15-03-2023 – Cómo realizar, presentar y defender trabajos académicos: TFG y TFM (curso 2022/2023)

UNED Pamplona va a organizar unas jornadas cuyo propósito es que el estudiante adquiera competencias eficaces para realizar, presentar y defender un trabajo académico. La/el estudiante aprenderá la naturaleza específica del trabajo académico, así como los criterios y las técnicas comunicativas adecuadas para elaborar la memoria del trabajo (escritura), emplear los sistemas de referencias bibliográficas (fuentes de datos) y preparar la defensa (expresión oral). Se aportarán las bases de la introducción a la metodología cuantitativa y cualitativa.

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos Fin de Grado y Fin de Master. Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 15 al 30 de marzo de 2023
  • De 16:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-03-2023 – Taller de integración grupal de Teatro (IV)

El taller intenta crear el grupo, adquirir las herramientas básicas para la formación de una compañía teatral que cimiente el proceso evolutivo en la conformación de la misma. Cómo crear una obra y ponerla en marcha para la posterior exhibición.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 de marzo al 19 de mayo de 2023
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-03-2023 – Desarrollo de Videojuegos 2D Pixel Art

● Un curso en el que los alumnos aprenderán todo al completo sobre el desarrollo de un videojuego de plataformas 2D.

● Desde la parte Artística y cómo desarrollarla, animación 2D, arte píxel, programación en lenguaje C#, la utilización de un motor de videojuegos, cómo iluminar escenarios, creación de un Tile Palette

propio, usos de cámara y encuadres, inteligencia artificial básica y cómo sacar partido a nuestra propia creatividad creando variaciones en lo aprendido.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 18 de marzo al 20 de mayo de 2023
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-03-2023 – Piloto de dron para operaciones aéreas en categoría abierta, subcategoría A1-A3 y gestor aeronáutico

La normativa europea de drones dispone que toda persona que quiera volar un dron, ya sea con fines lúdicos o comerciales, debe de disponer del Certificado Oficial de piloto de dron (piloto a distancia) y operador de Sistemas de Aeronaves No Tripuladas, UAS/dron, (Unmanned Aircraft Systems) que, además, cualifica para el desempeño de una profesión regulada.

Establece varias categorías según el riesgo operacional de los vuelos, las zonas y los escenarios en los que se van a llevar a cabo las operaciones aéreas, definiendo tres categorías de operación:

• Categoría “abierta”, para operaciones de bajo riesgo. Se divide en la subcategoría A1-A3 y la subcategoría A2, ambas para realizar vuelos en modo “dentro del alcance visual del piloto VLOS” (Visual Line of Sight).

• Categoría “específica” para operaciones de mayor riesgo bajo un “escenario estándar STS” para realizar vuelos en VLOS (Visual Line of Sight) y en modo “fuera del alcance visual del piloto BVLOS” (Beyond Visual Line of Sight).

• Categoría “certificada” para operaciones de alto riesgo que requerirán la certificación del UAS/dron, la certificación del operador y de una licencia por parte del piloto a distancia.

Para obtener los Certificados Oficiales de piloto a distancia es necesario superar un examen de conocimientos teóricos realizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea AESA, la que emite el correspondiente Certificado Oficial con validez europea.

Para la subcategoría A1-A3 no es necesaria formación práctica de vuelo, si bien para la subcategoría A2 se requiere de una “autopráctica” según lo que indica la “Guía sobre competencias para la formación autopráctica A2” publicada por AESA.

Para la categoría “específica” es necesaria una formación práctica específica para los “escenarios estándar nacionales STS-ES”.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 16 de marzo al 1 de junio de 2023
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-03-2023 – Voluntariado y empoderamiento a mujeres en situación de dificultad social. Cruz Roja Albacete

En estas jornadas se nos explicara en que consiste la formación básica Institucional a las personas solicitantes de voluntariado y se nos hablara del empoderamiento, la adquisición de poder e independencia por parte de un grupo social desfavorecido para mejorar su situación, especialmente se pretende infundir este empowerment, ‘otorgamiento de poderes’, a mujeres en situación de dificultad social.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 14 de marzo de 2023
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.