02-10-2024 – Método Hipopresivos (miércoles)

El método hipopresivo combina pautas posturales con una respiración rítmica y controlada, que normaliza las tensiones miofasciales de la fascia toracolumbar, restableciendo la correcta función de la misma y contribuyendo a regular la presión intra abdominal.

El suelo pélvico se debilita con el paso de los años, haber tenido partos es un factor que promueve ese debilitamiento, pero también las enfermedades de la cavidad abdominal, los tratamientos o cirugías abdominales (próstata, intestino, etc.), causan muchas veces, disfunciones del suelo pélvico.

Conociendo la estrecha relación entre diafragma, suelo pélvico, core, uniones miofasciales etc., no podemos trabajar aisladamente las partes, se debe tener conciencia de unidad, donde cada parte afecta a la otra. Por este motivo, integramos en las clases, movilidad, interocepción, respiración, trabajo postural, pautas hipopresivas etc.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre de 2024 al 12 de marzo de 2025
  • De 12:00 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-10-2024 – Movimiento orgánico

Bienvenidos al curso «Movimiento Orgánico». En esta serie de sesiones encadenadas, nos enfocaremos en mejorar las capacidades de nuestro cuerpo a través de la percepción y la atención consciente.

Aprenderemos a despertar y fortalecer zonas adormecidas o débiles de nuestra musculatura profunda, sin forzar ni sobre exigir.

Este enfoque nos permitirá acceder al cerebro y potenciar su capacidad para crear nuevas conexiones neuronales y patrones de movimiento, equilibrando al mismo tiempo nuestros sistemas nerviosos. Únete a nosotros en este viaje hacia una mayor integración y armonía entre cuerpo y mente.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 de octubre al 20 de diciembre de 2024
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2024 – Pilates

“La salud no es sólo un estado natural de nuestro cuerpo, es nuestro deber no sólo alcanzarla sino también mantenerla.” Joseph H. Pilates

Su objetivo es fortalecer y equilibrar cuerpo y mente.

No es sólo beneficioso para personas que quieran tener y/o mantener una buena condición física y mental. También supone un importante complemento a la práctica deportiva y a la rehabilitación física.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 de octubre de 2024 al 23 de enero de 2025
  • De 10:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-09-2024 – Aprende a meditar en movimiento

Nuestro pensamiento siempre está ahí, como una radio que nunca se apaga, reviviendo acontecimientos del pasado, proyectando ansiedad y temor hacia el futuro o recordándonos las obligaciones que tenemos pendientes. Pero la calma es esencial para conocer la alegría y la paz. Necesitamos silencio como aire que respiramos, porque si nuestras mentes están atiborradas de pensamientos y palabras, no queda espacio para nosotros.

La práctica de la atención plena ha sido ensalzada por la medicina y la psicología como una eficaz herramienta para aumentar la autoconfianza y disfrutar de salud y bienestar.

Por desgracia, en el ajetreado mundo en el que vivimos no siempre encontramos el tiempo o la tranquilidad necesarios para cultivarla. Vivir en un estado de armonía y plenitud no requiere de largas horas de meditación, ni siquiera una práctica regular.

Meditar en movimiento te permite graduar la forma de acercarte a la meditación por primera vez. No requiere que frenes de golpe para conectar con tu cuerpo y con tu mente y, por tanto, tampoco supone un desafío mental ni corporal.

Al meditar en movimiento reduces tu ritmo poco a poco, incluso hasta detenerlo si esa es la experiencia que quieres vivir.

Como resulta mucho más fácil de poner en práctica que la meditación estática puedes sentir sus efectos relajantes desde la primera práctica, y obtener los mismos beneficios que ofrece la meditación estática, o incluso algunos más, porque tu cuerpo se vuelve más flexible, tu columna se alarga y alinea, se crea mayor armonía en la postura y los movimientos resultan más fluidos. Incluso se percibe mayor elegancia al caminar.

Además logras hacerlo sin esfuerzo, sin pasar malos momentos y respetando tu propio ritmo.

Cuando ya lleves un tiempo meditando en movimiento, notarás cómo puedes pararte a atender tu respiración o realizar un escaneo corporal sin moverte, como se hace en la meditación estática Meditar en movimiento es la forma más sencilla de empezar a meditar para disponer de un buena salud mental. Practicar meditación en movimiento es fácil y accesible para todas/os.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 19 de septiembre de 2024 al 20 de febrero de 2025
  • De 10:00 a 11:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-09-2024 – La dieta de la bicicleta: un vehículo de salud

Este no es un curso sobre otra dieta novedosa. La bicicleta supone una herramienta que nos permite replicar el modelo que hemos perdido de vida activa debido al desarrollo de las sociedades. Nos permite imitar a nuestros ancestros metabólicamente, pero avanzando más rápido hacia delante. La bicicleta no sólo es una respuesta a nuestras necesidades de salud, también es una respuesta a las necesidades de salud del planeta que se están empezando a expresar en sociedades industrializadas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 9 de septiembre al 28 de octubre de 2024
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-09-2024 – Olas, costas y surf

El curso «Olas, costas y surf» representa una magnífica oportunidad para descubrir puntos de encuentro entre ciencia y deporte. Las «olas» como hilo conductor del curso, nos permitirá aprender a identificar los procesos implicados en la formación de playas, acantilados y otras morfologías litorales. Se estudiarán los mecanismos que originan las olas, mareas y las características geológicas de los fondos marinos donde encontramos algunas de las olas más emblemáticas del Planeta. Durante todo el curso habrá numerosas referencias cruzadas entre geomorfología litoral y surfing. Para quien nunca haya practicado este deporte, el curso será una buena ocasión para conocerlo. Al surfista experimentado el curso le ayudará a comprender mejor el medio en el que se mueve. Para finalizar el curso, aquellos alumnos que lo deseen tendrán ocasión de participar en una clase de surf a nivel iniciación.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 28 al 29 de septiembre de 2024
  • Sábado de 9:30 a 20:00 y domingo de 11:00 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.