25-04-2017 – Un Milenio del Fuero de León (1017-2017)

El Fuero de León son el conjunto de disposiciones dictadas en 1017 por rey leonés Alfonso V para la ciudad de León. Está compuesto por 48 preceptos de los que parte son normas de carácter general y el resto son disposiciones de ámbito local. Fue la primera recopilación de fueros en la Península Ibérica.

La datación del Fuero del Reino de León ha sido siempre problemática. Se sostiene que se promulgó el 30 de julio del año 1017 tras la reunión de la Curia plena celebrada en la ciudad. Así, según unos autores, de esta Curia habrían salido las disposiciones generales del Fuero y que tendrían validez en todo el Reino, manteniendo además que, posteriormente, en 1020, se habrían añadido los preceptos locales sobre la ciudad y el alfoz de León.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 25 al 26 de abril de 2017. De 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30h.
Puedes ver las grabaciones del curso en Cadena Campus:

25/04/2017

Ponencia: «El Reino de León a comienzos del siglo XI», por Carlos Ayala de Martínez

Ponencia: «La Iglesia de León en el entorno del año Mil», por Gregoria Cavero Domínguez 

Ponencia: «La sociedad leonesa en los tiempos del Fuero», por Carlos Estepa Díez

Ponencia: «El desarrollo urbano de León en los siglos X yXI», por José Avelino Gutiérrez González

Mesa Redonda moderada por José Luis Prieto Arroyo I

26/04/2017

Ponencia: «¿Cuál fue el contenido del Fuero de León?», por Fernando Arvizu Galarraga

Ponencia: «Castilla en el reino de León», por Emiliano González Díez

Ponencia: «La expansión del Fuero de León a otras localidades (1017-1421)», por Gonzalo Oliva Manso

Ponencia: «El Fuero de León como derecho privilegiado», por Javier Alvarado Planas

Mesa Redonda moderada por José Luis Prieto Arroyo II

En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-04-2017 – III Seminario de Derecho Matrimonial

Los objetivos del Curso, son dotar de toda la información técnica, formación especializada y experiencias de intervención técnico–profesionales reales que se están llevando a cabo en la actualidad sobre el derecho matrimonial. Profundizando en los aspectos prácticos civiles, fiscales y penales, aportando al mismo tiempo una visión actualizada sobre la ejecución de las sentencias, las pensiones compensatorias o la patria potestad. La propuesta es pues, dotar a los profesionales o futuros profesionales que trabajan directa o indirectamente en los ámbitos jurídicos, de servicios sociales y otras instituciones relacionadas, de una visión amplia de lo que es el presente de este campo,facilitándoles el conocimiento de las herramientas y estrategias que favorezcan un buen hacer técnico–profesional.

Lugar: Centro Asociado de Vila-real
Fecha y hora: Del 27 de abril al 12 de mayo de 2017, de 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-04-2017 – Curso de introducción a la psicología jurídica y forense

La presente actividad tiene como objetivo la descripción y explicación de la psicología jurídica y forense como rama de actuación profesional de los psicólogos
Aborda la definición de la disciplina, su distinción con otras ramas de la psicología y los métodos e instrumentos necesarios para la elaboración de informes periciales

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 5 al 7 de abril de 2017. De 16:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-03-2017 – Curso teórico-práctico de documentación jurídica

Introducción y profundización teóricas en el conocimiento y manejo práctico de las más importantes fuentes de información y documentación jurídicas.

La información y su capacidad de manejo se han convertido en el actual contexto de la sociedad de la información, más que nunca, en un factor fundamental para el conocimiento y el poder social; en especial en el ámbito del Derecho, donde saber buscar, identificar y utilizar con destreza las herramientas documentales que permiten acceder a la información jurídica (normas, jurisprudencia, doctrina, etc…) en condiciones óptimas, es una exigencia que debe satisfacer, tanto el estudiante y profesional del Derecho, como el profesional de la información.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 23 al 24 de marzo de 2017. Jueves de 16:30 a 21:00 y viernes de 10:00 a 19:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-03-2017 – Contratos bancarios. Hipotecas: Cláusulas y prácticas abusivas

Ofrecer a los consumidores y usuarios de productos bancarios un conocimiento e información global a cerca de las cláusulas abusivas más habituales en la contratación de este tipo de productos y de los medios a su alcance para afrontar los problemas que se puedan plantear.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 9 al 10 de marzo de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-03-2017 – Crear una empresa: análisis de viabilidad y cuestiones legales

El presente curso, como complemento a aquellos otros impartidos anteriormente en este centro, pretende abordar desde una perspectiva práctica los principales problemas a los que se enfrenta el emprendedor a la hora de crear una empresa: la viabilidad de la misma y las cuestiones legales y administrativas que requieren ser conocidas.

Por ello, se comenzará atendiendo a todas aquellas cuestiones de carácter estratégico, financiero y de planificación que determinarán la viabilidad de la empresa. Así mismo, se atenderá a otras cuestiones básicas que generan ciertas dudas, por su desconocimiento, como son las derivadas del entorno legislativo, las diferencias entre las posibles formas legales, el procedimiento de creación legal de la empresa y, de manera particular, la normativa legal sobre emprendimiento.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 17 de marzo al 9 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.