22-04-2021 – Iniciación a la cata. 2ª edición

Programa intensivo para dar los primeros pasos en el conocimiento y disfrute del vino a través de la cata. Se llegarán a catar más de 15 ejemplos de la España vinícola, dando más importancia a Galicia, así como desarrollar diferentes ejercicios prácticos en análisis sensorial.

La idea es un curso de introducción a la cata del vino tanto para profesionales como para enófilos o para aquellos que quieran disfrutar de vino de una manera diferente y descubrir su ámbito más cultural . Se descubrirá el vino desde el origen, incidiendo en las practicas de viticultura , o el trabajo en bodega así como de la importancia de factores externos ( clima, suelo..) . Nos adentraremos en la practica en la actualidad, nuevas tendencias o la gran experiencia que aporta los maridajes . Lo dicho una manera didáctica y divertida de aprender de vino.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 22 de abril al 13 de mayo de 2021 . De 17:00 a 20:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

06-04-2021 – Curso de mediación civil, familiar y comunitaria (3ª edición)

La Mediación se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo. A raíz de la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y la posterior aprobación del Real Decreto por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, el 13 de diciembre de 2013, España cuenta ya con una ordenación general, en la que se marcan los requisitos necesarios para el ejercicio de la profesión.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 6 de abril al 3 de mayo de 2021. De 16:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

24-03-2021 – II Jornadas Aprendiendo Feminismo: Ecofeminismo. ODS 4

En la Cumbre COP25, el Plan de Acción de Género también ha sido aceptado y estará vigente hasta el año 2025 -cuando se tendrá que revisar-. Pretende lograr más participación de las mujeres en la negociación internacional, y asegurarles un papel activo en la toma de decisión a nivel nacional.

«El problema de género no es un problema de las mujeres sino de la humanidad, como el cambio climático», ha defendido Carolina Schmidt que ha destacado «la vulnerabilidad» de las mujeres ante el cambio climático y su «poder transformador». Sobre estos ejes versarán estas II Jornadas Aprendiendo Feminismo de la UNED.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de marzo de 2021. De 16:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

25-03-2021 – Una mujer de Prahova: Historia de vida y exclusión social en la diáspora rumana

Dana es Una mujer de Prahova. Las difíciles relaciones familiares en un ambiente de extrema pobreza durante los estertores del régimen de Ceauşescu provocan su huida del país y unas incursiones tempranas en la prostitución y la economía informal. Este libro presenta una maraña de realidades subterráneas donde la exclusión y la violencia no llegan a eclipsar la esperanza, en una cruda biografía que nos conduce a los márgenes de la corriente migratoria rumana.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 25 de marzo de 2021. De 19:30 a 21:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

18-03-2021 – Poder e política na Galiza Vilega 1790–1833

Entre 1790 e1833 vívense tempos convulsos, con un mundo antigoreximental decadente pero con forzas de sobra para resistir, e unha alternativa liberal e constitucional aínda en cueiros que tira por ocupar o espazo político.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 18 de marzo de 2021. De 19:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

17-03-2021 – La Red Natura 2000 y los espacios naturales protegidos en el Siglo XXI

La idea del espacio natural protegido ha variado, en paralelo con la evolución de las sociedades humanas y sus prioridades, necesidades y capacidades, desde los santuarios naturales originales con paisajes vírgenes y valor espiritual y estético, hasta su concepción actual en la que se consideran la herramienta principal para la conservación de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas a escala mundial, así como una herramienta para el progreso socioeconómico de las comunidades locales y la lucha contra la pobreza y la crisis climática.

Este curso presentará el concepto y la evolución de los espacios naturales protegidos, sus tipologías, funciones e importancia para el desarrollo, además de conocer la Red Gallega de Espacios Naturales Protegidos y sus principales valores.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 17 al 18 de marzo de 2021. De 16:00 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.