CV – 06-07-2022 – Los retos de la política en una España en cambio permanente

La política española transcurre por un periodo de cierta volatilidad caracterizada por unos desafíos que afectan tanto a su funcionamiento institucional como a su rendimiento y gestión. Este curso pretende desentrañar algunos de estos desafíos con expertos/as reconocidos/as cuyos análisis ayudarán a entender la naturaleza de los retos y las maneras de enfrentarse a ellos. El curso se plantea como un escenario de discusión informada y orientada por un experto/a que plantea evidencias, las analiza con la audiencia y abunda en sus implicaciones. El curso aborda el problema de los populismos y la polarización política, los impactos de la brecha de edad en la política, los efectos institucionales de la pandemia, la situación de la administración local, la inmigración como factor político, el conflicto político en las instituciones y la crisis de la democracia en España.

23-06-2022 – El mundo tras la invasión de Ucrania

El conflicto bélico en territorio europeo tendrá notables repercusiones en el ámbito de las relaciones internacionales, de la economía y de la ideología. Algunas de sus consecuencias las estamos comenzando a sentir, y otras se desarrollan a un ritmo más lento, pero se apreciarán significativamente a medio plazo. Nos adentramos en un terreno diferente que es necesario analizar en profundidad. Cuanto más conocimiento tengamos, mejores decisiones podremos tomar.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 23 de junio de 2022. De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-06-2022 – ¿El fin de una era? Crisis de la democracia, autoritarismo y guerra en Europa

Durante las últimas tres décadas han tenido lugar distintos acontecimientos geopolíticos y económicos que han transformado la política y la sociedad de innumerables países. Treinta años después de la desaparición de la Unión Soviética, la invasión rusa de Ucrania es la más reciente de estas numerosas conmociones que han cambiado la política mundial. Antes de este hecho, sin embargo, había crecido la preocupación ante los crecientes desafíos a los que se enfrentaban las democracias occidentales y, en general, los modelos políticos basados en la democracia representativa ante la amenaza de problemas sociopolíticos de solución compleja, la creciente polarización política, el crecimiento del autoritarismo y diversas señales de descontento político en diferentes países.

Nuevas pautas de competición geopolítica, transformaciones nacidas del proceso de globalización, o la desestabilización de determinadas zonas geográficas (los países árabes y el Oriente Medio, e incluso una Unión Europea en proceso de redefinición) componen para las democracias un panorama desafiante alejado del relativo optimismo liberal-democrático de hace apenas tres décadas. El regreso de la guerra al continente europeo en 2022 es un evento más dentro de este horizonte de serios retos.

Este nuevo marco invita a analizar la evolución de las democracias de tipo occidental, especialmente en Europa, en las últimas décadas, y a reflexionar sobre los desafíos y amenazas a las que se enfrentan.

09-06-2022 – Otra guerra en el Siglo XXI, invasión rusa de Ucrania

Esta mesa redonda nace con la idea de analizar, disertar y valorar de forma multidisciplinar, el conflicto actual entre Rusia y Ucrania.

Compuesta por profesionales de diferentes ámbitos: historia, economía, ciencias políticas y relaciones internacionales, sociología, derecho y foto- periodismo, se encargarán mediante intervenciones moderadas, de argumentar las posibles causas y consecuencias para no sólo los países implicados directamente, sino también las repercusiones a nivel europeo e incluso mundial.

El toque de realismo vendrá dado por una serie de invitados de excepción, dada su nacionalidad ucraniana y cercanía al conflicto, que complementarán con sus testimonios y vivencias, las exposiciones más técnicas.

19-04-2022 – Seguridad y conflictos en el siglo XXI: Ucrania

La seguridad internacional del siglo XXI es un campo en el ámbito de los estudios y la investigación sobre la seguridad y la defensa que ha experimentado un desarrollo muy notable en estos últimos años. Desde una perspectiva multidisciplinar esta actividad formativa intenta ofrecer diversas claves para comprender la multidimensionalidad de la seguridad en nuestros días.

19-04-2022 – Ucrania, pasado, presente y futuro

Históricamente Ucrania formaba parte del viejo imperio de los zares, integrándose en la URSS como una república socialista más entre 1922 y 1991, en que alcanzó su independencia. De aquí la conveniencia de analizar tanto el legado soviético como la historia del nuevo estado desde aquel último año hasta el momento en que se produjo su ocupación por parte de las tropas rusas, pues su conocimiento nos puede ayudar a entender algunos de los factores que han desencadenado el actual conflicto bélico y sus posibles consecuencias.