24-07-2017 – Curso de nivelación («cursos 0»). Biología (2017-2018)

Este curso pretende suministrar herramientas para enfrentarse al estudio de la biología con una mayor confianza. Para ello contaréis con las clases tutorías donde se explican los conceptos básicos de Biología además de ejemplos de aplicación práctica de la teoría.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 24 a 28 de julio de 2017, de 9:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-10-2016 – Curso Cero. Biología

cuadradobiologia7160_mini2Impartido por Iván Sánchez y Monserrat Gracia, Profesores Tutores de Psicología de la UNED de Calatayud.

PROGRAMA:

1. La Psicología como disciplina científica

2. Genética

3. Evolución/filogenia de las especies

4. Anatomía

5. Funcionamiento neuronal

6. Conexión Psicología- Biología


Lugar: Centro Asociado de Calatayud

Fecha y hora: 6 de octubre de 2016, de 16:30 a 20:00h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-06-2016 – I Curso de turismo ornitológico y de avistamiento de cetáceos

plantillacursouned5295_mini2Formación y capacitación profesional para desarrollar actividades de turismo ornitológico y de avistamiento de cetáceos,dos modalidades turísticas de gran proyección de empleo, y sin embargo poco analizadas hasta la fecha en nuestro país.

El curso es teórico-práctico. La teoría, que se desarrollará de martes a viernes, puede seguirse de forma presencial en el propio Centro Asociado de Cádiz, o por streaming desde casa, sin necesidad de desplazarse esos días a Cádiz. La práctica es presencial y se desarrollará en sábado y domingo en Tarifa. Incluye dos salidas en barcos para las prácticas de avistamiento de cetáceos y de aves marinas. El desplazamiento para ambos días de práctica se cubrirá para los que salgan desde Cádiz con un autobús.


Lugar: Centro Asociado de Cádiz

Fecha y hora: Del 21 al 26 de junio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

2014-11-20 – El Campus UNED en Canarias organiza un curso AVIP sobre Reservas de la Biosfera en el Archipiélago (PRENSA)

Las conferencias podrán ser seguidas a través de videoconferencia en las distintas sedes de la UNED y en sus propios ordenadores a través de la modalidad online. El Campus de la UNED en Canarias organiza en sus diferentes Centros Asociados un curso sobre las Reservas de la Biosfera de las islas participantes. En él se intentará ponderar su importancia, objetivos y modelos de gestión. Las conferencias podrán ser seguidas a través de videoconferencias en las distintas sedes de la UNED y también desde el propio ordenador gracias a la modalidad online.

La matrícula ya está abierta y pueden inscribirse a través de la web www.extension.uned.es o asistir a su Centro Asociado más cercano. Además, este curso da derecho a la obtención de 1 crédito de Libre Configuración o a 0’5 ECTS.
El curso arrancará el próximo 2 de diciembre con la intervención de Tomás de Azcárate que disertará sobre el presente y futuro de las Reservas de la Biosfera y muy especialmente sobre el caso de Canarias. El 4 de diciembre Antonio San Blas y Blasco Martín centrarán su conferencia en La Palma. El 9 de diciembre Cristóbal Rodríguez hablará sobre la propuesta de Anaga. El 11 de diciembre Antonio Gallardo de Fuerteventura. El 16 de diciembre Juli Caujapé sobre Gran Canaria. Y, por último, el curso se cerrará el día 17 de diciembre con la charla impartida por Ana Carrasco y Aquilino Miguélez sobre la Reserva de la Biosfera en Lanzarote.

Lanzarote_3_Luc_Viatour

A estas conferencias los interesados podrán asistir en los diferentes Centros Asociados de las islas participantes de La Laguna, Santa Cruz de La Palma, Arrecife, Puerto del Rosario y Las Palmas de Gran Canaria. Allí, de 19:00 a 21:00 horas, se podrán presenciar conferencias o sus retransmisiones a través de videoconferencias. Además el curso también se puede seguir en el propio ordenador gracias a la modalidad online.

