05-10-2022 – Prevención integral en drogodependencias

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias preventivas del consumo de sustancias psicoactivas así como las bases científicas que los sustentan. El propósito es abordar, analizar y contextualizar, de manera teórico-práctica, las múltiples estrategias que se llevan a cabo para prevenir el consumo de drogas en los diversos ámbitos de actuación (escolar, laboral, familiar, ocio y tiempo libre, etc).

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 5 al 24 de octubre de 2022. De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 13-07-2022 – Drogas y delito: hacia una Criminología de la drogadicción

Este curso aporta una visión global e interdisciplinar de la relación entre el consumo de drogas y el delito. Se abordan cuestiones tan interesantes como: las distintas perspectivas de investigación y estudio de este campo; las características fisiológicas de las drogas, lícitas e ilícitas; la investigación de los efectos del consumo de drogas en el cerebro del adicto; los aspectos criminológicos del tráfico y del consumo de drogas; la investigación criminal y la prueba pericial; la reinserción y la resocialización de personas drogodependientes, desde el punto de vista educativo y asistencial; y la conexión del tráfico de drogas con otros delitos, como el terrorismo.

18-11-2021 – Menores y adicciones, ¿a qué nos estamos enfrentando?: Identificación temprana e intervenciones breves

Centraremos el curso en el perfil adolescente que ya presenta indicadores de abuso problemático y de riesgo en distintas conductas adictivas (conductuales y a sustancias) que, además en un elevado número de personas se está dando de forma comórbida. Hablaremos sobre el vínculo terapéutico, a la hora de realizar intervenciones destinadas a reducir estas conductas y debatiremos sobre los requisitos de acceso a tratamiento.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 18 al 19 de noviembre de 2021. De 16:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-03-2021 – Intervención específica en drogodependencias: tabaco, cannabis, alcohol, estimulantes (cocaína y anfetaminas) y heroína

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias existentes para el tratamiento de los problemas relacionados con la dependencia a determinadas drogas, como son el tabaco, alcohol, cannabis, cocaína y heroína, así como las bases científicas que los sustentan. La temática incluye contextualizar, de una manera más pormenorizada, la etiología, evaluación y las múltiples estrategias que se llevan a cabo para tratar dichas adicciones, así como los dispositivos profesionales de atención al drogodependiente que han demostrado eficacia clínica.

14.01.2021 – Confinados en las drogas: ¿cómo ha afectado el confinamiento al uso y abuso de sustancias?

El confinamiento asociado a la situación pandémica por la Covid-19 ha producido ciertos cambios en los hábitos de consumo de las drogas de abuso así como un incremento de las psicopatologías y el consumo de fármacos para paliarlas. Aunque en general, se ha detectado un aumento del consumo de todas las drogas, parece que ha existido un menor interés por sustancias habituales en contextos sociales como el MDMA o la cocaína, y un mayor consumo de otras sustancias como el alcohol, el cannabis, las benzodiazepinas y los nuevos psicoestimulantes.

En este curso, ahondaremos en el conocimiento de las drogas de abuso más utilizadas durante el confinamiento así como en el tratamiento de los posibles problemas psicopatológicos que esta situación ha provocado en un porcentaje elevado de la población.

  • Lugar: Centro Asociado de Denia
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de enero de 2021. De 16:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

27-11-2020 – Adicciones en la adolescencia

El consumo de alcohol, tabaco, cannabis y otras drogas se inicia en España a una edad media entre los 13 y los 16 años. Para quienes viven y trabajan con adolescentes resulta muy preocupante tanto el consumo de estas sustancias como el desarrollo de comportamientos que pueden llegar a interferir gravemente en las actividades cotidianas (por ejemplo, el mal uso, abuso y adicción a las tecnologías de la información y la comunicación). La educación resulta una de las principales estrategias preventivas para reducir la edad de inicio y el consumo problemático, por lo que, desde una perspectiva psicosocial.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 27 al 28 de noviembre de 2020. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.