20-05-2021 – Aprender con el patrimonio: el patrimonio cultural y los proyectos de educación patrimonial (Segunda edición)

El curso pretende mostrar al alumnado la ventaja de emplear el abundante y rico patrimonio cultural como recurso para el aprendizaje.

En la primera parte del curso, que tiene un enfoque teórico, se descubrirán los conceptos necesarios para comprender las experiencias patrimoniales, en diferentes ámbitos educativos, que se explicarán a continuación.

La segunda parte, más práctica, busca que las personas participantes en el curso desarrollen las capacidades principales y adquieran las actitudes necesarias para aprender a elaborar un proyecto de educación patrimonial en un entorno escolar o patrimonial.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de mayo de 2021. Jueves de 16:30 a 20:00 y viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

12-05-2021 – Ponferrada y su medio rural. Patrimonio Tebaida

Bajo el auspicio de Ayuntamiento de Ponferrada se presenta un proyecto que supone el Inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida y la actualización de su Carta Arqueológica. Además se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

03-05-2021 – Curso Básico de Interpretación del Patrimonio

La Interpretación del Patrimonio se define como “el arte de revelar, in situ, el significado del legado natural, cultural o histórico al público que visita esos lugares en su tiempo de ocio” – Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP).

Este curso pretende introducir a las personas participantes en la base de una metodología efectiva para la comunicación con el público visitante de espacios con valor patrimonial, tanto en el contexto natural como en el cultural, mediante una formación especializada que proporcione herramientas efectivas de comunicación para favorecer la difusión y la conservación de nuestro patrimonio. El alumnado estudiará una metodología efectiva para diseñar textos interpretativos que podrán aplicar en productos como paneles, folletos o visitas guiadas y autoguiadas en museos, centros de visitantes, exposiciones, sendas al aire libre, itinerarios urbanos, etc.

30-04-2021 – Patrimonio del Camino del Mar

El Camino del Mar con un recorrido de 140km., esta ruta jacobea empieza en Ribadeo y continua por los ayuntamientos de Barreiros, Foz, Burela, Cervo, Xove, Viveiro, Ortigueira, Cedeira y Neda donde se funde con el Trazado Oficial del Camino Inglés, hasta llegar a Santiago de Compostela.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 30 de abril de 2021. De 20:15 a 22:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

20-05-2021 – Aprender con el patrimonio: el patrimonio cultural y los proyectos de educación patrimonial (Segunda edición)

El curso pretende mostrar al alumnado la ventaja de emplear el abundante y rico patrimonio cultural como recurso para el aprendizaje.

En la primera parte del curso, que tiene un enfoque teórico, se descubrirán los conceptos necesarios para comprender las experiencias patrimoniales, en diferentes ámbitos educativos, que se explicarán a continuación.

La segunda parte, más práctica, busca que las personas participantes en el curso desarrollen las capacidades principales y adquieran las actitudes necesarias para aprender a elaborar un proyecto de educación patrimonial en un entorno escolar o patrimonial.