Campus de Canarias

Cabe recordar que la UNED creó la organización territorial a la que se denomina Campus, coincidiendo con la puesta en marcha de los planes de estudio adaptados al EEES, es decir, los grados. Actualmente está el Centro Coordinador es la UNED de La Palma y la finalidad es agrupar todos los centros asociados del Archipiélago para que el esfuerzo común de ellos cubra los espacios que los centros individualmente no pudieran aportar.
Esta red de comunicación abre una serie de posibilidades para realizar actividades conjuntas, como esta acción formativa sobre Reservas de la Biosfera en Canarias. Y durante este curso, los estudiantes pueden seguir las conferencias a través de la red y pueden estar presencialmente en el Centro o en su casa, porque también tienen la posibilidad de conectarse a través de webconferencia, lo que supone un gran avance y una mejor calidad educativa para los Centros Asociados de Canarias.

Noticia aparecida en Noticiacanarias.

 

2014-11-13 – Conferencia: Biocastañea 2014

autumn-199942_640Con la organización de Biocastanea 2014, se pretende la promoción y revitalización del sector de la castañicultura, concienciar de la importancia de la supervivencia de esta especie para el conjunto de España en el marco de la UE, como elemento cultural, paisajístico, ambiental y económico y transferir el conocimiento alcanzado mediante los proyectos de investigación al tejido social y productivo.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada

Fecha y hora: 13 y 14 de noviembre de 2014, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h.

Puede ver las sesiones grabadas en en los siguientes enlaces:

Dia 13, mañana
La estrategia de la Unión Europea para la conservación de la Biodiversidad 2020, por Bernabe Moya y Jose Moya
El Dryocosmus kuriphilus en Japón: una historia de éxito del control biológico clásico por Torymus sinensis, por Seiichi Moriya
Torymus sinensis, estrategia exitosa para el control biológico de la avispilla del castaño en Europa, por Ambra Quacchia
La avispilla del castaño, Dryocosmus kuriphilus: situación actual y medidas de control en Portugal, por Albino Bento
Control biológico efectivo de la avispilla del Castaño en Italia, por Claudia Ferracini
El uso del control biológico clásico para luchar contra las plagas invasivas exóticas…, por Nicolas Borowiec
Dryocosmus kuriphilus: situación en Castilla y León, por Vicente Rodriguez

Dia 13, tarde
Quince años de Dryocosmus kuriphilus en el Piamonte…, por Giovanni Bosio
Evaluación de los patrones de reacción del castaño debidos al ataque de la avispilla del castaño, por Eric Gehring
Sensibilidad y resistencia de Dryocosmus kuriphilus Yasumatsu en genotipos de Castanea y evaluación del daño en sotos.
Posibilidades del control bilógico de Dryocosmus kuriphilus con hongos endófitos, por Mercedes Fernandez.
La avispilla del castaño en España: situación, acciones emprendidas y perspectivas, por Jose Maria Cobos Suarez.
Mesa redonda. Discussion.

Dia 14, mañana
Cooperativas en Andalucía, Primer y segundo grado, sistema andaluz, por Francisco Boza.
El cooperativismo en Extremadura. La Agrupación de Cooperativas del valle del Jerte, por Emilio Sanchez.
Modelo de Cooperativa en Penela Da Beira, por Joáo Gomes Ferreira
Fomento del cooperativismo en Castilla y León. Dirección General de comercialización Agraria.
El cooperativismo en el sector francés de la castaña: iniciativas en la región suroeste de Francia, por Jean Luc Bellat.
Diseño e impl. de un nuevo modelo prod. entorno al castaño como eje de desarrollo rural en El Bierzo, por Angel Garcia-Miranda
Mesa redonda: oportunidades de gestión del minifundio.

En el siguiente fichero adjunto encontrará el programa de las jornadas: Dossier Biocastanea 2014 definitivo