18-10-2022 – Del Barroco a Picasso

El curso “Del Barroco a Picasso” es un curso de historia del arte que sigue en la línea de continuidad del anterior, cuyo fin llegó al esplendoroso renacimiento español. Se iniciará con el barroco italiano en sus diferentes campos artísticos, pasando por el barroco español y su época de oro pictórica. Trataremos el arte neoclásico, la arquitectura del S.XIX, el modernismo y las nuevas corrientes artísticas del S.XX, desembocando en el polifacético y genial pintor: Pablo Ruiz Picasso.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 18 de octubre de 2022 al 16 de mayo de 2023. De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-10-2022 – Visión artística de las religiones

La religión usa el arte como vía para trasmitir su mensaje, y el arte, a su vez, descubre en la religión su mejor inspiración.

Partiendo de los orígenes del hombre, analizamos la necesidad de éste por buscar una explicación a todo lo que sucede en su entorno; desde los fenómenos atmosféricos hasta la muerte de los miembros del grupo. Buscamos el interés y sentido que tienen los dioses en la vida cotidiana del ser humano en las civilizaciones más antiguas como Mesopotamia y Egipto.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 19 de octubre de 2022 al 3 de mayo de 2023. De 19:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-10-2022 – El Mundo Actual. Desde el fin de la II Guerra Mundial hasta 2011

Terminado en 1945 el conflicto bélico más destructivo y desgarrador de la historia, los países vencedores se aprestaron a reorganizar un nuevo orden mundial, repartiéndose áreas de influencia y de control. La primera consecuencia de ello fue la consiguiente polarización en bloques ideológicos en competencia por la hegemonía mundial, que dio lugar a la denominada Guerra Fría entre el mundo capitalista encabezado por los EEUU y el comunista por la URSS. Esta situación articuló la evolución sociopolítica del resto del siglo XX hasta la desintegración del bloque socialista, generando numerosos conflictos de diferentes intensidades, entreverados a menudo con reivindicaciones nacionalistas, procesos de descolonización, o enfrentamientos religiosos, que se agudizarán como consecuencia de las desigualdades sociales y económicas.

El despertar del denominado Tercer Mundo, el conflicto árabe-israelí, la teología de la pobreza o el integrismo islámico se vieron fuertemente influidos –cuando no empujados- por esta situación.

En cualquier caso, varios fueron los intentos de limitar o contener esta situación de polarización, abriendo vías de diálogo, neutralidad o superación. La Organización de las Naciones Unidas, el Movimiento de los No Alineados o el Mercado Común Europeo, génesis de la actual UE, son ejemplos, de distinto éxito, de ello y a los que dedicaremos nuestra atención, puesto que, en definitiva, se trata de propuestas de profundización en la idea de democracia unida al desarrollo económico.

El curso desarrollará un programa articulado en dos bloques, marcados por el antes y el después del fin de la URSS, en el que nos centraremos en el estudio de los principales conflictos políticos, de movimientos y enfrentamientos sociales, así como de las crisis económicas que han dado forma al mundo que hoy conocemos.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 21 de octubre de 2022 al 13 de enero de 2023.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-10-2022 – Intituciones básicas de Derecho Civil

Análisis de la Instituciones básicas de derecho civil desde un punto de vista eminentemente práctico, analizando la jurisprudencia actual y los modelos más utilizados:

-Estudio de las Obligaciones Civiles y de la responsabilidad Civil.

-Contratos más utilizados.

-Propiedad y derechos reales.

-Formas de matrimonio y crisis matrimoniales

-La herencia.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 17 de octubre de 2022 al 22 de mayo de 2023. De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-10-2022 – La minería en El Bierzo y Laciana a través del cine

La difusión y expresión de la actividad minera ha tenido diferentes vías. Quizás, una de las mas interesantes, haya sido la del cine. En este curso haremos un repaso histórico sobre el modo en el que el séptimo arte ha dejado plasmada la actividad minera en los territorios del oeste de la provincia de León, algo que, por otra parte, nos lleva a valorar su importancia social e histórica.

Con este curso ofrecemos la posibilidad de realizar un repaso histórico y sociológico a la minería a través del cine, así como el desarrollo y declive industrial de este sector, extrapolando fenómenos acontecidos en distintos lugares del mundo al auge y decadencia de la minería en las comarcas del Bierzo y Laciana. De manera que, a través del séptimo arte trataremos aspectos histórico-demográficos comunes a las zonas mineras de estas comarcas leonesas con otras del Estado español y fuera de nuestras fronteras.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 13 de octubre al 1 de diciembre de 2022. De 18:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.