04-10-2024 – Jornada de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso en la UNED

UNED Málaga ofrecerá el próximo día 4 de octubre, en el marco de su plan de acogida, una jornada de bienvenida a nuevos estudiantes de la UNED. La asistencia es gratuita y presencial (hasta completar aforo), siendo únicamente necesario inscribirse, utilizando su correo de estudiante UNED, a través del siguiente formulario con vistas a la gestión de espacios (límite de aforo). https://forms.office.com/e/as3uC0Dw9g Consideramos muy importante la asistencia de aquellas personas que por primera vez se acercan a nuestra universidad ya que se abordarán temas relacionados con el aprendizaje y con el uso de nuestros servicios. La jornada se desarrollará en nuestras instalaciones de UNED Málaga sita en C/ Sherlock Holmes, nº 4 (junto a Hipercor Bahía Málaga, autobuses 4 y 11). PROGRAMA 10:00 h Apertura de la jornada a cargo del Director de UNED Málaga. D. Luis Grau Fernández. 10:15 h Los medios telemáticos en la UNED D. Julio Villalba Moreno. Tutor del Centro Asociado y Coordinador del Área Tecnológica y de Calidad. 10:30 h El campus virtual desde la perspectiva del estudiantado. Las Pruebas de Evaluación a Distancia (PEC) D.Victorino Montes. Estudiante de 4º del Grado de Psicología. 10:45 h Visita guiada a cargo de las personas responsables de los recursos de UNED Málaga: Biblioteca Secretaria COIE (Centro de Orientación y Empleo) Aulas y Laboratorios 11:30 h Café y convivencia. Disfruta de un café y de una oportunidad para conocer a otros estudiantes de la UNED. 12:00 h Fin de la jornada.

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: 4 de octubre de 2024
  • A partir de 9:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 26-06-2024 – La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil operada por los Reales Decretos-Leyes 5/2023 y 6/2023

Los Reales Decretos-Leyes 5/2023 y 6/2023 han introducido importantes modificaciones en el proceso civil, que serán analizadas tanto desde un enfoque teórico cuanto práctico por destacados juristas del ámbito de la judicatura, Abogacía, Procura y Universidad, ofreciendo de este modo un alcance global y sistemático de dicha reforma.

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: Del 26 al 28 de junio de 2024
  • Ver horario
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 01-07-2024 – Basura marina del planeta: Microplásticos, amenaza ambiental y alimentaria

Hace poco más de 60 años los plásticos eran prácticamente inexistentes en el medioambiente, pero debido a la producción masiva de este material y la mala gestión de su eliminación, se estima que para 2060 se habrán alcanzado 155-265 millones de toneladas de residuos de plástico por año. Recientes estudios científicos revelan que los plásticos representan un porcentaje comprendido entre el 80-90% de la basura marina. La basura marina no es sólo un problema estético, sino que además de producir un importante impacto socioeconómico, amenaza la salud humana y la seguridad, y presenta efectos negativos sobre los organismos marinos y los hábitats.

La escala de tamaños en la que estos residuos plásticos se pueden encontrar (macro, micro y nano plásticos) es un factor particularmente importante, ya que el tamaño del residuo o de la partícula de plástico está directamente relacionado con el mayor o menor grado de afectación a los organismos marinos. Los microplásticos, originados por la degradación de otros de mayor tamaño, son la principal fuente de contaminación de mares y océanos. Además, los microplásticos suponen un grave problema para el medio marino ya que pueden liberar sustancias químicas tóxicas al agua, como son los aditivos plásticos (derivados que se añaden en la fabricación del plástico original) o adsorber sustancias químicas hacia ellos, como son los contaminantes orgánicos persistentes (COP) lo que aumenta su potencial riesgo.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha admitido que no hay datos contundentes que permitan conocer la incidencia sobre la salud humana de los residuos plásticos, y destaca la necesidad de desarrollar y estandarizar métodos fiables para el análisis de este tipo de contaminantes en alimentos marinos.

Este curso está orientado para dar a conocer la problemática que afecta nuestros océanos por las basuras marinas y así, promover la educación y concienciación ambiental con el objetivo de relacionar y determinar el efecto de los microplásticos en fauna marina y el ser human

CV – 03-07-2024 – Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los dioses

Lo sagrado no es nada en sí mismo, sino que lo es en tanto se opone a lo profano (Durkheim dixit). La sacralidad máxima se concentra en el concepto de divinidad, que es, así, lo más diferente, lo radicalmente “otro”, lo que Mircea Eliade llamaba ganz andere, y Rudolf Otto “lo santo”: aquello que posee cualidades de las que el hombre carece; ya sean las ligadas a la fuerza o al poder, al saber, al querer o al sentir; ya sea la altura de la montaña, la energía del sol, la violencia del fuego o el ímpetu del rayo. O la extrañeza que produce la observación de los animales, tan iguales y tan diferentes de nosotros mismos. La sacralización –o la deificación– de algún animal ha sido una constante en todos los tiempos y en todas las culturas: del escarabeo de los egipcios al jaguar de cualquier pueblo amazónico, pasando por el toro, el perro o la ballena. En este curso de verano –con la participación de antropólogos, historiadores del arte o de la cultura–, se ofrecerán algunas descripciones e interpretaciones de diversos animales que han sido sacralizados por diferentes pueblos del pasado y el presente.

24-04-2024 – Jornadas Empleabilidad UNED Málaga 2024

UNED Málaga ofrecerá el próximo día 24 de abril, dentro de las acciones de su Centro de Orientación y Empleo (COIE) las Jornadas de Empleabilidad UNED Málaga 2024. La asistencia a esta actividad es gratuita y presencial, aunque también será retransmitido online.

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: 24 de abril de 2024
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.