En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
El Centro Asociado a la UNED en Vitoria-Gasteiz y el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo presentan estas jornadas para reflexionar sobre el terrorismo en Europa.
El terrorismo yihadista ha sido una preocupación global durante décadas, y los eventos del 11 de marzo de 2004 en Madrid marcaron un momento crucial en la historia de España y del mundo. En este curso exploraremos los aspectos claves de este fenómeno, desde su origen hasta su impacto en la actualidad.
Para ello, hemos laborado dos días con diferentes temas de actualidad sobre terrorismo de etiología yihadista para desarrollar estrategias efectivas de prevención y contrarrestar su propagación. En este 20 aniversario de los atentados de Madrid, recordamos la necesidad de permanecer vigilantes y unidos en la lucha contra el terrorismo en todas sus formas.
Este curso aborda una cuestión de suma actualidad: el fenómeno del terrorismo yihadista. Haciendo especial hincapié en sus características, en sus fundamentos ideológicos y religiosos, en su impacto en el contexto geopolítico mundial y, muy especialmente, se analizará su impacto en nuestro país. Además, veremos las características, los factores de riesgo y las consecuencias de los procesos de radicalización.
El curso tiene una duración de 8 horas lectivas, y se complementa con otras 2 horas no lectivas de trabajo autónomo del alumnado.
Durante las últimas décadas hemos asistido a la proliferación de incidentes y campañas terroristas promovidos por actores y movimientos extremistas de toda índole que han ocasionado un número creciente de víctimas, socavado la convivencia y la paz en muchos países y regiones y condicionado profundamente las políticas de seguridad de gobiernos y organizaciones internacionales.
Desde una perspectiva multidisciplinar y apoyándose en el gran caudal de conocimientos científicos acumulados hasta la fecha, este libro aborda el estudio del terrorismo y procura contestar a los principales interrogantes suscitados por un fenómeno criminal y político tan complejo como desconcertante: ¿qué distingue al terrorismo de otras formas de violencia?, ¿cuáles son los propósitos y motivaciones que lo inspiran? ¿conocemos sus causas sociales e históricas?, ¿quiénes son los terroristas y cómo y por qué deciden serlo?,¿qué características definen a los grupos y organizaciones que lo promueven?,¿cómo funcionan por dentro y se relacionan con el mundo que lo rodea? ¿cómo financian sus actividades y hasta qué punto pueden interactuar con otros actores criminales?, ¿cuál es la experiencia de las víctimas del terrorismo y qué consecuencia sociales y políticas?, ¿qué factores y circunstancias pueden promover el cese de una actividad terrorista? y, finalmente, ¿cómo será el terrorismo del futuro?
Pedro Baños Bajo es Coronel del Ejército de Tierra, del Arma de Infantería, y Diplomado de Estado Mayor. Actualmente se encuentra en situación de reserva.
Entre sus destinos militares cabe destacar que fue Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, en Estrasburgo; y durante siete años profesor de Estrategia y Relaciones Internacionales en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, perteneciente al Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. En su último destino fue Jefe del Área de Análisis Geopolítico, en la Secretaría General de Política de Defensa, del Ministerio de Defensa.
Ha recibido formación en una decena de países, incluyendo Turquía, Israel y China. Ha participado en tres misiones en Bosnia-Herzegovina. Ha colaborado en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas como asesor militar. Y es magister en Defensa y Seguridad por la Universidad Complutense de Madrid.
Es escritor y conferenciante habitual sobre Geopolítica, Estrategia, Inteligencia, Terrorismo, Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa. Ha escrito los libros Así se domina el mundo. Desvelando las claves del poder mundial, El dominio mundial. Elementos del poder y claves geopolíticas y El dominio mental. La geopolítica de la mente, publicados por la editorial Ariel. Y El poder. Un estratega lee a Maquiavelo, de la editorial Rosamerón.