19-01-2017 – La disipada vida de Isabel II: los amantes de la reina

La vida de Isabel II resultó complicada y tortuosa desde el mismo día de su nacimiento. A la muerte de Fernando VII (cuando la niña tenía tres años) se desencadenó la primera guerra carlista, tras el reconocimiento de Isabel como reina. Y su madre asumió la regencia en espera a que alcanzara la mayoría de edad.

El hecho de que la reina madre, María Cristina, contrajera matrimonio morganático con un sargento real condicionó el abandono de la reina niña en manos de ayos y tutores, dejando su educación al albur de los caprichos infantiles. De carácter caprichoso e indolente, y defraudada por su nefasto matrimonio, la joven incurrió en una espiral de aventuras y desventuras amorosas de indudables repercusiones negativas para la historia.

A día de hoy, todavía resulta un enigma desentrañar tanto desenfreno.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 19 de enero de 2017. De 19:00 a 21:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-01-2017 – Aprende a diseñar un plan de marketing

En la actualidad, el entorno de negocios está cambiando a gran velocidad. El impacto de los avances tecnológicos, la globalización de los mercados, el cambio en el balance de poder en favor de los consumidores, el entorno competitivo y la cada vez menor lealtad a las marcas, entre otras tendencias, están modificando las estrategias de marketing y la forma en que se distribuyen y comercializan productos y servicios. Los consumidores son cada vez más exigentes y disponen de más información, por lo que tienen muy claro lo que quieren y dónde obtenerlo.

El exceso de oferta y la dificultad para diferenciarse dibujan un panorama muy competitivo y acrecientan la necesidad de centrarse en el cliente. En este entorno, las organizaciones necesitan profesionales del marketing y del área de dirección comercial capaces de liderar con éxito la correcta combinación de tres elementos: una sólida formación y conocimientos de marketing y comercial, habilidades necesarias para saber dar respuesta al entorno y al mercado actual y capacidad para conectar con los clientes y estructurar una red de ventas eficaz.

Con este curso el estudiante podrá conocer todas las claves a la hora de diseñar, implementar, supervisar y mejorar acciones de marketing implementadas dentro de una organización, de acuerdo a una serie de objetivos definidos previamente.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 13 al 20 de enero de 2017. De 09:00 a 14:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-12-2016 – Formación en la gestión y desarrollo de Organizaciones no Gubernamentales y no Lucrativas

tudela_diciembre

Las ONG trabajan en un ámbito cada vez más complicado y variable, en el que habitualmente nacen desafíos y problemas. Además, día a día, aumentan las personas que dependen (especialmente en otros continentes) de su correcto y buen funcionamiento. Para acometerlo con éxito, no cabe duda de que una adecuada formación es fundamental. Así, una organización ineficaz (aquella que consume más recursos que los ingresos que genera) está condenada a desaparecer. Para evitarlo, asalariados, voluntariado y todos aquellos que participen en sus actividades deben adquirir los conocimientos necesarios para satisfacer los objetivos por los que fue creada.

Desafortunadamente ha aumentado la desconfianza hacia ellas. Quizás alimentado este recelo por la insistente presencia en los medios de cierto número de ONGs que han fusionado entretenimiento y solidaridad, posiblemente porque en estos años alguna ha carecido de la necesaria transparencia e imprescindible eficacia para explicar su misión, los criterios seguidos para gestionar la entidad y los fondos públicos o privados obtenidos y, fundamentalmente, para aclarar qué están haciendo para promover el desarrollo y erradicar la pobreza.

Por todo ello se ofrece un programa formativo con la intención de cubrir distintas áreas de actividad de una ONG de Acción Social, independientemente de los fines que persiga cada entidad. Los contenidos propuestos en cada una de estas áreas de conocimiento se enfocan desde la peculiar idiosincrasia de este tipo de entidades y de su entorno, proporcionando al estudiante una clara línea de conducta formativa directamente aplicable al trabajo cotidiano de las ONG.

