04-03-2024 – Lunes de Ciencia en UNED Albacete

Los Lunes de Ciencia, en el Centro Asociado de la UNED de Albacete, recogen a lo largo de siete semanas a siete expertos en diferentes campos de las ciencias. Cada lunes durante algo más de una hora podremos escuchar, debatir y aprender sobre Inteligencia Artificial, computación, meteorología, ingeniería biomédica, etc.

PROGRAMA:

Lunes, 4 DE MARZO, 18:30h: Aspectos básicos para conocer la Inteligencia Artificial, Rafael Martínez Tomás.

Lunes, 11 DE MARZO,18:30h: Inteligencia Artificial y actividad física: proyectos del Centro de Investigación PhyUM, Olga C. Santos

Lunes, 18 DE MARZO,18:30h: Ingeniería Biomédica: Pasado, Presente y Futuro, Antonio Fernández Caballero

Lunes, 8 DE ABRIL,18:30h: Inteligencia Artificial Generativa y Creatividad: ¿Podría ser una IA el Cervantes del siglo XXI?, Julio Antonio Gonzalo Arroyo

Lunes, 15 DE ABRIL,18:30h: La predicción meteorológica, Jorge Tamayo Carmona

Lunes, 22 DE ABRIL,19:30h: ENCRIPTACIÓN vs COMPUTACIÓN CUÁNTICA, Fernando López Pelayo

Lunes, 29 DE ABRIL,18:30h: La población de rapaces en la provincia de Albacete. Situación actual, amenazas y estado de conservación, Rafael Martínez Cano

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 4 de marzo al 29 de abril de 2024
  • De 18:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15/02/2024 – Los jueves de la ciencia (XVII edición)

El Centro Asociado a la UNED en Guadalajara tiene una cita anual con la ciencia y la tecnología, dos ámbitos del saber interrelacionados y no desconectados de otras materias del conocimiento. El interés por conocer y entender los fenómenos del mundo en el que vivimos y nos desarrollamos, ha sido y es el propósito de la investigación científica, quizá en el intento de lograr mejorar nuestra calidad de vida.


En el XVII Ciclo hemos optado por la Medicina, la Paleoherpetología, Biotecnología, la Inteligencia Artificial, Neurociéncia y Neurotecnología, y por último, conoceremos los retos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Lugar: UNED Guadalajara
Fecha y hora: Del 15 de febrero al 21 de marzo de 2024. De 19:15 a 21:00h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

13-11-2023 – Inauguración: Iª Semana de la Ciencia e Innovación “Villa de Bembibre” León

Presentación de la Iª SEMANA DE LA CIENCIA E INNOVACIÓN “VILLA DE BEMBIBRE” LEÓN DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

El desarrollo y propósito de esta Iª Semana de las ciencias en Bembibre no solo quiere ofrecer información, conocimiento y discusión sobre temáticas científicas y culturales que han evolucionado y cambiado el mundo, si no despertar el pensamiento crítico de las mismas, acercando la participación ciudadana y haciéndoles llegar la realidad del mundo científico y tecnológico en el que trabajan nuestros investigadores fomentando las vocaciones científicas.

Con carácter oficial y científico colaboran en esta semana de la Ciencia e Innovación los siguientes organismos oficiales y expertos:

Universidad de Vigo (Dpto. de Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio, Facultad de Ciencias del Mar), Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-Ponferrada), Universidad de León (ULe),

Las actividades, conferencias y actos se desarrollarán en la UNED de Ponferrada, Casa de las Culturas, Museo Alto Bierzo de Bembibre León, C/ Lope de Vega nº 1, exceptuando las salidas e itinerarios de campo descritos en el programa semanal.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 13 de noviembre de 2023
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-11-2023 – Presentación: Iª Semana de la Ciencia e Innovación “Villa de Bembibre” León

La Asociación Mineralógica y Cultural Aragonito Azul, el INGEMI (grupo multidisciplinar de investigación geológica y minera) y el Museo Alto Bierzo de la localidad de Bembibre ha apostado desde sus inicios por la promoción del interés hacia la investigación, conservación, divulgación y presentación de todo nuestro patrimonio científico, cultural, geológico e histórico; todo ello mediante una interdisciplinaridad aunando criterios modernos y críticos en todos los campos científicos y culturales.

El desarrollo y propósito de esta Iª Semana de las ciencias en Bembibre no solo quiere ofrecer información, conocimiento y discusión sobre temáticas científicas y culturales que han evolucionado y cambiado el mundo, si no despertar el pensamiento crítico de las mismas, acercando la participación ciudadana y haciéndoles llegar la realidad del mundo científico y tecnológico en el que trabajan nuestros investigadores fomentando las vocaciones científicas.

La implicación de organismos científicos y culturales, investigadores, empresas con alta proyección tecnológica, centros universitarios, centros escolares y educativos, colaboradoresy patrocinadores, son esenciales para el desarrollo de este proyecto ambicioso a la vez que riguroso.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 7 de noviembre de 2023
  • De 11:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2023 – Introducción a la Astronomía: descubrir el universo con nuestros propios ojos (4ª edición)

La observación del cielo es algo que está al alcance de todos nosotros, pues para muchas observaciones ni siquiera hace falta un equipamiento óptico avanzado, sino más bien saber interpretar lo que vemos. A simple vista o con instrumental sencillo como unos prismáticos se pueden descubrir multitud de objetos celestes: estrellas, planetas, cúmulos estelares, nebulosas, galaxias… cuya observación nos hará reflexionar sobre nuestro lugar en el Universo.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre al 11 de diciembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-10-2023 – La ilustración científica. Entomología

La ilustración científica es una disciplina que ha sido muy utilizada en el pasado para el conocimiento y la transmisión de la ciencia. Durante este curso estará centrado en el dibujo y la entomología, si bien se partirá de un nivel de introducción, veremos distintas técnicas para poder realizar un trabajo final relacionado con la entomología, partiendo de los fondos del Museo de Valenciano de Historia Natural de la Universidad de Valencia. Por ello no se necesitan conocimientos previos, el taller será con lápices de grafito y de colores. El curso se realizará por completo en el MVHN, por ello conoceremos también estas instalaciones, esto no impedirá que el curso pueda ser seguido de forma online. El curso se puede hacer presencial y online.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 20 de octubre al 3 de noviembre de 2023
  • De 15:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.