05-03-2020 – La primera víctima siempre es la verdad

De la propaganda a la llamada postverdad y las fakes news digitales, la mentira siempre se ha colado, de manera interesada, por las rendijas de la historia y de los medios de comunicación. La hegemonía a cualquier precio, los autoritarismos y también los países democráticos, se sirven de la mentira, para convencer y lograr sus objetivos. Y todo se agudiza cuando se trata de bandos enfrentados y/o cobertura de conflictos. Convencer con la ayuda de mentiras, cuesta menos tiempo. Este seminario pretende poner en valor la importancia del periodismo crítico, la búsqueda de la verdad y la libertad de prensa como ejes de una auténtica democracia. El seminario pretende concienciar a los ciudadanos y al mismo tiempo proporcionar herramientas y elementos para la reflexión a alumnos de bachillerato.

  • Lugar: Centro Asociado de Jaén
  • Fecha y hora: 5 de marzo de 202. De 20:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-02-2020 – Aula de Literatura: Encuentro literario con Ignacio Martínez de Pisón

Charla coloquio que versará sobre el libro «Filek El estafador que engañó a Franco» con la participación del autor del mismo Ignacio Martínez de Pisón.

Fomentar el hábito de lectura y el diálogo. Crear un punto de encuentro dentro de nuestro Centro asociado de la UNED para personas interesadas en la lectura. Conocer nuevos escritores y obras literarias. Poder establecer con los autores un diálogo directo y personal acerca de su obra. Facilitar el gusto por la lectura activa: leer más y disfrutar de la lectura, “leer por el placer de leer”. Realizar una actividad socializadora dentro de la comunidad universitaria de nuestro Centro asociado de la UNED a través de la actividad lectora. Ofrecer nuevas alternativas para el tiempo libre. Analizar los diversos aspectos que puede plantear un libro y los diversos puntos de vistas de sus lectores.

  • Lugar: Centro Asociado de Jaén
  • Fecha y hora:13 de febrero de 2020. De 19:30 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibió el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-02-2020 – La primera víctima siempre es la verdad

De la propaganda a la llamado postverdad y las fakes news digitales. la mentira siempre se ha colado, de manera interesada, por las rendijas de la historia  y de los medios de comunicación. La hegemonía a cualquier precio, los autoritarismos y también los países democráticos, se sirven de la mentira, para convencer y lograr sus objetivos. Y todo se agudiza cuando se trata de bandos enfrentados y/o cobertura de conflictos. Convencer con la ayuda de mentiras, cuesta menos tiempo.

Este seminario pretende poner en valor la importancia del periodismo crítico, la búsqueda de la verdad y la libertad de prensa como ejes de una auténtica democracia. El seminario pretende concienciar a los ciudadanos y al mismo tiempo proporcionar herramientas y elementos para la reflexión a alumnos de bachillerato.

  • Lugar: Centro Asociado de Jaén
  • Fecha y hora: 6 de febrero de 2020. De 20:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-01-2020 – Aula de Literatura: Encuentro literario con Nativel Preciado (3ª edición)

La lectura es esencial para alcanzar las competencias mínimas necesarias para vivir en el mundo actual. Es una actividad fundamental en el desarrollo de la imaginación y creatividad humana, en el aprendizaje y conocimiento del lenguaje, y en el cultivo de la capacidad de expresar ideas y desarrollar un pensamiento crítico. El avance de la cultura audiovisual, con todo lo importante y revolucionario que pueda ser como forma de conocimiento y aprehensión de la realidad, no reemplaza a la lectura y la escritura como medio principal de expresión del pensamiento lógico y de la transmisión del conocimiento de generación en generación.

Por otro lado, desde un punto de vista más personal, la lectura es el diálogo íntimo del lector con el libro y representa un proceso recreativo que nos puede llevar al «relajamiento físico y mental», sobre todo la lectura no obligada, la que nos resulta más atrayente y enriquecedora.

El fin principal de esta actividad es potenciar el hábito lector entre una comunidad, y disfrutar leyendo.

