29-11-2024 – Desvelando el genocidio en Gaza: un recorrido por los impactos socioecológicos, culturales y educativos

Desde la Red UnedxPalestina queremos conectar los contenidos de diversos grados y másteres de la UNED con lo que está ocurriendo en Gaza. Con la ayuda de la delegación estudiantil de UNED Ponferrada y la Plataforma Social Mundo_Eduso, celebraremos este seminario, para analizar el genocidio en curso en Gaza desde una perspectiva multidisciplinar, incidiendo en dimensiones menos visibles, pero sumamente relevantes para construir un futuro para el pueblo palestino.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 29 de noviembre de 2024
  • Del 18:00 al 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-11-2024 – Enseñar el Holocausto en secundaria

En el presente curso se facilitarán pautas para abordar la enseñanza del Holocausto en el contexto educativo español respondiendo a las cuestiones: ¿Cómo se define el Holocausto?, ¿en qué tema del manual se aborda?, ¿quiénes fueron las víctimas?, ¿hubo presencia española en el Holocausto?, ¿qué términos se emplean? Y, ante una generación acostumbrada a los recursos audiovisuales, ¿qué películas y/o páginas web se pueden recomendar?

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 25 de noviembre al 12 de diciembre de 2024
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2024 – Jornadas sobre vivienda: retos actuales y soluciones

La vivienda es uno de los principales temas de discusión en nuestra sociedad. Los cambios experimentados desde hace unas décadas han provocado modificaciones en nuestro estilo de vida y han puesto de manifiesto problemas que parecen estar lejos de haber encontrado una solución definitiva.

Estas “Jornadas sobre vivienda” de UNED Pamplona, que cuentan con la colaboración del Parlamento de Navarra, persiguen un doble objetivo. Por un lado, buscan reunir a tres de los más reputados especialistas que han tratado la cuestión de la vivienda desde el ámbito de la sociología, el urbanismo y los estudios sociales aplicados. Buscando cubrir frentes a menudo descuidados en este debate, los ponentes introducirán al público en la noción de los “barrios vulnerables”, en el problema de la vivienda en España y cómo se ve afectado por la vivienda rural y la cuestión del fenómeno llamado “soledad residencial”.

Por otro lado, la última de nuestras sesiones pretende centrar el foco en un diagnóstico de la situación “a pie de calle” sobre uno de los puntos del Plan Anual Normativo del Gobierno de Navarra, el tocante a la Ley Foral del Derecho a la Vivienda en Navarra. Gracias al formato de mesa redonda, se producirá una conversación con representantes de distintos colectivos y plataformas que trabajaban en la búsqueda de soluciones reales.

Aunque se recomienda la asistencia presencial, pues facilita una provechosa interacción con los ponentes, las ponencias se retransmitirán íntegras online en directo. Asimismo, quienes se matriculen en la modalidad “online diferido” recibirán un enlace con las grabaciones.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 18 al 21 de noviembre de 2024
  • De 17:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-11-2024 – Impacto y consecuencias del ataque israelí a Gaza: la dimensión regional e internacional

Además de las consecuencias humanitarias, esta conferencia aborda el impacto político de la intervención militar israelí en la franja de Gaza (octubre 2023-actualidad). Nos centramos en dos dimensiones principales: lo regional y lo internacional. ¿Cuál es la posición de los países vecinos hacia Israel? ¿Y hacia Palestina? ¿Es posible continuar con la normalización de las relaciones con Tel Aviv? ¿Qué opinan las poblaciones árabes? ¿Cómo afecta la situación a la visión sobre Estados Unidos y la Unión Europea? Trataremos de responder a estas preguntas y ampliar el foco sobre Oriente Medio.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 11 de noviembre de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-10-2024 – Diversidad cultural y derechos humanos: una mirada desde la Antropología

La diversidad cultural y el multiculturalismo se han convertido en un tema candente en nuestro país y en toda la geografía mundial. Si antaño la diversidad humana estaba representada en los museos o en los documentales etnográficos, hoy tenemos esa diversidad en la calle. Ello exige una reformulación de las actitudes sociales, pasar del rechazo o la indiferencia a la tolerancia y a la comprensión del Otro.

Tanto las instituciones públicas como las empresas privadas necesitan hoy de pautas para intervenir socialmente. Este curso, realizado con un enfoque antropológico, se muestra como la herramienta idónea para que estudiantes y profesionales adquieran un conocimiento sólido y fundamentado en torno a estas cuestiones.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 15 de octubre de 2024 al 28 de enero de 2025
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.