26-04-2019 – Mindfulness y meditación consciente. Aprendiendo a relajar la mente

El curso introductorio es un método teórico-práctico para introducir gradualmente la meditación en la vida cotidiana.

Unos minutos de meditación al día te ayudan a reducir el estrés y a relajar tu mente, lo cual se refleja positivamente en otras áreas de tu vida. En este curso gratis quiero ayudarte a incorporar este hábito en tu rutina de forma fácil y a través de estrategias simples basadas en ciencia.

Con el ritmo y las exigencias de la vida moderna, muchas personas sienten estrés, impaciencia, falta de energía, falta de concentración y desánimo, siendo que el resultado de este estrés y cansancio innecesario afecta nuestras relaciones personales, nuestra autoestima, nuestra satisfacción personal, e incluso puede afectar nuestra salud en varios niveles.

La meditación es algo similar a lo que el entrenamiento físico es para tu cuerpo: Es un entrenamiento efectivo de relajación para tu mente.

A menudo estamos tan ocupados que sentimos que no hay tiempo para detenerse y respirar; pero la meditación es una inversión de tiempo que se refleja en todas las áreas de tu vida.

Meditar por unos minutos es una inversión para tu vida. Una práctica simple de minutos te ayuda a superar el estrés, mejora tu salud física, aumenta tu productividad, mejora tu tolerancia, tu capacidad para tomar decisiones; y sobre todo te ayuda a encontrar el bienestar mental y emocional que tú estás buscando.

Este curso te enseña cómo empezar a meditar de forma fácil y práctica para gozar de estos grandes beneficios.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 26 de abril de 2019. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-04-2019 – Desarrollos aplicados en psicología organizacional (hacia unas organizaciones más saludables y eficientes) y en psicología clínica (terapias postracionalistas)

Desarrollos aplicados en psicología organizacional (hacia unas organizaciones más saludables y eficientes) y en psicología clínica (terapias postracionalistas).

  • Lugar: Centro Asociado de Tenerife
  • Fecha y hora: Del 24 al 27 de abril de 2019. De 16:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-04-2019 – La Psicología aplicada a la investigación criminal y la evaluación de delitos (2ª edición)

Con nuevos contenidos temáticos, se presenta la segunda edición del curso “La Psicología aplicada a la investigación criminal y a la evaluación de delitos”.

Se persigue seguir acercando a nuestro alumnado al papel que juega la Psicología en el ámbito criminológico moderno.

La realización de cualquier conducta, entre ellas los comportamientos criminales, está motivada en la obtención de algún tipo de beneficio o satisfacción.

Del mismo modo, en dicha realización comportamental subyace una serie de decisiones tomadas por quien la planifica o lleva a cabo. El análisis de tales decisiones permite hacer inferencias sobre sus procesos mentales, psicológicos, motivacionales y emocionales.   

  • Lugar: Centro Asociado de Las Palmas
  • Fecha y hora: Del 8 al 12 de abril de 2019. De 16:00 a 18:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-04-2019 – Las relaciones familia escuela: Repercusiones psicológicas en el niño

El desarrollo infantil está fuertemente vinculado a las experiencias que tengan los niños tanto en el ámbito familiar como en el escolar. En ambos, padres y profesores se convierten en los referentes más importantes, constituyendo el modelo socioemocional del niño.

La coherencia entre los mensajes educativos que recibe el niño será, de manera muy significativa, responsable de cómo y qué aprende y de cómo se relaciona con él mismo, con los demás y con el entorno.

El objetivo de este curso es abordar algunas de las variables que afectan al proceso educativo, proponiendo estrategias comunes de actuación en las vertientes familiar y escolar.

02-04-2019 – Competencias del buen terapeuta (Nueva edición)

Habilidades para una terapia eficaz

Todo buen terapeuta, además de competencias profesionales, debe disponer de una serie de habilidades y herramientas en el ámbito personal que faciliten y consoliden la «alianza terapéutica» como base imprescindible para todo el trabajo que se va a desarrollar a posterior.

En este curso pretendemos ayudarte a descubrir cuales son estas competencias, cómo desarrollarlas y su aplicación práctica en los casos de terapia clínica.

29-03-2019 – Curso Superior Universitario Bases Psicológicas de la Mediación (Edición 2019)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista. 

Este curso está centrado en las Bases Psicológicas de la Mediación. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN,   permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares. 

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares)

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia, deberá superar los cursos: Curso Universitario de Mediación Civil y Mercantil y Curso Universitario de Aplicaciones Prácticas de Mediación.

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 29 de marzo al 3 de mayo de 2019. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente curso es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.