En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Actividad que tiene como finalidad profundizar en aspectos teóricos, pero principalmente prácticos en el campo de la criminología. Para conseguir estos fines contamos con un grupo de profesionales cualificados para transmitir experiencia y conocimientos, y desde los diferentes puntos de vista, dado que colaboran como personal docente, integrantes de las FCSE, profesorado, magistratura y fiscalía especialistas en criminología, avalados por una larga trayectoria en el ejercicio profesional.
Una visión general del fenómeno terrorista en España desde sus orígenes hasta el momento presente, con especial detenimiento en su manifestación más contemporánea, el terror yihadista.
El curso incluye principalmente la visión policial del problema, aunque incorpora aspectos sociológicos y jurídicos, tanto de carácter penal como procesal, así como el testimonio de las víctimas.
La violencia política ha sido un fenómeno recurrente en la España contemporánea. Aunque las guerras civiles, desde las carlistas del siglo XIX hasta la iniciada en 1936, constituyen la manifestación de violencia más significativa, no se puede ignorar la incidencia que los fenómenos violentos de menor magnitud, como insurrecciones revolucionarias, atentados terroristas y acciones guerrilleras, han tenido en nuestra historia. En definitiva, el curso pretende analizar estas acciones violentas desde el rigor de la investigación histórica.
En las últimas décadas, el terrorismo global se ha convertido en uno de los principales temores de la sociedad internacional, a través de la amenaza yihadista.
Este fenómeno es uno de los más difíciles de contener, debido a su rápida proliferación a lo largo del planeta, sin atender a fronteras de cualquier naturaleza.
En los últimos tiempos la seguridad en el ciberespacio, y en particular el uso delictivo del mismo como una realidad cada vez más presente, constituye una de las principales preocupaciones tanto de los Estados como de Organizaciones Internacionales de Seguridad y Defensa, en nuestro ámbito político-diplomático de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la Unión Europea (UE). Esta última se ocupa cada vez más de ello tanto en la dimensión de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) como en la de la seguridad interior con particular atención a la prevención de la amenaza terrorista, reflejándose por ejemplo en las actividades de la Oficina Europea de Policía (EUROPOL).
En lo que respecta a la amenaza representada por organizaciones terroristas de perfil islamista, y en particular las que abrazan la ideología yihadista salafista, desde Al Qaida al Estado Islámico en Irak y Levante/DAESH o Estado Islámico, además de sus respectivas franquicias y otros grupos, estas se han destacado por utilizar con aprovechamiento las herramientas del ciberespacio para alimentar las diversas dimensiones de su activismo, a saber: el enaltecimiento, la radicalización, la captación, el reclutamiento, la canalización de personas hacia sus zonas de combate y el diseño y ejecución de sus acciones terroristas.
Para profundizar en el análisis de la utilización por los grupos terroristas del ciberespacio se ha diseñado este Curso de Extensión Universitaria en el que se procederá a exponer desde distintas aproximaciones el estado de la cuestión hoy – en términos de hacer inventario de los logros de los grupos terroristas en este ámbito – así como las perspectivas de futuro. Es bien sabido que los grupos terroristas yihadistas salafistas destacan por la gran motivación de sus miembros, por su dinamismo en términos de extraer lecciones aprendidas de sus acciones, y por un gran espíritu de innovación a la hora de hallar las vulnerabilidades de sus enemigos para poder atacarles con más eficacia y eficiencia.
El estudio de la evolución del aprovechamiento terrorista de las tecnologías de la información y del ciberespacio en los últimos años, y de la visión de tal realidad tanto desde el mundo de la Defensa como del de la Seguridad será acometido en las diez horas de que consta este Curso de Extensión Universitaria.