23-04-2025 – Archivos y métodos para la investigación genealógica

Este curso proporciona las herramientas esenciales para desarrollar investigaciones genealógicas sólidas, promoviendo el uso de archivos y la preservación de la historia familiar. Además, fomenta la difusión del conocimiento genealógico a través de recursos digitales y estrategias de documentación.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 8 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-04-2025 – Jornada de mindfulness y compasión: innovación y ciencia para el crecimiento personal. Hacia un futuro más humano. Transformando Vidas y Entornos

La innovación en relación con el mindfulness y la compasión significa mejorar y no solo preserva sus beneficios tradicionales, sino que también hacerlos más accesibles, efectivos y relevantes en el mundo moderno, promoviendo un crecimiento personal y social más profundo, permitiendo integrar el mindfulness y la compasión en diferentes ámbitos como la educación, el trabajo y la salud, haciendo estas prácticas más cercanas y relevantes para las diversas audiencias. Uno de los principales objetivos de esta jornada es acercar al público a la realidad del mindfulness y la compasión. En un mundo donde estos términos a menudo se confunden o se malinterpretan, este encuentro pretende clarificar qué son y qué no son, generando el espacio integrador de las Prácticas Contemplativas junto a las investigaciones científicas en las prácticas concretas del mindfulness y la compasión, con el fin de promover un crecimiento personal profundo y sostenible.

Así pues, busca acercar a los participantes una experiencia donde puedan explorar y vivenciar estas prácticas respaldadas por la ciencia para mejorar su bienestar mental, emocional y físico. Durante esta jornada, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir las verdaderas dimensiones y beneficios del mindfulness y la compasión. Mediante prácticas guiadas, charlas y experiencias compartidas, cada asistente podrá experimentar y entender de manera personal el profundo impacto positivo de estas prácticas en su vida diaria.

19-03-2025 – Etnobotánica y uso tradicional de las plantas: patrimonio y tradición en La Mancha

La flora autóctona no solo es parte de nuestro entorno natural, sino también de nuestra identidad cultural y social. Este curso se centra en explorar las tradiciones, costumbres y saberes populares asociados con las plantas de Castilla-La Mancha, poniendo en valor el patrimonio inmaterial que conecta a las comunidades con su entorno a través de conocimientos, técnicas y expresiones transmitidas de generación en generación. Durante las cinco sesiones, los participantes aprenderán sobre la historia, los usos tradicionales y la relevancia actual de estas prácticas, mientras reflexionan sobre su importancia en la sostenibilidad y la cultura contemporánea.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 19 al 27 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-03-2025 – Estrategias de comunicación política local en la era digital

La comunicación política local es clave para fortalecer la relación entre los gobiernos municipales y la ciudadanía, facilitando la difusión de proyectos, la resolución de conflictos y la movilización social. En un entorno donde los ciudadanos demandan mayor proximidad y transparencia, las herramientas digitales y la comunicación directa juegan un papel fundamental. Este curso está diseñado para dotar a los participantes de habilidades y estrategias prácticas para mejorar la comunicación política a nivel local, adaptándose a las nuevas tendencias y tecnologías.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 18 de marzo al 1 de abril de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-03-2025 – El oficio de escritor: encuentro con Álvaro Jarillo y presentación de su novela Exhumación

Te invitamos a que vengas a conocer la excelente novela de Álvaro Jarillo en la que Arturo, ex trabajador de una empresa que está siendo investigada como posible responsable de un accidente con varias víctimas mortales, desearía liberarse de su pasado y empezar de nuevo, lejos de la ciudad y de la corrupción que ha marcado su vida laboral. Vigilado por la policía y por sus ex compañeros, que desean recuperar a toda costa una agenda con datos comprometedores que él ha decidido conservar como seguro de vida, Arturo tendrá que decidir entre sacar a la luz la verdad, lo que podría enviarlo a la cárcel, o enterrar su pasado y aprender a vivir con la mentira. Exhumación es una novela con tintes de novela negra en la que los conflictos de los personajes alimentan una trepidante trama policial.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 19 de marzo de 2025
  • De 20:00 a 22:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-03-2025 – TDAH y desarrollo cognitivo en el aula y el hogar

Podemos establecer un símil entre nuestro cerebro y una torre de control donde se recibe la información, se procesa y se toman decisiones. Gracias al cerebro somos capaces de percibir información a través de nuestros sentidos, gestionamos y coordinamos dicha información con la que ya tenemos en nuestra memoria a largo plazo y podemos poner en marcha conductas.

Es por ello, que las funciones ejecutivas son tan importantes en nuestro día a día, ya que podríamos decir que son el motor de todas y cada una de nuestras actividades diarias.

Pero, ¿te has parado a pensar en cómo funcionan, o en cómo podemos mejorarlas?

En la mayoría de la población estas habilidades cognitivas pasan desapercibidas, ya que estas son procesos mentales automáticos que la mayoría de las personas realiza sin pensar, de manera fluida y natural. Desde tomar decisiones rápidas, organizar pensamientos, recordar información hasta controlar las emociones en situaciones cotidianas, todas estas funciones ocurren de forma casi inconsciente. Al no requerir un esfuerzo consciente, rara vez nos detenemos a reflexionar sobre lo cruciales que son para nuestra vida diaria.

Sin embargo, es común encontrar en el aula o en el hogar a un niño para quien estas habilidades cognitivas, que suelen operar de manera automática, se tornan más evidentes y desafiantes. Por ello, estimularlas y fortalecerlas puede marcar una gran diferencia tanto en el entorno educativo como en el familiar.

En conclusión, este programa tiene como objetivo principal conocer qué tan importante son estas habilidades en nuestra vida cotidiana y entregarte herramientas para que tu como profesor puedas mejorar el rendimiento académico de tus alumnos, o tu como padre, puedas brindarle a tu hijo las estrategias más adecuadas para impulsarle día a día en esas tareas que a veces se le complican.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 20 de marzo al 10 de abril de 2025
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.