CV – 26-07-2017 – Mediación en el ámbito escolar

El ámbito educativo constituye un contexto en el cual el conflicto manifiesta su presencia de manera continua. Los métodos disciplinarios tradicionales han dejado de dar una respuesta efectiva a la actual realidad social y cultural, caracterizada por su gran complejidad. En este escenario, la mediación aparece como un método alternativo de resolución de conflictos basado en el diálogo entre las partes implicadas, tratando de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas.

Lugar: Centro Asociado de Denia
Fecha y hora: Del 26 al 28 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-04-2017 – La mediación como herramienta de intervención

Definición de mediación: Mediación, es un mecanismo de resolución de conflictos, en el que, una tercera persona, totalmente imparcial, tiene como finalidad buscar y facilitar la comunicación y el entendimiento para que las partes implicadas sean capaces de resolver un conflicto.

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: Del 27 al 28 de abril de 2017, de 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-04-2017 – Prácticas en Mediación. Curso 2016-2017

En este curso se trabajarán las técnicas y las distintas fases del proceso de mediación de una manera dinámica y participativa, que capacitará para desempeñar la actividad mediadora con eficacia y profesionalidad.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 21 de abril al 5 de mayo de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-05-2017 – Curso Superior Universitario Mediación Civil y Mercantil (Edición 2017)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc.).
Este curso está centrado en la Mediación Civil y Mercantil. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.
El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).
Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia, deberá superar los cursos: Curso Universitario de Mediación Civil y Mercantil y Curso Universitario de Aplicaciones Prácticas de Mediación.
Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Familiares de la Junta de Castilla y León, deberá cursar obligatoriamente todos los cursos que componen el CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN.

Lugar: Centro Asociado de Zamora
Fecha y hora: Del 12 de mayo al 16 de junio de 2017, de 16:00 a 21:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-04-2017 – Mediación familiar (Tratamiento de casos de separación divorcio, conflictos intrafamiliares y problemas de convivencia entre sus miembros)

Los conflictos en el ámbito familiar está colapsando la vía judicial, para su gestión y resolución nace como una medida alternativa de carácter legal y complementaria, la mediación familiar, como una forma extrajudicial y pedagógica de tratar problemas sin pasar por largos procesos judiciales.

En este curso llevaremos a términos diferentes casos práctico para gestionar adecuadamente la metodología del proceso mediador y en los ámbitos específicos de éste: guardia y custodia, relación intrafamiliares, adopciones y acogida, mediación educativa, divorcios y separaciones, así como también diseñaremos algunas técnicas para tratar disputas entre padres e hijos.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 24 al 28 de abril de 2017, de 16:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

31-03-2017 – Curso Superior Universitario Bases Psicológicas de la Mediación (Edición 2017)

Este curso está centrado en las Bases Psicológicas de la Mediación. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.

Lugar: Centro Asociado de Zamora
Fecha y hora: Del 31 de marzo al 5 de mayo de 2017, de 16:00 a 21:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.