24-03-2025 – La Interpretación del Patrimonio como herramienta de transformación ecosocial para, con y desde la comunidad

La Interpretación del Patrimonio es una disciplina fundamental para comunicar los valores naturales y culturales de un lugar y fomentar un sentido de pertenencia y cuidado hacia el mismo. Este curso busca capacitar al alumnado en las técnicas y estrategias necesarias para interpretar el patrimonio de manera efectiva, involucrando a las comunidades y promoviendo su participación activa en la creación, disfrute y conservación del patrimonio.

A través de la base teórica de la Interpretación del Patrimonio y de una amplia variedad de casos prácticos, el alumnado adquirirá habilidades para desarrollar productos interpretativos diversos, como paneles, guías de visita, exposiciones o actividades educativas que estimulen la curiosidad y el interés del público visitante.

Además, se enfatizará el papel de la Interpretación del Patrimonio en la construcción de identidades locales, el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y la promoción del desarrollo sostenible.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 24 de marzo al 9 de abril de 2025
  • De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-03-2025 – La agroecología: La producción de alimentos ecológicos y su impacto en la salud humana y el medio ambiente

Actualmente existen potenciales riesgos sobre la salud humana debido a los compuestos usados en la producción agrícola, residuos de plaguicidas, aditivos alimentarios, productos tóxicos de distinta naturaleza, residuos industriales que actúan como contaminantes medioambientales. Sin embargo, es una realidad que la agroecología y la producción de alimentos ecológicos no solo pueden contribuir a mejorar nuestra salud sino que también ayudan a la conservación y preservación del medio ambiente al utilizar técnicas más respetuosas que evitan el deterioro de la calidad de los suelos, disminuyen la contaminación, erosión, aumentan la biodiversidad de los agroecosistemas y otras.

Las prácticas agroecológicas combinan ciencia y saberes culturales, resaltan los vínculos entre el trabajo humano y los medios de vida sostenibles, además de tomar en cuenta la cultura en las tradiciones alimentarias de la región a donde se aplique.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 5 de marzo al 9 de abril de 2025
  • De 19:00 a 22:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-02-2025 – Seguridad básica ante riadas, inundaciones y ríos

Este curso te enseñará cómo identificar riesgos, prevenir accidentes y actuar de forma segura frente a riadas, inundaciones y entornos fluviales. Aprenderás medidas básicas de autoprotección, evacuación y prevención para proteger tu vida y la de los demás. ¡Prepárate para actuar con confianza en situaciones de emergencia!

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 11 al 21 de febrero de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-02-2025 – Fundamentos básicos de la contaminación lumínica

La contaminación lumínica es un problema medioambiental, económico y de salud conocido hace mucho tiempo, pero estudiado en profundidad en los últimos 15 años. Las consecuencias son muy diversas, desde el malgasto energético y la contaminación atmosférica, hasta el desplazamiento y extinción de poblaciones de animales, problemas de salud en los humanos, pasando por problemas de seguridad y el desarrollo turístico responsable. La contaminación lumínica es un tema de actualidad que permite desarrollar objetivos de la agenda 2030 y para entenderlo en toda su magnitud es recomendable adquirir conocimientos básicos en sus causas y consecuencias. En esta base se plantea el presente curso.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de febrero al 31 de marzo de 2025
  • De 20:00 a 21:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.