11-03-2025 – UNED Sénior (2024 – 2025) Dominando el arte de hablar en público. Comunicación efectiva y convincente

A lo largo de nuestra vida, en diversas situaciones, nos veremos frente a un público. Ya sea en el ámbito escolar, profesional, familiar o social, todos en algún momento nos enfrentamos a la necesidad de hablar en público. No importa si somos jóvenes o mayores, todos debemos aprender a comunicar nuestras ideas de manera clara y efectiva. La oratoria no es un talento reservado a unos pocos, sino una habilidad que puede ser desarrollada por cualquiera, sin importar su edad o experiencia. Desde una presentación en el aula, una exposición en una reunión de trabajo, hasta un brindis en una boda o una intervención en una protesta, la habilidad de hablar en público nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida. Sin embargo, muchos de nosotros solemos encontrar excusas para evitar enfrentarnos a este reto. «No soy bueno hablando en público», «Me pongo nervioso/a y me trabo», «No tengo la preparación adecuada» son frases comunes que solemos repetir. A menudo, nos decimos que no es algo que podamos mejorar, o que ya es demasiado tarde para empezar a aprender. En el ámbito educativo no se nos ha enseñado de manera explícita a comunicar nuestras ideas de forma efectiva. Se nos pide que hagamos exposiciones, pero la preparación y los recursos para hablar con confianza ante un público no siempre son parte del currículo. Al salir de la escuela, esta falta de formación puede persistir, y en situaciones profesionales o personales, la ansiedad o el temor a hablar en público nos limita. Sin embargo, nunca es tarde para aprender. La oratoria, como cualquier otra habilidad, se puede desarrollar con la práctica y la formación adecuada. Este curso ofrece un sistema integral y práctico que permite avanzar en el dominio de la oratoria, superando los miedos, aprendiendo a estructurar los mensajes de manera clara y persuasiva, y dominando las herramientas no verbales que potencian la comunicación. No importa en qué etapa de la vida te encuentres: siempre hay oportunidad de dar un gran avance en tu capacidad para comunicarte con eficacia. Con este enfoque, estamos comprometidos a ayudarte a superar las barreras que te impiden hablar en público con confianza. Este curso está diseñado para que, paso a paso, puedas desarrollar las habilidades necesarias para gestionar cualquier situación de comunicación, y lograr que tu mensaje llegue de manera clara, persuasiva y memorable. ¡Nunca es tarde para empezar a hablar en público con éxito!

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 11 de marzo a 3 de junio de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2025 – UNED Sénior (2024 – 2025) Estrategias para una vida plena y saludable

El curso «Estrategias para una vida plena y saludable» está diseñado para proporcionar a los participantes herramientas y conocimientos prácticos que les ayuden a mejorar su bienestar físico, mental y emocional. A través de una combinación de teoría y práctica, exploraremos diversas estrategias que promueven un estilo de vida equilibrado y saludable.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 11 de marzo a 6 de mayo de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-03-2025 – UNED Sénior (2024 – 2025) Luces y sombras de la Edad Media: testimonios artísticos de 1000 años de Historia

La Edad Media es un periodo atractivo, a la vez que desconocido. Muchas son las referencias visuales que, a través del cine y la novela histórica, llegan a nosotros. Desde las Cruzadas a la vida en un monasterio en El Nombre de la Rosa, sin olvidar la Catedral del Mar o Los Pilares de la Tierra. Este curso buscará las posibilidades de tales recursos para adentrarnos en el mundo de la imagen artística y el contexto histórico que la generó. Un reencuentro con la capacidad del Medievo para cautivar nuestra sensibilidad a través de las obras que aún perviven al tiempo. Las piedras, al fin, hablarán. Aquí os ayudaremos a escuchar el mensaje que desean transmitirnos.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 10 de marzo a 27 de mayo de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2025 – Desmontando mitos: conoce el feminismo a través de la Historia (3ª edición)

Durante mucho tiempo, las mujeres quedaron ocultas bajo la sombra de la historia, olvidadas y silenciadas. Y allí han permanecido, ellas, durante mucho tiempo, perdiéndose sus huellas.

Por ello, es necesario recuperar y conocer la Historia de las Mujeres. Saber qué lugar ocuparon dentro de la sociedad, sus papeles y su poder, su silencio y su palabra. Desenterrar ese tesoro oculto, es la pieza final de una historia apenas aún contada.

Porque ¿qué sabemos realmente?

Lo que se sabe y se conoce no proviene de ellas mismas sino de la mirada de los hombres, porque la Historia fue escrita por ellos y enfocada desde un punto de vista masculino. Sabemos lo que los hombres han querido transmitir de ellas pero nunca su verdadero protagonismo.

Existen un gran número de discursos a través de conocidos filósofos, juristas, moralistas, teólogos, en los que se abordaba a la mujer como idea, muy distinta a la que se tenía por la del hombre.

Para analizar su verdadera historia, realizaremos un largo recorrido desde la Antigüedad hasta nuestros días. Conoceremos el proceso histórico por el cual las mujeres acceden al derecho de ciudadanía e igualdad.

Y rescataremos a grandes mujeres que la historia ha invisibilizado. Filósofas, escritoras, reinas, guerreras, artistas que se rebelaron contra el orden imperante, el patriarcado.

Su palabra desmerecida de valor no ha quedado extinguida. Y es nuestra labor no cesar en avivar esa llama.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 11 de marzo al 6 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-03-2025 – La Defensa de España en tiempo de conflictos

El objetivo del curso es la promoción y difusión de Cultura de Defensa, definida como el conjunto de conocimientos que permite a los ciudadanos desarrollar juicios y opiniones sobre los instrumentos con que el Estado les protege de determinados riesgos o amenazas para su seguridad.

El objetivo específico es presentar las líneas básicas de la Política de Defensa de España, repasando las circunstancias geopolíticas a las que responde, y su impacto en la seguridad y la defensa de la sociedad española.

Todas las ponencias serán subtituladas para personas con problemas auditivos

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de marzo de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-03-2025 – Antonio Maura, luces y sombras: el hombre que quería reformar España (centenario de su muerte, 1925)

Al cumplirse en 2025 el centenario de su muerte, nos acercamos a la compleja personalidad y trayectoria del mallorquín Antonio Maura, quien fuera en cinco ocasiones presidente del Gobierno. Primero liberal y después conservador, promotor de un proyecto fracasado que tal vez hubiera evitado la guerra de Cuba, preconizador de la “revolución desde arriba” con un programa reformista que se llevó por delante la Semana Trágica, Maura, con sus luces y sus sombras, es aún hoy un referente de la política española, en la que las cuestiones referentes a los diversos pueblos y en especial a Cataluña fueron y son un elemento clave.

Todas las ponencias serán subtituladas para personas con problemas auditivos.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de marzo de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.