06-10-2022 – España y los Nuevos Desafíos en Política Exterior

A lo largo del ciclo de conferencias contaremos con la visión de cuatro figuras de gran relevancia en el campo de la geopolítica, la economía, la energía y el medio ambiente.

Las relaciones internacionales se encuentran en una etapa de bruscos cambios que abarcan factores nuevos desde el climático al tecnológico pasando por los movimientos migratorios. En este curso tratamos de abordar cuatro aspectos relevantes de la mano de expertos de primer nivel.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 6 al 17 de octubre de 2022. De 18:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-09-2022 – El contexto geopolítico mundial

Pedro Baños Bajo es Coronel del Ejército de Tierra, del Arma de Infantería, y Diplomado de Estado Mayor. Actualmente se encuentra en situación de reserva.

Entre sus destinos militares cabe destacar que fue Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, en Estrasburgo; y durante siete años profesor de Estrategia y Relaciones Internacionales en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, perteneciente al Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. En su último destino fue Jefe del Área de Análisis Geopolítico, en la Secretaría General de Política de Defensa, del Ministerio de Defensa.

Ha recibido formación en una decena de países, incluyendo Turquía, Israel y China. Ha participado en tres misiones en Bosnia-Herzegovina. Ha colaborado en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas como asesor militar. Y es magister en Defensa y Seguridad por la Universidad Complutense de Madrid.

Es escritor y conferenciante habitual sobre Geopolítica, Estrategia, Inteligencia, Terrorismo, Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa. Ha escrito los libros Así se domina el mundo. Desvelando las claves del poder mundial, El dominio mundial. Elementos del poder y claves geopolíticas y El dominio mental. La geopolítica de la mente, publicados por la editorial Ariel. Y El poder. Un estratega lee a Maquiavelo, de la editorial Rosamerón.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 13 de septiembre de 2022. De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 19-07-2022 – Centenario de la creación de la URSS. Del imperio de los zares al imperio de Putin

Coincidiendo con la conmemoración del centenario de la creación de la Unión Soviética, este curso realiza un apasionante recorrido histórico por la construcción de la superpotencia y un análisis profundo de las influencias y continuidades que el antiguo régimen mantiene en la Rusia actual. Examinando los principales hitos históricos y los grandes personajes, se analizan los elementos más trascendentes del que fuera gran referente de una importante parte de la humanidad durante el siglo XX, reconvertido en el XXI en agresiva potencia emergente.

CV – 20-07-2022 – El papel de la psicología en algunos problemas actuales

El presente curso supone un acercamiento al estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales. Para ello, se cuenta con los conocimientos científicos derivados de la Psicología básica y aplicada, procedentes de la investigación con humanos y con animales no humanos.

Temas de interés como la hiperactividad, los déficit de atención, la influencia del marketing y sus estrategias en los procesos de decisión sobre nuestras conductas de compra, el mundo de los ensayos clínicos, tan de actualidad por el tema de las “vacunas”, los procesos de liderazgo y su papel en el mundo actual, el amor y las relaciones afectivas o la soledad en un mundo cada vez más globalizado, serán presentados por profesores universitarios con un amplio bagaje en el ámbito académico e investigador.

CV – 18-07-2022 – Guerras, negacionismos y puñaladas por la espalda: ética, política y comunicación. ¿Qué es lo que no nos están contando?

A la luz de acontecimientos cercanos y hasta traumáticos: la guerra de Ucrania, la pandemia del coronavirus o los enfrentamientos en la política, el presente curso pretende acercarse a las difusiones o interpretaciones que se llevan a cabo de la mentira, la verdad o las medias verdades, desde muy diversos puntos de vista. En definitiva, se trata de ejercer el pensamiento crítico, a la luz de la ética en relación con la política, los medios de comunicación y las redes sociales.

CV – 13-07-2022 – Relaciones internacionales, diplomacia y espionaje en el Estrecho de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial

Gibraltar y su campo, como enclave estratégico, geográfico y político fueron durante el periodo convulso de la Segunda Guerra Mundial punto de encuentro de los servicios de inteligencia alemán, italiano y británico. Llegando a convivir en el mismo hotel, el “Reina Cristina”, este se convirtió en foco neurálgico de información que luego dará forma a las decisiones militares que se trasladaron al campo de batalla. El curso pretende dar una visión del momento histórico, desde una perspectiva multidisciplinar, que abarcará la literatura, la historia, el derecho o la arquitectura.