27-11-2020 – 16ª Edición. Certificación Internacional en Coaching. Doble titulación, life & executive coach, con especialidad en Programación Neurolingüística (PNL)

El Coaching constituye la más novedosa de las herramientas en el área del progreso y la excelencia profesional y personal. Facilita el camino hacia la consecución de metas, eliminando aquellas barreras que impiden su logro.

¿Quieres ser Coach? Escuela Europea de Líderes es referencia en Coaching en España y Latinoamérica, contribuyendo para que la profesión alcance el más alto nivel de excelencia, formando grandes profesionales con éxito, que destacan por su capacidad de innovación, talento y resultados. Más de 6.582 estudiantes de 23 países han participado en nuestros Programas de Certificación Online.

El Coaching es una profesión en auge y formarse es vital ofertar nuestros servicios con garantías, ayudando a personas y organizaciones a conseguir su máximo potencial y los resultados que desean.

En EEL hemos creado el Programa de Certificación Internacional en Coaching, con base en nuestra dilatada experiencia en el desarrollo de personas, avalado y con licencia Internacional por AICM, Asociación Internacional de Coaching y Mentoring. En esta formación se entrenan y evalúan las 10 competencias de AICM.

Mediante el Programa no sólo aprenderás métodos, teoría y herramientas, sino que interiorizarás los contenidos, tendrás acompañamiento a medida por un Coach profesional y cuando termines tu formación, no sólo obtendrás un Título de Coach, si no que sabrás hacer Coaching, SERÁS Coach.

Formación Certificada a nivel Internacional por AICM, Asociación Internacional de Coaching y Mentoring, Avalada por Escuela Europea de Líderes y en colaboración con UNED Ponferrada.

El Coaching es una disciplina de reconocida eficacia que facilita integrar cambios tanto en la vida personal como en el ámbito empresas. En España la demanda de servicios profesionales de coaching se ha incrementado de forma espectacular y la formación sólida de profesionales del coaching no ha crecido al mismo ritmo.

Con la finalidad de capacitar a profesionales en las destrezas del Coaching, desde Escuela Europea de Líderes, pionera históricamente en ofrecer a sus alumnos las corrientes de aprendizaje más vanguardistas, oferta este Experto. Impartido por un equipo de reconocidos profesionales, los alumnos obtendrán las mejores herramientas y recursos para gestionar y liderar conscientemente su bienestar personal y su desarrollo profesional.

Finalizado el programa el alumno estará capacitado para desempeñar las labores de Coach personal y ejecutivo con solvencia. Así mismo estará preparado para trabajar por cuenta propia o ser contratado por cuenta ajena, pudiendo desarrollar su labor en áreas como:

• Desarrollo y entrenamiento de habilidades como formador/a especializado/a

• Reorientación profesional

• Transformar las crisis en oportunidades

• Éxito y consecución de metas profesionales y/o personales

• Mejora de la situación económica. Coaching financiero.

• Mejora de las relaciones

• Desarrollo del potencial

• Inteligencia Emocional

• Desarrollo del talento efectivo y saber cómo re direccionarlo hacia acciones productivas

• Gestión de las emociones tanto propias como de equipos o personas

• Liderazgo y desarrollo de proyectos

• Conciliación de la vida familiar-profesional

• Gestión del tiempo para sí mismo, para equipos y empresas

• Gestión del estrés y toma de decisiones conscientes

• Desarrollo de vidas sostenibles, desde gabinete de coaching particular

• Coach interno en empresa o responsable de procesos de mejora empresarial

• Cambios hacia paradigmas más eficaces…y un largo etc., donde el coach apoyará a sus clientes en el diseño de sus vidas, a descubrir sus talento y potenciales, a mejorar o adquirir nuevas capacidades y habilidades tanto personales como profesionales, y/o resolver situaciones de crisis.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 27 de noviembre de 2020 al 19 de junio de 2021. De 17:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

26-11-2020 – El precio de la lealtad. La restauración monárquica y el duque de Sesto

El argumento de esta obra está basado en la biografía del duque de Sesto (caballero andante del siglo XIX), auténtico artífice, junto a la necesaria cooperación política de don Antonio Cánovas del Castillo, de la restauración monárquica en la persona de Alfonso XII. Hubo de transcurrir el breve reinado de Amadeo I de Saboya y el nefasto tránsito de la I República hasta lograr el objetivo.

Revisar ese periodo histórico, supone cruzarse con acontecimientos y eventos trascendentes en la historia de España y el reconocimiento de personajes relevantes de la vida política y social; también descubrir incógnitas, plantear hipótesis y sorprendernos con actitudes insospechadas. La vida disipada de Isabel II y sus innumerables amantes; la incertidumbre acerca de la paternidad de Alfonso XII; las dudas sobre la maternidad de Alfonso XIII… La verdadera identidad de Miguel Tenorio de Castilla, Enrique Puig-Moltó y el conde de Clonard… Las veleidades amorosas del rey Alfonso XII… los hijos ocultos. Las insidias palaciegas de los Montpensier… Todo ello que, por encima de la rumorología, constituye la historia objetiva y probada, aunque poco conocida, y que despierta la curiosidad e interés del lector.

25-11-2020 – La otra pandemia: la mutilación genital femenina violencia de género extrema

Conmemoramos el 25N, día Internacional contra la Violencia de Género con un acercamiento a uno de los tipos de violencia de género más extremos que existen en el mundo actual: la Mutilación Genital Femenina. De la mano de Estrella Giménez, fundadora y coordinadora de Fundación Kirira conoceremos en qué consiste esta práctica, sus causas y consecuencias, los proyectos que Fundación Kirira lleva realizando desde hace 20 años en el país de Kenia para su prevención y erradicación y cómo la crisis sanitaria actual ha perjudicado a miles de mujeres y niñas en el país.

23-11-2020 – La lectura expresiva e interpretación poética

El taller es una propuesta que gira en torno a la competencia en el campo de la expresión oral. Una oportunidad para practicar la lectura en voz alta y la dramatización o lectura expresiva de textos poéticos. Una manera de vencer el miedo a recitar en público y autoreafirmarnos desde la riqueza de lo colectivo.