07-05-2025 – Curso Superior Universitario de Programación Neurolingüística (Nueva edición 2025 – 5ª edición)

La Programación Neurolingüística (P.N.L.) tiene su origen en la década de los 70. Inicialmente se fundamenta en las investigaciones realizadas por los norteamericanos John Grinder (lingüista) y Richard Bandler (matemático, psicoterapeuta y programador informático). La PNL, como modelo de comunicación permite gestionar de modo mucho más eficaz nuestro comportamiento y nuestros estados emocionales. Nos proporciona herramientas para alcanzar el estado de excelencia y gestionar la comunicación y el cambio.

La PNL nos proporciona potentes herramientas para ser excelentes en la comunicación: hablar en público o a través de plataformas on line, mediar, negociar, vender, etc., creando un lenguaje de influencia con nuestros interlocutores. La clave para hacerlo, es conocer qué hay en nuestra mente, y en la mente de quien tenemos delante para manejar la estrategia del lenguaje y las emociones.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 7 de mayo al 11 de junio de 2025
  • DE 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-05-2025 – Martes de la UNED. Nazca: el sueño creador

En esta conferencia se explorará el valioso trabajo de la arqueóloga María Reiche, profundizando en el enigma de las líneas y figuras trazadas sobre las Pampas de Nazca, una herencia fascinante de las culturas Nazca y Paracas en el sur de Perú.

Estas impresionantes representaciones, que abarcan desde formas geométricas hasta enormes figuras de animales, durante décadas han despertado la curiosidad de arqueólogos, astrónomos y amantes del misterio. Se analizará su posible relación con los astros y los fenómenos celestes, así como las diversas teorías sobre su significado simbólico, ritual o astronómico.

A través de esta charla y la proyección de un documental, nos acercaremos a este patrimonio milenario que continúa desafiando nuestras certezas sobre el conocimiento ancestral y la conexión entre el cielo y la tierra.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 13 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-05-2025 – El cuerpo en terapia: Neurociencia del trauma y regulación del sistema nervioso

Este curso explora la conexión entre cuerpo y mente, brindando herramientas prácticas para integrar el cuerpo en la terapia y en la vida. A través del estudio de la neurociencia del trauma y la regulación del sistema nervioso, los participantes aprenderán a identificar cómo las experiencias traumáticas afectan al cuerpo y cómo utilizar técnicas somáticas para restaurar el equilibrio emocional y físico. Este enfoque innovador ofrece intervenciones para sanar bloqueos somáticos y promover la autorregulación emocional, mejorando la eficacia terapéutica.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 5 al 8 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-05-2025 – II Jornadas ATLAS-ÁGORA de Formación de Profesorado de Lenguas en Entornos Rurales. Repensando las lenguas en la escuela rural -identidad, oportunidad, inclusión-

Las II Jornadas Atlas-Ágora de Formación de Profesorado de Lenguas en Entornos Rurales son iniciativa del grupo de investigación ATLAS (Applying Technology to Languages; https://shorturl.at/V4igK) en colaboración con el Centro Asociado de la UNED en Zamora. ATLAS actualmente está trabajando en el proyecto de investigación ÁGORA (Innovación tecnológica y metodológica para la enseñAnza de lenguas y GeneraciÓn de sineRgias en el ámbito rurAl; https://www.agora-atlas.es/; nº referencia: PID2021- 128182OB-100), del Ministerio de Ciencia e Innovación español. El objetivo general de ÁGORA es abordar algunos de los principales retos que tienen los profesores de lenguas en las zonas desfavorecidas de la España rural. Para ello, se están realizando intervenciones, integrando estratégicamente recursos locales y experiencias del profesorado con prácticas y recursos tecnológicos y metodológicos innovadores.

