08-11-2019 – Polifacético carbono: del diamante al grafeno

Ciclo de conferencias: “Diálogos con la Ciencia”

El Carbono es un elemento conocido por la humanidad desde tiempo inmemorial en sus formas de grafito y diamante. Sin embargo, en los últimos 35 años, tiempo transcurrido desde el descubrimiento de los fullerenos, las nuevas formas alotrópicas del carbono (fullerenos, nanotubos de carbono y grafeno) han supuesto una revolución en el mundo científico en general y en el campo de la nanociencia y la nanotecnología en particular, debido a sus excepcionales y sorprendentes propiedades tanto mecánicas como electrónicas.

En esta conferencia, se comenzará tratando el descubrimiento de cada una de estas nanoformas de carbono, no exentas ninguna de curiosidades, de sus propiedades más interesantes y finalizará con sus aplicaciones presentes y aquellas que se prevén en un futuro próximo.

22-02-2018 – Derecho en TIC, propiedad intelectual y negocios digitales

CAMBIO DE FECHAS (23 y 24 de noviembre de 2018 –> 22 de febrero y 8 de marzo  de 2019)

Las tecnologías de la información y de las comunicaciones, conocidas por su acrónimo TIC, no son sólo un área de especialización sino un conocimiento transversal que se ha incorporado con fuerza y de manera inexorable en el ejercicio de cualquier abogado.

La suscripción de contratos on-line, la socialización en redes sociales o los coches inteligentes, por ejemplo, son tecnologías que impactan en los procesos de familia, en el establecimiento de responsabilidad civil en caso de colisión o penal en caso de injurias con publicidad. Ningún abogado puede estar ajeno a esta realidad y debería preparase para afrontarla.

Actualizar tus conocimientos sobre propiedad intelectual, LOPD y el entorno legal que rodea a las nuevas tecnologías y su uso, es el objetivo de esta formación. El Curso Derecho TIC, Propiedad Intelectual y negocios digitales te dará a conocer los límites legales del ámbito digital y las redes sociales, así como técnicas de resolución de conflictos, normativas específicas y buenas prácticas.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 2 de febrero al 8 de marzo de 2019. Ver Calendario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-07-2017 – Revista Internacional de Diseño Interactivo y Arquitecturas ( IxD&A Journal) N. 32

IxD & A (Interaction Design y Arquitectura (s)) Journal basa su existencia en los siguientes principios:
– la complejidad de la sociedad de hoy exige el desarrollo de nuevas visiones y nuevas herramientas para abordar nuevos problemas sistémicos;
– se necesita en general promover una comprensión más profunda de los mecanismos de interacción, cualquiera que sea la escala y los fenómenos involucrados, de los que se origine la dinámica y la estática de los sistemas y todas las formas de arquitecturas;
– dentro de sistemas complejos, procesos, arquitecturas y estratificaciones culturales el foco debe ser siempre los individuos y su continua evolución en conjunción con el entorno en el que viven;
– el proyecto y la capacidad de meta-diseño son elementos centrales necesarios para vivir experiencias conscientes y sobre todo las mediadas por la máquina.

Descarga gratuitamente el número 32 de la revista aquí.

CV -11-07-2017 – Sistemas inteligentes de transporte: ¿hasta dónde pueden conducir las máquinas?

El curso aglutina el conocimiento de los expertos en el ámbito de los sistemas inteligentes de transporte, donde se explicará en detalle los fundamentos técnicos y la metodología que permiten en la actualidad incorporar un vehículo inteligente en nuestras carreteras: desde los sistemas avanzados de ayuda a la conducción hasta los vehículos autónomos. Las ocho sesiones propuestas mostrarán, que en nuestros días, los sistemas inteligentes embarcados en vehículos son capaces de tomar decisiones en instantes de tiempo muy reducidos, del orden de varios microsegundos, en función de la información que se percibe del entorno y del conocimiento que los investigadores están incorporando en dichos sistemas inteligentes.

Lugar: Centro Asociado de Plasencia
Fecha y hora: Del 11 al 13 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-03-2017 – Historia de una ambición: El aeroplano «Ciudad Real»

La solidaridad siempre emerge frente a la crisis social. Entre las páginas más lúgubres de la historia española del siglo XX, el Desastre de Annual de 1921 ocupa un espacio propio. Marruecos se había convertido en una pesadilla para miles de familias españolas que, olvidando su secular resignación, acudirían en ayuda fraternal de aquellos soldados que luchaban en primera línea del frente haciendo gala de una generosidad poco conocida con la proliferación de donativos y ofrecimientos para mejorar sus condiciones de vida, sanidad, alimentación, etc., pero también para preparar la próxima ofensiva confiando esta vez en el arma más prometedora y moderna: la aviación.
El periódico El Pueblo Manchego se hacía eco de una iniciativa para que cada provincia regalase un avión por suscripción popular. El rotativo liderará este singular proyecto que culminará exitosamente a comienzos de 1922 con la adquisición y donación a la Aeronáutica Militar de un aeroplano Breguet XIV bautizado y bendecido con el nombre de Ciudad Real.
En esta conferencia repasaremos la génesis, desarrollo y conclusión de esta poco conocida apuesta colectiva que, en palabras del autor, “fue capaz de superar los invisibles obstáculos interclasistas y las perennes reticencias entre civiles y militares, entre el pueblo que padecía y los políticos que gobernaban, entre la guerra sobrevenida y la paz posible en un reducto de la España interior”.

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: 16 de marzo de 2017. De 20:00 a 21:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-10-2016 – X Jornada Campus Noroeste Innovación, Tecnología y Desarrollo Territorial

ponferrada2

-16:00-16:30.- Presentación de la Jornada
o Director del Campus Noroeste.
José Luis Prieto Arroyo
-16:30 a 17:30.- Tecnología y Comunicación Audiovisual como soporte del Modelo
Territorial de la Universidad.
o Vicerrectora de Medios y Tecnología.
Carmen García LLamas
o Vicerrector Adjunto de Metodología e Innovación Tecnológica.
Timothy Martin Read
o Vicerrector Adjunto de Tecnología.
Juan Manuel Cigarrán Recuero
o Director de INTECCA.
Jorge Vega Núñez
-17:30 a 18:00 Pausa Café
18:00 a 20:30.- Transferencia de Resultados de Investigación: Red de Economía
Social y Desarrollo Territorial de la UNED.
o Vicerrectora de Investigación.
Esther Souto Galván
o Vicerrector Adjunto de Transferencia de la Investigación.
D. Miguel Melendro Estefanía
o Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación.
D. Sixto Jansa Anadón
o Promotores de la RESDT.
José Luis Calvo González.
ULECOOP
Programa Social: 21:00 h.- Magosto en Corullón


Lugar: Centro Asociado de Ponferrada

Fecha y hora: 4 de octubre de 2016, de 16:30 a 20:30h.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS:

· Presentación de la jornada

· Tecnología y Comunicación Audiovisual como soporte del Modelo Territorial de la Universidad


En el siguiente enlace encontrarás más información.


Aquí puedes encontrar el programa de la jornada: jornada_campus_noroeste_04_11_2016-pdf


Aquí puedes ver la repercusión de la jornada en los distintos medios de comunicación:xaniversario