21-04-2015 – Taller de Buenas Prácticas de Centros Asociados

dscf0628_mini2El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira entorno a estos pilares:

· Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
· Publicaciones de otros ambitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
· Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.

Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 21 de abril de 2015, de 11:30 a 13:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

17-04-2015 – Fundamentos clásicos, greco romanos, de la Democracia

asamblea

La actual realidad política-constitucional, tanto en su vertiente nacional como en las estructuras de la Unión Europea es tributaria, en sus grandes conceptos y categorías, del modelo democrático que se conforma en la Atenas clásica y se consolida y perfecciona en la República Romana.

Nuestro continente debe, pues, mantener este histórico legado político que sigue siendo modelo cultural y referente jurídico-constitucional en todo el mundo.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 17 de abril de 2015. De 19:00 a 20:30 h.
Puede verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrará más información.

24-03-2015 – Formación de auditores del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de Centros Asociados

sgiclogo2_mini2Este curso tiene por objeto la adquisición de los conocimientos necesarios para poder capacitarse como auditor de Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de Centros Asociados a la UNED, autorizado por la Cátedra de Calidad de la UNED «Ciudad de Tudela».

Se pretende analizar la documentación que sirve de base para la certificación, proporcionar los conocimientos técnicos y prácticos sobre la ejecución y seguimiento de las auditorías, y trasmitir las competencias, compromisos de los auditores y la evaluación del desempeño.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 24 de marzo al 27 de abril de 2015. De 9:00 a 18:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

26-03-2015 – Presentación del poemario «El mundo en el que habito»

elmundoenelquehabitofoto_mini2El mundo en el que habito es un poemario sincero y desnudo, sin adornos florales que hagan perder a quien lee los ejes fundamentales que lo guían y que no son otros que «el único argumento de la obra»: el paso del tiempo y la nostalgia, el amor y su ausencia, la vida y la muerte, que nos espera detrás de cada día.

Es el primer poemario publicado por el autor. En esta selección de poemas que atraviesa gran parte de su vida (desde la adolescencia hasta la edad madura) nos ofrece una amplia gama de temas y formatos: el verso libre, sin rima ni métrica, convive con el soneto, estrofa más clásica y, en este caso, de creación juvenil. Además, entre sus versos podremos sentir el paso del tiempo, la nostalgia de la vida tranquila en el campo o la inquietud de un joven de posguerra, matizando la plenitud serena de un autor que sigue sintiendo los latidos de la tierra que pisa, la unión cuasi mística con los paisajes de la infancia pero también con otros más alejados, de resonancias noventayochistas y machadianas: los amplios campos de Castilla, el páramo leonés…

Ángel Cornago Sánchez (Tudela, Navarra, 1944) es médico especialista en el Aparato Digestivo y en Medicina Interna, además de diplomado en Medicina Psicosomática y Máster en Bioética. Autor de los ensayos Para comprender al enfermo y El paciente terminal y sus vivencias, ambos del año 2007, su vertiente inquieta le ha llevado a publicar la novela Las sombras de la luna (2013) y Arraigos, melindres y acedías. Relatos cortos de la España de Posguerra (2008 y 2014).

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 26 de marzo de 2015. De 19:30 a 20:30 h.
Puede verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrará más información.

2015-02-20 – Pompelo, ciudad de los Vascones

105baskunes12488_mini2En los últimos diez años, el interés por los Vascones de las fuentes antiguas ha experimentado, en el ámbito académico, un inusitado desarrollo. Es mucho, y muy útil, lo que se ha publicado al respecto y una cuestión que había sido retomada en los años ochenta del siglo pasado ha arrojado un volumen de bibliografía ciertamente extraordinario. Sin embargo, y como suele suceder en la investigación respecto del mundo antiguo, son aun muchas las cuestiones que quedan abiertas y muchas, también, las incógnitas por resolver dada la escasez de las fuentes de que disponemos para conocer esta singular etnia del mosaico cultural que constituyó la Iberia paleohispánica.

Una prueba del interés social del asunto vascón –que, por otra parte, siempre ha ido unido a su siempre inevitable explotación ideológica, lingüística y cultural– es la reciente publicación, gracias a ediciones Eunate y la Fundación ARPA, de la novela Pompelo, el sueño de Abisunhar. En ella un joven escritor navarro, Juan Torres Zalba, recrea las ambiciones, intrigas y pasiones de varios Vascones que habitaban el entorno de la ciudad que, por acción de Pompeyo, acabaría ser la Pompelo de las fuentes antiguas, la “ciudad de los Vascones” de la que hablaría el geógrafo griego Estrabón.

Documentadísimo trabajo para el que Juan Torres ha tenido que leer y estudiar a fondo gran parte de la producción historiográfica que sobre la cuestión vascónica se ha escrito en las últimas fechas, la presentación de este volumen ofrece a la Uned de Tudela el pretexto para abordar en una Mesa Redonda con varios de los más prolíficos expertos en la cuestión, qué incógnitas aun hay abiertas, qué logros se han alcanzado y qué retos tiene planteada para el futuro la investigación respecto de los Vascones de las fuentes antiguas.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 20 de febrero de 2015, de 17:30 a 20:00h.
Puede verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrará más información.

2015-02-25 – Cómo llevar la innovación a la práctica en la empresa del siglo XXI

innovacionempresa_mini2En los años 60 del siglo pasado, las empresas se mantenían en la lista del índice 500 de Standard & Poors durante 60 años; hoy lo hacen durante sólo 10. Algo está cambiando. Lo único que no cambia es el propio cambio, y por ello la innovación se ha convertido en una función estratégica para el éxito de las empresas. Si antes las empresas que innovaban eran las que disponían de presupuesto suficiente como para mantener a un grupo de científicos en su Departamento de I+D, ahora la innovación es cosa de todos, desde la Dirección hasta el nuevo empleado en cualquier área de la empresa. Pero la innovación es una actividad poco comprendida, generalmente (y erróneamente) vista como cara, difícilmente alcanzable, y elitista.

En este taller explicaremos qué significa innovar, qué rol juega la innovación abierta y qué beneficios aporta, y qué pasos puede llevar a cabo cualquier organización para convertirse en una empresa innovadora en poco tiempo, utilizando ejemplos reales y cercanos.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 25 de febrero de 2015. De 19:00 a 20:15 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.