20-06-2019 – Encuentros con Escritores: Marcos Ordóñez

Contaremos coa presenza do escritor Marcos Ordóñez como autor invitado. Marcos Ordóñez (Barcelona, 1957) es escritor. Profesor asociado de Guion cinematográfico y Dirección de actores del Departamento de Audiovisuales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Colabora habitualmente en el periódico El País, con su columna de los jueves y su crítica teatral de los sábados en Babelia.

Entre su obra narrativa destacan Una vuelta por el Rialto (Anagrama, 1994), Rancho aparte (1997), Puerto Ángel (1999), Tarzán en Acapulco (2001), Comedia con fantasmas (2002), Detrás del hielo (2006), Turismo interior (2010), Un jardín abandonado por los pájaros (2013) y Juegos reunidos (2016). También ha publicado obras relacionadas con el teatro y el cine, como A pie de obra (2003), Beberse la vida: Ava Gardner en España (2004), Telón de fondo (2011) o Big Time: la gran vida de Perico Vidal (2014). En su libro más reciente, Una cierta edad (Anagrama, 2019) nos encontramos con unos cuadernos escritos a lo largo de cuatro años, donde desfilan destellos de infancia, adolescencia y anteayer; crónicas breves, artículos de madrugada, microrrelatos, pequeños poemas, humoradas luminosas o bromas oscuras de la existencia y pensamientos sobre la escritura, el teatro, la crítica, la música y otras artes. El autor también se reencuentra con muchos compañeros de viaje: escritores queridos (Capote, Salter, Modiano, Ferrater, Handke, Auden, Chandler, Casavella, Raúl Ruiz, Charles Simic, Bernard Frank), diaristas de cabecera (Renard, Flaianno, Uriarte, Vidal-Folch) o maestros teatrales (Núria Espert, Mario Gas, Lluís Pasqual, Julia Gutiérrez Caba, Alfredo Sanzol, Toni Servillo, Peter Brook), y vuelve a escuchar canciones de Dylan, Johnny Cash, Paul Simon, Montand, Mina, Sinatra…

CV – 10-07-2019 – Promoción de la autonomía y protección de las personas mayores sanas y con demencia

El envejecimiento conlleva que la persona mayor pueda ser vulnerable por condicionantes biológicos, psicológicos y sociales. El mantenimiento de la autonomía, con el fin de seguir desarrollando las actividades habituales de modo independiente, es crucial para las personas mayores y sus familias. Actuaciones psicológicas y sociales que vayan en este sentido, pueden contribuir al bienestar y calidad de vida de este colectivo. En el curso se analizarán las implicaciones de evaluar el estado cognitivo, las potencialidades de la estimulación cognitiva, los factores de riesgo y su relación con la calidad de vida, los estereotipos asociados al envejecimiento, los programas de apoyo para cuidadores, así como los aspectos jurídicos y bioéticos relacionados con el mayor.

CV – 10-07-2019 – La Agenda 2030 y el reto del desarrollo sostenible

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sirve de orientación para los esfuerzos de todos los países del mundo encaminados a lograr un planeta sostenible en el año 2030. A diferencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los nuevos objetivos son de aplicación universal para todos los países. En este curso se pretende ofrecer una visión de la Agenda 2030 desde ámbitos diversos como la Universidad, el medio ambiente o instituciones públicas que dedican parte de sus esfuerzos a lograr los ODS. Así mismo, se abordará desde una perspectiva internacional alguno de los ODS, a la vez que se pondrá de manifiesto que el cumplimiento de la Agenda 2030 puede ser también una oportunidad para construir un nuevo modelo productivo.

CV – 03-07-2019 – Violencia sexual en las sociedades actuales: una reflexión necesaria

La espiral de agresiones sexuales contra las mujeres afecta a las diversas sociedades y genera alarma social. Asimismo existe una violencia que se ejerce sobre el cuerpo de la mujer en forma de esclavitud sexual en la «trata», en la industria del ocio y turismo sexual, y en la mercantilización de su aparato reproductor: vientres de alquiler y venta de óvulos. Temas que precisan de un análisis académico reflexivo que abordaremos en este curso, a través de varias perspectivas, para descubrir las causas y efectos de esta violencia, desde los orígenes en las culturas medievales hasta lo inmediato: la nueva industria del sexo con la pornografía y su influencia en las conductas sociales.

01-07-2019 – Experto en márketing Online y Offline, Comunicación 2.0 y Desarrollo de estrategias digitales. Promoción 2019. Formación de Postgrado

El Marketing es un sector en continua evolución en la que el día a día, es renovarse continuamente.

Con el auge de las nuevas tecnologías hemos visto como la llegada de las redes sociales e Internet a nuestras vidas ha cambiado nuestra forma de comunicarnos, tanto a nivel personal, como en las organizaciones, las cuales incorporan continuamente profesionales especializados en marketing digital.

Diariamente millones de usuarios se conectan a Facebook, Twitter o Instagram y se convierten en potenciales clientes para las marcas.

Con el programa formativo de experto en marketing online, comunicación 2.0 y desarrollo de estrategias digitales estarás al día de las últimas tendencias en marketing, lo verás desde una perspectiva completamente actual y aprenderás herramientas para gestionarlo e implementarlo en tu día a día, como profesional.

Te enseñaremos los fundamentos del nuevo Marketing Online Omnichannel y la gestión de las Redes Sociales. Gestionar presencia en las redes sociales, conseguir una buena reputación, aprender a posicionar las webs en buscadores o identificar las oportunidades de negocio en el canal, serán los principales objetivos de tu aprendizaje, siempre a través de casos prácticos reales que desde la primera clase podrás aplicar a la realidad empresarial.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 al 4 de julio de 2019. De 09:30 a 13:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-06-2019 – Seguridad Informática en Internet y Redes Sociales

El presente curso está dirigido a cualquier persona que interactúe y utilice en su día a día Internet y redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.). La finalidad del mismo es enseñar al alumnado las nociones básicas de la seguridad informática (a nivel usuario). Se analizarán las principales amenazas, así como las medidas para evitar los riesgos que conllevan.

El curso se plantea desde una metodología eminentemente práctica, con demostraciones de casos reales de vulneración de la seguridad informática en empresas y organizaciones y las medidas tomadas para subsanarlos y evitar su nueva aparición. Además, se hará hincapié en la adopción de buenas prácticas como medida preventiva de seguridad.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 17 al 21 de junio de 2019. De 10:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.