
César Gavela. Un viaje por la memoria. XIV Jornadas de Autor del I.E.B. 2021.
- Lugar: UNED Ponferrada
- Fecha y hora: 18 y 19 de octubre de 2021. De 18:00 a 20:30h.
- Puedes verlo en CADENA CAMPUS
- Más información.
César Gavela. Un viaje por la memoria. XIV Jornadas de Autor del I.E.B. 2021.
Estas Jornadas tienen un matrícula solidaria opcional de 5 euros que irán destinados a Valencia Acoge, espacio solidario de aprendizaje intercultural y lucha contra el racismo y el individualismo insolidario; en el que se ofrece contribuir en la creación de una sociedad mejor mediante la participación y la acción de personas autóctonas e inmigrantes.
Siglos XVIII-XX
El siglo XVIII no es de los más fructíferos en el ámbito literario, pero sí pone las bases de la modernidad en España. Incluso se empiezan a reconocer los avances producidos en reinados antes no excesivamente valorados. Los aires renovadores que llegan de Europa tras la Revolución Francesa van llegando progresivamente a España y la sociedad va asentando sus procesos transformadores. El influjo de la prensa y el contacto estrecho con las novedades europeas permiten el acceso tanto del Romanticismo como de las ideas que fraguarán en el Realismo y el Naturalismo. También se vive la crisis finisecular entre el XIX y el XX, con el perfil propio que establece la pérdida de las últimas colonias de ultramar en 1898. El periodo de entreguerras se beneficia de la introducción de las vanguardias artísticas, que en nuestro país darán una personalidad especial a la Generación del 27. En este amplio abanico temporal, la mujer va ocupando cada vez un papel más relevante, a pesar de las dificultades a que se ve sometida.
Un camino de manuscritos.
El profesor impartirá la ponencia titulada «El primitivismo en Rafael Zabaleta y Miguel Hernández».
La profesora impartirá la ponencia titulada «Cancionero y romancero de ausencias».