CV – 06-07-2022 – Economía circular y Agenda 2030. Un camino hacia la sostenibilidad

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han puesto de relieve el impacto que las formas de producción y consumo tienen sobre aspectos tales como el aumento de la contaminación, la destrucción de hábitats naturales, la generación de residuos y la aparición y/o aumento de externalidades negativas. La Agenda 2030, con sus objetivos y metas promueve un conjunto de estrategias, muchas de ellas relacionadas con la economía circular y que están destinadas a reducir estos impactos, y mostrar que los conceptos de crecimiento económico y desarrollo son compatibles con la sostenibilidad de nuestro planeta. Este curso pretende, por tanto, que el público asistente conozca qué es la Agenda 2030, cuáles son sus objetivos y qué medidas se proponen para alcanzarlos, cómo se puede pasar de una economía lineal a una economía circular como medio para lograr un crecimiento más sostenible desde los ámbitos social, ambiental y económico y cómo se puede contribuir desde las instituciones, la educación o como ciudadanos.

09-06-2022 – Biodiversidad y conservación marina en tiempos cambiantes

8 de junio: Día Mundial de los Océanos Es un día internacional sobre la gestión sostenible y protección de los océanos. Fue declarado oficialmente el 5 de diciembre de 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. #Océanossaludables#Planetasaludable #DíaMundialdelosOcéanos #WorldOceansDay2022

El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida, sustento de la humanidad y de los restantes organismos de la tierra.

Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además resulta clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los oceános.

Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca: con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer.

Por todo ello, la Agenda 2030, concretamente en su ODS 14, nos anima a trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que el océano nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida.

“Revitalización: Acción colectiva por el Océano” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2022, un año enmarcado en el Decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU, en el que además se celebra la Conferencia de los Océanos.

23-05-2022 – Polinizadores y Biodiversidad. La importancia de los polinizadores

20 de mayo. Día Mundial de las Abejas, proclamado por la ONU en el año 2018.

Las abejas y los polinizadores son importantísimas para el mundo. ¡Sí, para el mundo!

Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas. (ONU).

18-03-2022 – Fondos Europeos y Agenda 2030: Aplicaciones Prácticas

Análisis de los distintos programas de la financiación europea (Horizon Europe, Erasmus+, Europa Creativa y otros), desde una perspectiva práctica, sin perder de vista su historia, sus fundamentos teóricos (Agenda 2030 y Estrategia Europea 2020) y sus perspectivas de futuro.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 18 de marzo al 8 de abril de 2022. De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-03-2022 – Transformar nuestro mundo a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con motivo del 50 Aniversario de la UNED, desde el Centro Universitario de la UNED de Ciudad Real, se han programado una seria de actividades, en las que la Comunidad Educativa del Centro (profesorado, PAS y alumnado) y profesionales relacionados con los objetivos ODS puedan ofrecer a la ciudadanía conocimientos y/o experiencias relacionadas con los 17 objetivos de desarrollo sostenible, como horizonte para la promoción de una sociedad más sostenible.

A través de estas Jornadas se pretende dar a conocer cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible y establecer sinergias entre profesionales especializados en cada materia a abordar.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 2 de marzo al 14 de junio de 2022.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.