CV – 28-07-2021 – Igualdad y Agenda 2030

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible tiene como meta proteger nuestro planeta, promover la paz y garantizar que la prosperidad sea compartida por todas las personas. Los derechos humanos y la igualdad de género son los principios básicos de esta audaz agenda, subyacentes a las iniciativas dirigidas a prevenir los conflictos, superar las divisiones y abordar las causas fundamentales de la desigualdad, la inestabilidad y la injusticia. El contexto actual, derivado de la pandemia de la Covid-19 revaloriza sus 17 ODS.

La igualdad es uno de los principios transversales de la Agenda y está presente en la implementación de todos los objetivos: La lucha contra la pobreza, las desigualdades, la discriminación por razón de sexo, la inclusión social, la seguridad y convivencia ciudadana, entre otros muchos aspectos, serán tratados desde distintas perspectivas en este curso.

CV – 15-07-2021 – Igualdad en nuestras sociedades: de la perspectiva de género a la reclamación de igualdad real

El tránsito del primer constitucionalismo liberal al actual constitucionalismo democrático y social implica la evolución también de la igualdad. Y así, de la inicial igualdad formal o igualdad de trato, propia del Estado liberal de Derecho (todos han de recibir un trato igual) se alcanza la concepción de la igualdad como igualdad sustancial o real (a partir de la toma de conciencia de la existencia de desigualdades materiales se asume un nuevo modelo de igualdad que mueve a procurar una igualdad real y efectiva mediante la actuación positiva de los poderes públicos). La proyección de la igualdad en nuestro vigente constitucionalismo se realiza a partir de estas dos dimensiones que en gran medida se encuentran entrelazadas. En cualquier caso, es posible ver protecciones en las que la igualdad formal o material es preferente. Podemos encontrar proyecciones preferentemente de la igualdad formal en la reivindicación de una igualdad entre hombre y mujer por lo que se refiere a la violencia de género, también a la igualdad entre hombre y mujer en el ejercicio del derecho de matrimonio, o en la igualdad en el derecho medular de la democracia, la igualdad en el derecho de participación política. Cabe encontrar proyecciones de la igualdad sustancial en la procura de la igualdad en la no discriminación por razón de nacimiento o raza, y así, en el trato al inmigrante, en la directriz constitucional en orden a la resocialización del penado, y, finalmente, en el despliegue de la igualdad material entre hombres y mujeres. En este curso trataremos de analizar estas diferentes proyecciones de la igualdad, quizá centrales para entender el valor y el sentido de nuestro vigente constitucionalismo.

18-06-2021 – En busca de la Igualdad real entre mujeres y hombres: reinserción social, familia, artes y ciudadanía

Este curso se enmarca en el debate social sobre la igualdad entre mujeres y hombres y su proceso social, político y cultural de transformación desde una inicial igualdad formal a la concepción de la igualdad real y efectiva, a partir de la toma de conciencia de la existencia de desigualdades materiales.

04-05-2021 – A igual valor, igual retribución: cómo hacer un Plan de Igualdad y una Auditoría Retributiva

En 2020 se publicó en el BOE el RDL 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, en que se hace obligatorio para las empresas de más de 50 trabajadores realizar un plan de igualdad.

El 13 de octubre de 2020 se publicaron el RD 901 y 902 por el que se regulan los Planes de Igualdad y su registro y, la igualdad retributiva entre hombres y mujeres, éste último de obligado cumplimiento en marzo de 2021.

El presente curso pretende que los/las participantes aprendan los pasos para realizar un Plan de Igualdad en el que se incluyan las novedades en exigencias en la materia como son, entre otras, la Negociación del Pan con la Comisión Negociadora y la Auditoría Retributiva. Irá explicando cada una de las fases a realizar, desde la firma del Compromiso al registro en el REGCOM, y las personas que lo realicen podrán aplicar en sus empresas lo aprendido y realizar su propio Plan de Igualdad.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 4 al 11 de mayo de 2021. De 17:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

15-04-2021 – Cómo integrar la Igualdad en la empresa, Plan de Igualdad

Este curso responde a la necesidad de conocer como aplicar en las organizaciones empresariales planes y estrategias de igualdad, tanto en el ámbito público como privado.

De un modo práctico, diagnosticaremos problemas, conoceremos las herramientas necesarias para gestionar cambios y así conseguiremos mejorar e introducir estrategias de mejora.

Entre los puntos clave que desarrollaremos están:

• El saber qué es un plan de igualdad; diseñar, implementar y evaluar.

• La negociación colectiva. Medidas de acción positiva y planes de igualdad.

• Función de la Comisión de igualdad.

• Acoso sexual y acoso por razón de sexo: sistema de prevención. Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en las organizaciones.