El profesorado de lenguas de gran parte de las zonas rurales de España está experimentando problemas asociados al reto demográfico, que a menudo tienen que ver con la distancia, no solo física, respecto a los núcleos de control, toma de decisión y reparto de recursos. A este escenario se unen los retos que plantean los nuevos perfiles sociales, la tecnología digital, etc. Todo ello será objeto de reflexión y debate en estas Jornadas.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 9 al 10 de mayo de 2025
  • Viernes de 16:15 a 19:15 y sábado de 9:30 a 14:10h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-05-2025 – Curso de mediación civil, familiar, mercantil y comunitaria (Válido para la inscripción en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia de España, en el marco de la ley 1/2025)

La Mediación se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo y como REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD anterior a la interposición de la demanda judicial, además a raíz de la entrada en vigor de la Ley 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, y la ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, España cuenta ya con una ordenación general, en la que se marcan los requisitos necesarios para el ejercicio de la profesión.

Desde el Centro Asociado de la UNED DE PONTEVEDRA le presentamos nuestro Curso en Mediación Civil, Mercantil y Comunitaria, validado como formación específica y necesaria para el cumplimiento de los requisitos que garantizan el acceso al Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia, en el Registro de Galicia, Comunitat Valenciana, Andalucía, Aragón, entre otros, incluyendo la posibilidad de acceder a las especializaciones de Mediación Civil, Mediación Familiar, Mercantil, Educativa, Deportiva y Mediación General.

El curso es impartido en la modalidad ONLINE, con un SIMULACIONES PRÁCTICAS de casos reales de 60 horas y se puede seguir en la modalidad en diferido dentro de los plazos de tiempo establecidos, además, el diploma que otorga nuestro centro está validado por el Ministerio de Justicia de España, especificando el número de horas, el contenido, la metodología y la superación del mismo.

Este curso tiene una duración de 300 horas distribuidas en una parte teórica, otra práctica y un trabajo final de curso, cuenta con el acceso exclusivo al campus de la UNED, donde encontrará todas las clases impartidas grabadas, el material didáctico, los ejercicios prácticos, estudios de casos, enlaces a páginas webs, etc. y esta pequeña guía didáctica que le orientará a la hora de realizar esta acción formativa, además de contar con un profesor con amplia experiencia en la materia.

La Dirección Académica del mismo se encuentra en manos de Dña. Belén Romero Sáez , Profesora-Tutora del Centro Asociado y Abogada en ejercicio, el profesor y tutor es Francisco Javier Mingorance Cózar, pedagogo colegiado, nº 1726 y mediador inscrito en el registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Experto en prevención de la violencia contra las mujeres y Máster Oficial Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología por la Universidad Internacional de Valencia y Máster Universitario Internacional en seguridad, especializado en Prevención del radicalismo violento y el odio, desde la interculturalidad y el trabajo de mediación comunitaria.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de mayo al 30 de junio de 2025
  • De 09:30 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-05-2025 – Tratamiento Penal del Tráfico de drogas y estupefacientes

El curso se impartirá en dos días, lunes 12 y martes 13 de mayo en horario de 15:45h a 20:45h. Se podrá seguir a distancia, ya sea en directo o en diferido. Tras la segunda sesión, los alumnos dispondrán hasta el 31 de mayo para realizar un pequeño test sobre los contenidos del curso.

El presente curso tiene como fin primordial la formación de los alumnos en la utilización de las herramientas necesarias para abordar el tratamiento penal del tráfico de drogas y estupefacientes y ello con el objetivo de que por el alumnado se adquieran los conocimientos necesarios para la comprensión y alcance de la infracción penal y cómo se enfoca la lucha de los distintos operadores contra este tipo de delitos.

El curso pretende ser eminentemente práctico para que los alumnos, de una manera clara, sencilla y útil, puedan tener una visión jurídica y práctica del problema que supone este tipo de delincuencia y de la complejidad que conlleva la investigación en estos casos a nivel policial y judicial, al verse implicadas en muchos casos organizaciones criminales de diferentes países.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 12 al 13 de mayo de 2025
  • De 15:45 a 20:45 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.