda de financiamiento y su justificación. Descubrirás oportunidades que podrían pasarse por alto y se detallarán algunas de las convocatorias disponibles.

Al completar este curso, las personas participantes no solo habrán adquirido conocimientos teóricos, sino que también habrán desarrollado habilidades prácticas para mejorar la gestión de sus proyectos sociales. Durante las sesiones, analizaremos casos reales y fomentaremos la interacción entre los participantes para intercambiar experiencias y enriquecer el aprendizaje en grupo. Además, ofreceremos acceso a recursos y herramientas que facilitarán la implementación efectiva y sostenible de los proyectos. Esta capacitación es una oportunidad excepcional para fortalecer el impacto positivo de las organizaciones en la sociedad y promover un cambio significativo en la comunidad. ¡Prepárate para potenciar tus habilidades y llevar tu proyecto social al siguiente nivel!

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 11 al 14 de junio de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-06-2024 – Herramientas para la gestión emocional de educadores/as y familias

La gestión emocional es hoy en día una de las asignaturas necesarias y urgentes de abordar como educadores/as. Acompañar a los/as menores en su desarrollo vital, requiere de compromiso del mundo adulto que acompaña. Los/as niños/as aprenden de sus adultos de referencia, y somos los/as educadores/as, padres y madres y familiares que acompañan al niño los responsables de su educación de forma conjunta. Conocer, comprender y gestionar las emociones de una manera saludable nos posibilita ser modelos de acción incidiendo en la educación de los menores, que son los ciudadanos del futuro. Tomar conciencia de nuestro papel, nos responsabiliza de nuestras acciones. Este curso invita a tomar parte activa en esta responsabilidad.

Los avances en el campo de la neurociencia han posibilitado constatar, a nivel científico, la eficacia de las técnicas corporales que, combinadas con estrategias cognitivas y un manejo del lenguaje emocional que vivenciamos, posibilitan, no sólo conocernos mejor a nosotros mismos, sino también gestionar el día a día desde un lugar más consciente y amable. Esto repercute directamente en la educación de nuestros menores; no solo como modelos que somos de comportamiento, sino también en la relación que establecemos con ellos. Poner acción desde la persona que soy y desde lo que hago, posibilita relaciones más saludables.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 11 al 13 de junio de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.