CV – 04-07-2018 – Neurociencia y proceso penal

Curso de Verano:

La Neurociencia presenta una oportunidad única para obtener una comprensión más profunda del cerebro y de la mente humana, y con ello de la conducta, la memoria, el aprendizaje, y el estado de ánimo. Su uso en el proceso está abriendo un sin fin de posibilidades para mejorar el ejercicio de la justicia, y una mayor “justicia” de las resoluciones. Pero la aplicación de la neurociencia también plantea interrogantes sobre su fiabilidad y su posible aplicación indebida. Por otro lado, su uso en el proceso pudiera chocar con los derechos fundamentales que iluminan el proceso. En nuestro país ya se ha utilizado la prueba cerebral del Potencial Evocado Cognitivo P-300, que ha sido bautizada por los medios de comunicación como el “test de la verdad”.

Lugar: Centro Asociado de Plasencia
Fecha y hora: del 4 al 6 de julio de 2018. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 09-07-2018 – Psicología y neurociencia: dos ciencias y un destino

Curso de Verano:

Como un famoso psicólogo dijo una vez, la “Psicología tiene un largo pasado, pero una corta historia”. Puede que la historia de la psicología sea breve, pero ha estado repleta de vaivenes y sacudidas. En las últimas dos décadas se ha producido un avance sin precedentes en el estudio de la conducta y de los mecanismos cognitivos, gracias al impulso de las modernas técnicas de neuroimagen, así como a otras aportaciones cruciales desde el ámbito de la neurociencia; lo que ha posibilitado la configuración de una nueva disciplina: La neurociencia cognitiva. El presente curso supone un acercamiento al estudio científico del comportamiento y los procesos mentales, con las herramientas de la neurociencia en sus diferentes áreas de interés tanto en la investigación básica como en la aplicación práctica.

Lugar: Centro Asociado de Asturias
Fecha y hora: Del 9 al 11 de julio de 2018. Ver Horaria.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-02-2018 – 8º Seminario de Neurociencia Clínica Neuropsiquiatría del movimiento

8º Seminario de Neurociencia Clínica Neuropsiquiatría del movimiento.

Lugar: Centro Asociado de Segovia
Fecha y hora: 23 de febrero de 2018, de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00h.
Puedes ver las grabaciones del curso en Cadena Campus:

Presentacion / Alteraciones motoras en las psicosis

Mesa redonda: Movimiento y funcionamiento a lo largo de la vida

Mesa redonda: Neuropsiquiatría del movimiento y de la acción

Neurofenomenología de la enacción

En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-11-2017 – Introducción al estudio de la memoria humana desde una perspectiva neurocientífica

Nuestros recuerdos forman parte de lo que hemos vivido y gracias a la memoria se integran formando lo que somos. Este curso pretende ser una introducción al estudio de este complejo proceso con el objetivo de que el alumno conozca qué es la memoria, cómo funciona y cómo parecen estar organizados a nivel funcional los diferentes sistemas de memoria.Se abordarán algunos de los fenómenos más llamativos relacionados con el funcionamiento de la memoria como son los falsos recuerdos, el dejà vu o jamais vuasí como los principales trastornos orgánicos que afectan a la memoria como son las amnesias. Desde un punto de vista más práctico, se revisará cómo evaluar nuestra capacidad para recordar así como algunas de las técnicas más comúnmente utilizadas para favorecer su funcionamiento.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de noviembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-10-2017 – Neurobiología de las Relaciones Humanas

La psicología, la antropología y la neurobiología son tres aproximaciones a la comprensión de las relaciones humanas que se solapan y complementan. Sin embargo, con frecuencia se utilizan de forma independiente incluso con cierta mutua ignorancia. A lo largo de este curso se recorrerán los principios básicos de los aspectos emocionales y racionales de la mente humana, la construcción de la personalidad, las relaciones humanas y los modelos grupales en la evolución del hombre destacando los aspectos neurobiológicos que los sustentan.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 4 al 25 de octubre de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 10-07-2017 – Neurociencia, psicología y educación de la regulación emocional

El curso introduce el concepto de regulación emocional y su relación con la salud y el bienestar, desde las perspectivas de la neurociencia y de la psicología, revisando las principales herramientas para su evaluación y las principales estrategias de intervención educativa para su mejora. Se combinarán un enfoque teórico y un enfoque práctico con base en la investigación científica.

Lugar: Centro Asociado de Cádiz
Fecha y hora: Del 10 al 12 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.