04-12-2018 – Cómo lidiar con personas tóxicas

Las demás personas son nuestra principal fuente de aprendizaje y de disfrute vital, pero también pueden convertirse en nuestra principal fuente de frustración, pesar y sufrimiento, en especial si no sabemos manejar cómo afrontamos sus comportamientos irrespetuosos bien hacia nosotros o bien hacia otras personas que nos preocupan.

Entre las virtudes de una persona emocionalmente madura está el saber afrontar de modo eficiente situaciones sociales desafiantes provocadas por este tipo de comportamientos de algunas personas en diferentes momentos y contextos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, existen herramientas mentales y conductuales que nos pueden ser de ayuda en esta tarea. Para prepararnos mejor ante esta adversidad es conveniente haber analizado previamente qué factores situacionales y personales son clave en desencadenar el comportamiento “tóxico” que amenaza nuestro bienestar. Ciertas técnicas cuentan con respaldo científico de su validez para el afrontamiento eficiente de estas situaciones difíciles, de tal modo que su conocimiento y práctica constituyen un enriquecimiento de nuestra competencia socioemocional.

Lugar: Centro Asociado de Vitoria
Fecha y hora: 4 y 11 de diciembre de 2018, de 15:00 a 21:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-03-2019 – Adolescencia: Estrategias para la resiliencia y el autoconcepto

Cuando se habla de la adolescencia, muchas veces tiende a hacerse de forma negativa, como si esta etapa fuera una pesadilla llena de frustraciones. Sin embargo, poco se habla de cuáles son los elementos que nos pueden ayudar a que la adolescencia se viva como una etapa rica, donde la comunicación es la diferencia entre una etapa conflictiva y una etapa llena de experiencias positivas para toda la familia.

Hay que partir de la base de que todo niño y/o adolescente necesita apoyo durante su desarrollo, y con apoyo se hace referencia al amor, la afirmación y la aceptación. Esto, como lo han confirmado muchos estudios, tiene una importancia vital para un desarrollo saludable y positivo del adolescente.

En este curso, aprenderemos a desarrolloar herramientas de comunicación que nos ayudarán a manejar la frustración de los adolescentes y la propia; conoceremos sus códigos y lso mensajes que manejamos con ellos, de tal manera que nuestra relación con los adolescentes sea más positiva, más comprometida y por lo tanto más honesta y fluida.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 8 de marzo al 5 de abril de 2019. De 18:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-11-2018 – Violencia de Género: Aspectos Jurídico Sociales, Médico Forenses, Psiquiátricos y Psicológicos

En la medida en que la Violencia de género cobra permanente protagonismo en la sociedad, es preciso estudiarla y combatirla  desde distintas ópticas: social, jurídica, médico forense, psiquiátrica y psicológica  a nuestro alcance. En la sociedad en general y en  el ámbito educativo en particular, la prevención  y formación es fundamental para la transformación del conjunto de las personas.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 al 24 de noviembre de 2018. Ver calendario.
Puedes verlo en Cadena Campus.
En el siguiente enlace encontrará más información.

13-11-2018 – Psicogeriatría: Trastornos psicopatológicos en población anciana

Mediante este curso se pretende ofrecer formación teórico-práctica acerca de los diferentes trastornos psicopatológicos específicos que se presentan en población mayor. Puesto que los dispositivos sociosanitarios tienen que atender a una población en la que cada vez están más presentes las personas mayores y éstas, a su vez, presentan frecuentemente síntomas o enfermedades de carácter psíquico, es de crucial importancia que los profesionales tengan conocimiento acerca de cómo intervenir en estas situaciones.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 13 al 23 de noviembre de 2018 de 17:00 a 21:00 horas. Ver horarios.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-10-2018 – Psicogeriatría: Psicopatología de los procesos cognitivos en el paciente anciano

Mediante este curso se pretende ofrecer formación teórico-práctica acerca de los diferentes trastornos a nivel cognitivo que se presentan en población mayor. Puesto que los dispositivos sociosanitarios tienen que atender a una población en la que cada vez están más presentes las personas mayores y éstas, a su vez, presentan frecuentemente síntomas o enfermedades de carácter psíquico, es de crucial importancia que los profesionales tengan conocimiento acerca de cómo intervenir en estas situaciones.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 16 al 25 de octubre de 2018. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.