De ahí la creación y desarrollo de este programa formativo, que tiene la intención de posibilitar la adquisición de conocimiento y experiencias a todos aquellos participantes en las labores propias de una ONG y contará, además, con destacados representantes de estas organizaciones.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: del 12 al 21 de diciembre de 2016. De 18:00 a 20:00 h.
Puedes ver las grabaciones en Cadena Campus:

Dirección estratégica y liderazgo de ONG, por Luis J. Fernández Rodríguez

La gestión de la calidad en ONG, por Ángel Minondo Urzainqui

La importancia de la coherencia de políticas para el desarrollo dentro del marco de la Agenda 2030

Incidencia social y política en la cooperación inernacional al desarrollo, por Enrique Abad Martínez

La problemática especial de la pequeñas y medianas organizaciones sociales, por Juan A. Gimeno Ullastres

La cooperación internacional desde una mirada integral, por Javier Andueza Artal

La aventura de curar en el mundo mítico amazónico, por Manuel Amunárriz Urrutia

En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-11-2016 – Presentación COIE Tudela

El Centro Asociado de la UNED de Tudela ha puesto en marcha el Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) para alumnos/as que ya están estudiando o para los que, una vez terminados sus estudios, quieran incorporarse al mercado laboral.

El COIE de la UNED de Tudela abre sus puertas con un servicio de tutoría de 4 horas semanales y que estará disponible, según la demanda, por las vías presencial, telefónica y virtual. La responsable de este servicio es Beatriz Marcos, Licenciada en Psicología, Master en Psicología Educativa y del Desarrollo Personal, Dra. en Pedagogía. Su horario de atención al público es el miércoles de 17:00 a 21:00 horas en el Aula 0C del Centro Asociado. También puedes contactar con ella a través de un correo electrónico a coie@tudela.uned.es y en el teléfono 948 82 15 35, extensión 5.

En la presentación han participado Luis Fernández Rodríguez, Director de la UNED de Tudela; Javier Fernández Valdivielso, Director de Fundación Caja Navarra; Agustín Sola Amoedo, Director de la Oficina A Gaztambide de Tudela; y Beatriz Marcos Marín, Coordinadora del COIE de la UNED de Tudela.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 30 de noviembre de 2016, de 12:30 a 13:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

1-12-2016 – Presentación del libro «Enfermedades ciertamente ilusorias y no tan fantásticas llamadas ‘de civilización'»

tudela libro enfermedades

El autor del libro, que lleva por título «Enfermedades ciertamente ilusorias y no tan fantásticas llamadas de ‘civilización’. Agentes infecciosos y parasitarios, génesis formal, etiopatogenia, manifestaciones clínicas y posibles terapias para estas enfermedades», es José Rafael Iglesias Rozas, médico salmantino que se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Posteriormente, se doctoró en Patología en la Universidad de Navarra, donde coincidió con el Prof. E. Letterer, que le proporcionó la primera beca para especializarse en Alemania en Patología y Neuropatología. Allí se habilitó en la Freie Universität Berlin y, posteriormente, en la Eberhads Karls Universität Tübingen. En conjunto, trabajó en Alemania unos 40 años con un paréntesis de tres años en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. La didáctica médica, la pintura y la irritación por las muchas, innecesarias y obscuras siglas médicas han marcado y marcan su actividad actual en Tudela (Navarra).

El uso diario del microscopio electrónico de transmisión y de barrido le enseñó hermosas estructuras celulares y subcelulares en blanco y negro. Por otra parte, su afición personal y profesional por la pintura, la docencia y el aprendizaje morfológico operacional le estimulaban y hoy en día le siguen estimulando para expresar gráficamente conceptos y formas fundamentales de la vida y de la muerte.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 6 de abril de 2016. De 19:00 a 20:30 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-11-2016 – Presentación del libro «Fotografiar con mal tiempo: un buen momento» de Eduardo Blanco

libro Fotografiar con mal tiempo

Esta obra está especialmente indicada para aquellos aficionados a la fotografía que desarrollan su actividad al aire libre y para los apasionados de la meteorología que desean mejorar tu técnica fotográfica.

El autor analiza las diversas condiciones atmosféricas y los fenómenos físicos que se producen en la naturaleza (nubes, tormentas, eclipses, niebla, meteoros ópticos, auroras polares, volcanes, terremotos, etc.) y aporta consejos prácticos para sacarles partido. Para ello se basa en su experiencia como fotógrafo profesional, ya que ha trabajado esta temática durante varios años visitando lugares como el desierto del Sahara, la selva del Amazonas, el macizo de los Alpes o el círculo polar ártico, sin olvidar lo que sucedía al lado de su casa.

Además de valiosos recursos técnicos y los datos de realización de la toma, en este libro encontrarás un variada galería de imágenes que inspirarán tus próximas salidas fotográficas.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 23 de noviembre de 2016. De 19:30 a 20:30 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.