En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Hannibaal, la novela de Miguel Carcasona publicada por Pregunta ediciones.
Nació en Cartago, vivió en guerra permanente contra Roma, cruzó media Europa con su ejército y casi desmoronó la República que presagiaba el Imperio. Llegó a ser uno de los militares más importantes de su época, pero también fue un hombre atormentado y repleto de dudas, pues incluso los más grandes héroes sienten incertidumbres y tienen debilidades.
El escritor Miguel Carcasona recrea la vida y las hazañas bélicas del general Hannibaal Barca a través de un intenso, emocionante y poético libro de memorias. Escrita en primera persona, esta novela nos permite adentrarnos en la mente y los sentimientos de un personaje único cuya influencia alcanza hasta nuestros días.
La ilustración de cubierta es obra de Óscar Sanmartín Vargas, sobre un grabado de Henri-Paul Motte de 1878.
El profesor Zaid emprende un largo viaje desde Rabat a Xauen para poder cumplir con la promesa que había hecho a su madre durante su agonía, consistente en descubrir sus ignotos orígenes paternos. En el trayecto sufre una serie de alucinaciones y controles aduaneros. Una vez en Xauen, toma posesión de su primer trabajo como orientador en un centro educativo. Al no poseer ninguna información que le facilite localizar la residencia de sus antepasados fallecidos, contrata los servicios de un detective y de un abogado. Acontecen una sucesión de avatares imprevistos por él, y en el desenlace de la investigación aparece un caso sorprendente que le da nombre a esta novela.
El presente curso pretende aportar una visión panorámica de las escritoras españolas de la Edad Moderna, desde el siglo XV al XIX. Se presentará a las autoras tanto en su dimensión biográfica (¿quiénes eran? ¿en qué entornos vivieron?) como las obras y textos que escribieron, prestando especial atención a las estrategias a través de las que consiguieron superar las dificultades que el contexto histórico-social imponía a su expresión y creatividad. El curso ofrecerá un panorama general de la escritura femenina, las principales autoras y obras que publicaron, así como la problemática que presenta esta escritura por su marca de género, con el fin de ofrecer una visión introductoria a la producción de las mujeres en nuestro país anterior al siglo XIX. Las presentaciones combinarán, por tanto, cuestiones de carácter más teórico y divulgativo con el acceso directo a la obra y voz de estas escritoras.
En el año 2021 hemos querido sumarnos a los actos con que se conmemorará el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, la mejor novelista española del siglo XIX. Lo haremos con este ciclo de cuatro conferencias y una mesa redonda, a cargo de destacados especialistas en la obra de la escritora, que analizarán las múltiples facetas de esta mujer eminente, su creación literaria y la proyección de esta más allá de su tiempo, que confirma su actualidad e interés en el nuestro.
Con motivo del día Internacional del Libro, el UNED de Ciudad Real, quiere ofrecer una Conferencia sobre una experiencia positiva construida durante la pandemia actual vivida, de la mano de la autora de «Libros que salvan vidas», Ana María Ruiz López.
La irrupción del coronavirus causante de la covid -19 ha cambiado la vida de todos y de todas. Durante la pasada primavera , la propagación de la enfermedad puso a prueba la resistencia de nuestro sistema sanitario que tuvo que dar respuesta a una ola de contagios. En medio de un paisaje tan oscuro, hubo ejemplos luminosos de solidaridad fuera de lo común.