30-09-2020 – Inteligencia emocional y neurobiología

Las emociones nos permiten experimentar la felicidad pero también nos pueden llevar al sufrimiento. En este seminario, plantearemos, la inteligencia emocional como un recurso que se puede desarrollar y ayuda a gestionar las emociones, resolver los conflictos de una forma constructiva y mejorar la calidad de nuestras relaciones. Finalmente, comentaremos los aspectos neurobiológicos que dan sentido al concepto de inteligencia emociona.

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2020. De 16:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV- 01-07-2019 – Desarrollos actuales de la Psicología y la Neurociencia sobre problemas clásicos del comportamiento

Desde sus orígenes como ciencia, la psicología ha tenido un importante compromiso con el que sin duda constituye uno de los más importantes desafíos del conocimiento: la explicación del comportamiento humano. A lo largo de su historia, no exenta de dificultades y tropiezos, numerosas han sido las aportaciones en relación con diferentes tópicos que clásicamente han pertenecido al ámbito de la psicología y ahora también al de la neurociencia. El presente curso supone una revisión de algunos de los avances que desde la psicología y la neurociencia se han realizado para explicar problemas clásicos del comportamiento humano.

CV – 04-07-2019 – La fórmula de la felicidad: qué sabe la ciencia y cómo podemos utilizarlo

Independiente de la definición que podamos adoptar acerca de lo que es la felicidad, lo cierto es que nadie duda en estos momentos que su búsqueda es algo común y valioso para la mayoría de los seres humanos. En los últimos años, con el advenimiento de la Psicología Positiva, entre otras cosas, la investigación se ha planteado su estudio como un elemento relevante, buscando evidencia sobre sus elementos sustanciales, mecanismos de acción y consecuencias físicas, psíquicas y sociales. No obstante, como suele suceder cuando se trata de un objetivo especialmente deseable y valioso, su consecución se hace vulnerable al fraude y la propuesta de formulas fáciles para su obtención que acaban teniendo repercusiones negativas, cuando no el efecto contrario.

CV- 01-07-2019 – Desarrollos actuales de la Psicología y la Neurociencia sobre problemas clásicos del comportamiento

Desde sus orígenes como ciencia, la psicología ha tenido un importante compromiso con el que sin duda constituye uno de los más importantes desafíos del conocimiento: la explicación del comportamiento humano. A lo largo de su historia, no exenta de dificultades y tropiezos, numerosas han sido las aportaciones en relación con diferentes tópicos que clásicamente han pertenecido al ámbito de la psicología y ahora también al de la neurociencia. El presente curso supone una revisión de algunos de los avances que desde la psicología y la neurociencia se han realizado para explicar problemas clásicos del comportamiento humano.

11-01-2019 – Psicología de los recuerdos: Un acercamiento neurocientífico a los mecanismos del olvido y la memoria

Desde sus orígenes y hasta nuestros días la caracterización de la memoria ha ido ineludiblemente unida a lo que simboliza el olvido. Quizá la frase “Olvidar para recordar” pueda ejemplificar la idea de que estos dos mecanismos representen las dos caras de una misma moneda. Este curso pretende abordar, desde una perspectiva neurocientífica, las principales bases neurobiológicas y funcionales de la memoria y del olvido, así como su desarrollo durante el ciclo vital. Se analizará el extraordinario papel que juegan ambos mecanismos cuando actúan conjuntamente para dar coherencia a la conducta del individuo y se abordaran las principales enfermedades asociadas a la memoria y al olvido, así como su expresión en diferentes poblaciones psicopatológicas.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora:  Del 11 al 12 de enero de 2019. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:·30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-12-2018 – Neuropsicología de los procesos cognitivos complejos

La eclosión de las ciencias del cerebro ha generado un creciente interés por comprender los procesos mentales más complejos, así como los sustratos cerebrales de dichos procesos. El presente curso, tras una introducción donde se analizarán los procesos cognitivos focales en contraposición a los difusos, se aproximará desde el punto de vista de la neuropsicología, a campos tales como la memoria, las funciones ejecutivas y la cognición social.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 11 al 12 de diciembre de 2018. De 16:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.