Las sesiones del Aula de Literatura son auténticas escuelas de conocimiento y diálogo. Para que un grupo de personas se reúnan y se comprometan a participar en la lectura de un libro y la posterior puesta en común de los aspectos que más les interesen, deben existir una serie de motivaciones y unas expectativas a las cuales la actividad de lectura debe responder.

  • Lugar: Centro Asociado de Jaén
  • Fecha y hora: 23 de enero de 2020. De 19:30 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-01-2020 – Seminario: La primera Víctima siempre es la Verdad

Las guerras no acaban cuando dice Wikipedia. ¿Para qué sirve la fotografía de conflicto? ¿Es importante que los conflictos sean cubiertos por fotógrafos y periodistas? ¿Cómo ha evolucionado la prensa en los últimos 30 años?

Organizado por el CA a la UNED de la Provincia de Jaén, Fundación Huerta de San Antonio y Reporteros Sin Fronteras (RSF).
De la propaganda a la llamada postverdad y las fakes news digitales. La mentira siempre se ha colado, de manera interesada, por las rendijas de la historia y de los medios de comunicación. La hegemonía a cualquier precio, los autoritarismos y también los países democráticos, se sirven de la mentira, para convencer y lograr sus objetivos. Y todo se agudiza cuando se trata de bandos enfrentados y/o cobertura de conflictos. Convencer con la ayuda de mentiras, cuesta menos tiempo.

Este seminario pretende poner en valor la importancia del periodismo crítico, la búsqueda de la verdad y la libertad de prensa como ejes de una auténtica democracia.

27-11-2019 – OPIUM. Presentación Poemario de Isabel Rezmo

Opium es el poemario más intimista de Isabel Rezmo.

Isabel Rezmo (Úbeda, 1975). Poeta, formadora, prologuista y gestora cultural. Miembro de varias asociaciones de escritores, ha participado en numerosos encuentros y antologías. Directora adjunta de la revista cultural Proverso ; colabora en la web La-Poesía.es , en la revista La Alcazaba y en la revista cultural en papel Estrechando. Colabora en el periódico local Ubeda28 y en el Suplemento Cultural argentino “El Corredor del Mediterráneo” coordinado por el poeta Antonio Tello. Ha dirigido y presentado el programa de radio Poesía y Más en Onda Úbeda, junto a la poeta Inma J. Ferrero. Este programa vuelve a ser emitido en la plataforma de ivoox Radio Proverso desde Junio del 2019. También coordinan el programa La Estanteria en Radio Proverso, dedicado al ana´lsisi de diferentes aspectos relacionados con la poesia y la literatura. Realiza talleres de iniciación a la poesía en Ed. Primaria y Secundaria. Coordinadora, junto a Inma J. Ferrero de los Encuentros Internacionales de Poesía que se celebran en Úbeda en el mes de Junio. Sus versos han sido traducidos al rumano, armenio, inglés, hebreo, italiano, catalán, portugués , árabe y ruso. Colabora con la emisora de radio Onda Guillena, en Sevilla programa El Lado Bueno , sección “Versos al Aire”. Ganadora de varios premios y certámenes, el más reciente el 2º premio en el Concurso Internacional de Arte y Literatura, XVI Puente de Palabras en Rosario (Argentina) 2019. Ha sido invitada a varios encuentros nacionales e internacionales: Marruecos, Egipto, Singapur, Moscú, Colombia, Italia y México. Sus versos fueron leídos y traducidos al ruso en el Festival Internacional de Poesía celebrado en Moscú en abril del 2019. También participó en el Encuentro de Poesía “Voces del Extremo” Poesia y Harragas”, celebrado en Moguer en Julio del 2019. Ha publicado los poemarios: Paisajes de Una Dama (reedición en 2019 con Proverso Ediciones; incluye poemas ganadores en el Primer Certamen Internacional de poesía rumano-español Madrid 2013), Ego Amare (2015), Óxido MRV ED. Independiente (finales 2015), Habito (Ganador del Tercer Premio en el Certamen Internacional de poesía El Molino, Valencia-2016 MRV ED. Independiente). Manual de Iniciación a la Poesía amazon (2015), Tempo (2018)y Opium (2019) Ed. Nazarí.