06-02-2020 – Fotolibro contemporáneo, una colección compartida / El Museo San Telmo, un museo de la sociedad vasca

Cómo lo que era una afición se convirtió en colección, siguiendo la evolución de lo que se ha llamado el boom del fotolibro, es el punto de partida de esta charla en la que veremos las características de la Colección Gabriela Cendoya-Bergareche: internacional, muy contemporánea, y ecléctica en su contenido y origen geográfico. Una Colección cuyas motivaciones para hacerla accesible y compartida con el público en el Museo San Telmo de San Sebastián nos serán reveladas por la propia Gabriela Cendoya. Un proceso que comenzó en 2017 y que se desarrolla desde entonces acompañada en todo momento de Izaskun Aranburu, bibliotecaria de San Telmo, y que también estará presente en la UNED de Tudela. Entre las dos han podido llevar a cabo una serie de actividades con el fin de dinamizar la Colección y dar a conocer, no solo la propia Colección, sino también el fotolibro —todavía muy inexplorado— acercándolo lo más posible al público en general.

La conferencia, que podrá seguirse tanto presencialmente como online, también se acercará al propio museo de San Telmo y a su biblioteca, con una historia de más de 100 años y que mira al futuro y sus retos desde la amplia visión que posibilita la colección de fotolibros.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 6 de febrero de 2020. De 17:00 a 19:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-01-2020 – Presentación del primer número de la revista «Analíticos»

Analíticos es una revista de carácter científico destinada a la publicación académica. Comprende publicaciones científicas que exponen trabajos empíricos y teóricos originales del ámbito tanto de las ciencias naturales como de las sociales, dentro de un campo científico.

La revista ha sido fundada por Francisco Santos (UNED / IES Valle del Ebro) y Pablo Ijalba (IES Valle del Ebro) en 2018. Es una publicación asociada al Bachillerato I+, un programa educativo destinado a promover un bachillerato de investigación, implantado en el IES Valle del Ebro desde el curso 2018-2019.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: El 30 de enero de 2020. De 19:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-01-2020 – Azul. El color del Modernismo

En 1888, el poeta Rubén Darío describió el color azul como “el color del ensueño, el color del arte, un color helénico y homérico, color oceánico y del firmamento”.

«Azul, el color del Modernismo» se adentra en el espíritu de una época marcada por la presencia del azul y de sus connotaciones. Se trata de un período, el de finales del siglo XIX y comienzos del XX, en que se constituye una poetización estética basada en la relación entre los paisajes, los fenómenos de la naturaleza y los estados anímicos. Esta correspondencia entre la naturaleza y el yo se inscribe en el proyecto de la modernidad, transita por el simbolismo y ve nacer el cinematógrafo.

La poesía y el arte del Modernismo se llenan de paisajes crepusculares, de cielos a medianoche, de parajes montañosos, de playas y de mares, pero también de escenas cotidianas y de retratos que emplean una gran variedad de azules como vehículo para traducir y manifestar el misterio y el subconsciente, la belleza y la inmensidad, las tensiones interiores y la soledad, la vida espiritual y el más allá. Además, los matices de expresión se amplían gracias a la aparición de los pigmentos sintéticos; al azul ultramar (lapislázuli), el añil o el azul cobalto de la paleta de colores, se les añaden el azul ultramar francés, el azul de Prusia o el cerúleo.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 16 al 17 de enero de 2020. De 18:30 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-01-2020 – Aplica la economía en tu vida diaria

Poseer ciertos conocimientos de economía y llevar un control adecuado de nuestros gastos e ingresos es algo que nos permite tener una imagen precisa de nuestra situación económica real y que, además, nos hace ser capaces de tomar decisiones financieras con una base sólida de conocimientos.

El curso trata de introducirnos en la economía desde un punto de vista práctico, mediante sus conceptos básicos y la utilización de las herramientas que esta disciplina pone a nuestro alcance.

Ello nos ayudará, no sólo a planificar y controlar nuestra economía personal, sino también a gestionar con más seguridad nuestra interrelación con el mundo económico.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 15 de enero al 20 de mayo de 2020. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.