En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
A través de este curso se pretende que el alumno adquiera una serie de conocimientos, tanto teóricos como aplicados, de la evaluación y el tratamiento psicológico de la depresión, desde la perspectiva de la terapia cognitivo conductual.
Los conflictos interpersonales pueden hundir sus raíces en la falta de habilidades sociales para afrontar diferentes situaciones; forman parte de la naturaleza social del ser humano y cómo tales deben ser comprendidos, existen mecanismos que capacitan en la búsqueda de alternativas para su afrontamiento,e incluso para prevenir que exista su manifestación. En este caso, estrategias como las dinámicas de grupo, las prácticas restaurativas, el conocimiento de técnicas comunicativas u otras, favorecen la capacitación de las personas; favoreciendo la prevención del conflicto negativo y la mejora de la convivencia. Este curso muestra aspectos teóricos del conflicto social e interpersonal y los diferentes factores asociados, así como formas diversas de capacitar a las personas,cohesionar grupos y comunidades, mejorando con ello sus competencias relacionales, la resolución de conflictos y la convivencia en su conjunto.
El término inteligencia emocional se emplea para describir las habilidades que permiten tomar conciencia de las emociones propias y de las de otras personas y aprender a regularlas. Educar emocionalmente a los niños implica potenciar todas las cualidades que les beneficien en su relación con ellos mismos, con sus iguales, con los adultos y con su entorno, lo que supone, por parte de los adultos, contar con los conocimientos,comprensión y capacidad de control de las emociones. El objetivo de este curso es fomentar la competencia emocional de los adultos como guía para potenciar las variables de la inteligencia emocional en los niños.
El objetivo del curso incluye los conceptos básicos sobre inteligencia artificial, el estudio de las técnicas básicas aplicadas a la Inteligencia artificial junto con su aplicación en diferentes campos profesionales. Además se tratan aspectos filosóficos y humanísticos relativos a las implicaciones morales y éticas del uso y desarrollo de sistemas inteligentes. Asímismo se analizará el impacto actual y futuro de la Inteligencia Artificial en la sociedad y actividades profesionales.
La actual sociedad del conocimiento, el acceso a nuevas tecnologías y el desarrollo de las neurociencias en el campo de la educación, han permitido que teorías como la de Howard Gardner sobre la diversidad de competencias que presentan las personas sean una teoría de interés para profesionales de la educación. Actualmente gracias a los estudios de neurociencias, los profesionales de la educación conocen la complejidad y diversidad que presenta cada estudiante, teorías como la de las inteligencias múltiples y metodologías como las desarrolladas por María Montessori permiten dar respuesta a esa diversidad de una manera más eficaz que los modelos pedagógicos tradicionales.
Este curso de extensión universitaria tiene como objetivo dar a conocer estos modelos teóricos y sus posibles aplicaciones en el aula, con la intención de que el futuro profesional de la educación o el docente los conozca y desarrolle en su práctica cotidiana.