27-06-2022 – ¿El fin de una era? Crisis de la democracia, autoritarismo y guerra en Europa

Durante las últimas tres décadas han tenido lugar distintos acontecimientos geopolíticos y económicos que han transformado la política y la sociedad de innumerables países. Treinta años después de la desaparición de la Unión Soviética, la invasión rusa de Ucrania es la más reciente de estas numerosas conmociones que han cambiado la política mundial. Antes de este hecho, sin embargo, había crecido la preocupación ante los crecientes desafíos a los que se enfrentaban las democracias occidentales y, en general, los modelos políticos basados en la democracia representativa ante la amenaza de problemas sociopolíticos de solución compleja, la creciente polarización política, el crecimiento del autoritarismo y diversas señales de descontento político en diferentes países.

Nuevas pautas de competición geopolítica, transformaciones nacidas del proceso de globalización, o la desestabilización de determinadas zonas geográficas (los países árabes y el Oriente Medio, e incluso una Unión Europea en proceso de redefinición) componen para las democracias un panorama desafiante alejado del relativo optimismo liberal-democrático de hace apenas tres décadas. El regreso de la guerra al continente europeo en 2022 es un evento más dentro de este horizonte de serios retos.

Este nuevo marco invita a analizar la evolución de las democracias de tipo occidental, especialmente en Europa, en las últimas décadas, y a reflexionar sobre los desafíos y amenazas a las que se enfrentan.

09-06-2022 – Otra guerra en el Siglo XXI, invasión rusa de Ucrania

Esta mesa redonda nace con la idea de analizar, disertar y valorar de forma multidisciplinar, el conflicto actual entre Rusia y Ucrania.

Compuesta por profesionales de diferentes ámbitos: historia, economía, ciencias políticas y relaciones internacionales, sociología, derecho y foto- periodismo, se encargarán mediante intervenciones moderadas, de argumentar las posibles causas y consecuencias para no sólo los países implicados directamente, sino también las repercusiones a nivel europeo e incluso mundial.

El toque de realismo vendrá dado por una serie de invitados de excepción, dada su nacionalidad ucraniana y cercanía al conflicto, que complementarán con sus testimonios y vivencias, las exposiciones más técnicas.

19-04-2022 – Seguridad y conflictos en el siglo XXI: Ucrania

La seguridad internacional del siglo XXI es un campo en el ámbito de los estudios y la investigación sobre la seguridad y la defensa que ha experimentado un desarrollo muy notable en estos últimos años. Desde una perspectiva multidisciplinar esta actividad formativa intenta ofrecer diversas claves para comprender la multidimensionalidad de la seguridad en nuestros días.

19-04-2022 – Ucrania, pasado, presente y futuro

Históricamente Ucrania formaba parte del viejo imperio de los zares, integrándose en la URSS como una república socialista más entre 1922 y 1991, en que alcanzó su independencia. De aquí la conveniencia de analizar tanto el legado soviético como la historia del nuevo estado desde aquel último año hasta el momento en que se produjo su ocupación por parte de las tropas rusas, pues su conocimiento nos puede ayudar a entender algunos de los factores que han desencadenado el actual conflicto bélico y sus posibles consecuencias.

25-03-2022 – Defensa Nacional. Misiones en el Exterior

El objetivo del curso es la promoción y difusión de la cultura de Defensa, la cual es uno de los aspectos básicos de la Defensa de España. La cultura de Defensa busca la información del ciudadano sobre la defensa, uno de los servicios públicos que el Estado presta, y su identificación con las Fuerzas Armadas. El objetivo específico será analizar las misiones en el exterior que realizan nuestras Fuerzas Armadas, en el marco de las organizaciones internacionales a las que España pertenece, y cómo contribuyen a la Defensa Nacional.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 25 al 26 de marzo de 2022. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Puedes verlo en CADENA CAMPUS
  • Más información.

18-03-2022 – Baleares en la geopolítica y la geoeconomía actuales

El seminario “Illes Balears en la geopolítica y la geoeconomía actuales” ofrece una visión actualizada de la situación ambiental, económica y sociocultural de Illes Balears en el contexto geopolítico y geoeconómico actual.

El seminario se centra en detallar la situación y perspectivas de Illes Balears en el escenario político euromediterráneo, prestando especial atención a las fragilidades y oportunidades socioeconómicas y ambientales que se derivan.

Se abordarán, entre otros temas: La COVID-19 y su impacto socioeconómico; Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en un contexto insular; El refuerzo del hecho archipelágico y la insularidad de nuestro territorio en la arena euromediterránea; La internacionalización económica de nuestras islas; El contexto económico derivado de la puesta en marcha de los fondos Next Generation; Las oportunidades que supone la vertebración de un corredor mediterráneo; La importancia del fortalecimiento de relaciones con el Magreb y el continente africano en general; La realidad demográfica de Illes Balears y los flujos migratorios en nuestra cuenca.