CV – 26-06-2024 – Violencia digital en los adolescentes

Las formas de violencia digital identificadas desde el control, las agresiones verbales en mensajería y redes, y los comportamientos intrusivos en línea da lugar a una violencia difícil de demostrar que comienza en las relaciones interpersonales de la población adolescente (Sánchez et al., 2015). Esta formas de violencia se dan de forma temprana, gradual y progresiva que empieza en los grupos de adolescentes y en el noviazgo. Esta violencia vivenciada por los adolescentes muestra situación de riesgo y sufrimiento que afectan a su desarrollo personal, social y educativo. La violencia digital en pareja es una problemática actual entre los adolescentes convirtiéndose en un problema social por su elevada incidencia. La violencia de pareja se refiere al “comportamiento de la pareja o expareja que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control” (OMS, 2016). Además, las redes y la mensajería instantánea son empleadas como medio para llevar a cabo comportamientos abusivos hacia la pareja, en este sentido, el abuso online en la pareja se ha definido como un conjunto de comportamientos repetidos que tienen como objetivo controlar, menoscabar o causar un daño al otro miembro de la pareja (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, 2016). Esta violencia vivenciada por los adolescentes muestra situación de riesgo y sufrimiento que afectan a su desarrollo personal, social y educativo. Por ello, este curso quiere en primer lugar, sensibilizar sobre esta problemática que surge desde edades tempranas, y sensibilizar sobre la prevención de estas conductas con una alfabetización digital dirigida a la población adolescente para evitar las manifestaciones e intimidaciones violentas y el ciberacoso.

10-06-2024 – Jornada Informativa Oportunidades de Acceso a la Agencia Tributaria

El lunes 10 de junio, a las 11:30 horas, en el Centro Universitario de la UNED en las Islas Baleares, los funcionarios Elisa López, vocal coordinadora de la Delegación Especial de las Islas Baleares y Eduardo Hinojosa, administrador de la AEAT de Palma de Mallorca, nos explicarán las formas de acceso a un empleo de calidad como funcionario de carrera en la Agencia Tributaria.

En la charla, que tendrá una duración aproximada de una hora, los ponentes explicarán los distintos cuerpos de funcionarios adscritos a la Agencia, agentes de la Hacienda Pública, Técnicos de Hacienda, Inspectores del Estado, así como el personal perteneciente a Vigilancia Aduanera. Expondrán cuáles son sus funciones, sus salidas profesionales, y las formas de acceso.

La charla resulta de especial interés dado el magnífico momento en el que nos encontramos para poder acceder a una plaza como funcionario de carrera en la Administración Tributaria.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: 10 de junio de 2024
  • De 11:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-05-2024 – Itinerarios de Inserción Laboral

El curso de Desarrollo de Itinerarios de Inserción Laboral ha sido creado con el objetivo de proporcionar a los participantes las herramientas y habilidades necesarias para abordar de manera efectiva los desafíos relacionados con la inserción laboral.

En un contexto laboral donde la inserción laboral representa un desafío significativo para muchas personas, es fundamental contar con estrategias y conocimientos que nos permitan intervenir de manera adecuada. Ya sea trabajando en agencias de empleo, organizaciones sin fines de lucro o desde el ámbito gubernamental, comprender cómo diseñar e implementar itinerarios de inserción laboral efectivos es crucial para lograr un impacto positivo.

Este curso de Itinerarios de Inserción Laboral ofrece una oportunidad para adquirir habilidades prácticas y conocimientos sólidos en el ámbito de la inserción laboral, de manera flexible y accesible.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 27 al 31 de mayo de 2024
  • De 07:00 a 23:55 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-05-2024 – El cuidado del profesional que cuida

Cuidar como profesional a otras personas es una tarea que requiere una gran entrega e implicación emocional. Los profesionales de la salud y de los servicios sociales tienen la responsabilidad de prestar una atención integral, pero es igualmente esencial que aprendan a cuidarse a sí mismos. Cuidarse como profesional no solo es importante para el bienestar personal, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de la atención que se proporciona a las personas a las que cuida.

Cuidarse como profesional es una tarea imprescindible para proporcionar una atención de calidad. Aprender a establecer límites emocionales, relajarse y mantener un buen equilibrio entre la vida laboral y personal son aspectos fundamentales para preservar la salud mental y emocional de los profesionales.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 27 al 30 de mayo de 2024
  • De 09:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-05-2024 – Mujer. Hablamos claro

Estamos en el año 2024, y aunque hemos avanzado, todavía el cuerpo de la mujer sigue siendo un tema tabú. Es por lo que en la UNED de Foz, queremos hacer hincapié en esos temas que todavía nos resultan tan difíciles y abordarlos. Para que dejen de ser tabú y podemos compartir todas nuestras experiencias.

En las charlas se abordan diferentes temas, para ellos contamos con una matrona, una psicóloga, una nutricionista y una fisioterapia profesionales dedicadas a la mujer.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 13 al 16 de mayo de 2024
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.