CV – 09-07-2025 – “No hay salud sin salud mental”: Un abordaje integral en niños y jóvenes. Nuestro gran reto con los más vulnerables.

El curso “No hay salud sin salud mental: abordaje integral en niños y jóvenes. Nuestro gran reto con los más vulnerables.” aborda la importancia de la salud mental en el bienestar integral de niños y jóvenes. Se enfoca en estrategias para la promoción del bienestar emocional, la prevención de problemas de salud mental y la intervención temprana en contextos de vulnerabilidad

Sin afecto y respeto, todo se detiene.

Sabemos que la familia, la escuela y la comunidad pueden favorecer estilos de vida y recursos que ayudan a promover el bienestar infantojuvenil y que sirven para prevenir comportamientos de riesgo tales como las autolesiones, las adicciones químicas (drogas, alcohol) y conductuales (adicciones a redes sociales, ludopatías) así como otros problemas emocionales que pueden estar presentes en nuestros niños, adolescentes y jóvenes afectando a su salud física y mental.

El curso enfatiza que no hay salud sin salud mental, poniendo una mirada muy especial sobre aquellos niños y jóvenes que se encuentran en contextos de vulnerabilidad familiar o social; y con un enfoque práctico y basado en la evidencia, buscamos fortalecer a las familias, escuelas y comunidades para que sean agentes de bienestar y protección para la infancia y la juventud.

01-04-2025 – Prevención de la violencia hacia la infancia y adolescencia en el deporte

Este curso está diseñado con el objetivo de garantizar la creación de entornos seguros por parte de todos los profesionales que trabajan directamente con niños, niñas y adolescentes en el ámbito del deporte, la Educación Física, el ocio y tiempo libre.

La capacitación para la prevención de la violencia hacia la infancia y adolescencia es una materia que urge implementar en los centros deportivos y educativos a partir de la publicación de la LOPIVI 8/2021, de 4 de junio (Ley de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia)

Incluye módulos donde se abordará contenido sobre los derechos de la infancia, la cultura deportiva, los tipos de violencia y el diseño de programas para la prevención de situaciones de riesgo en el ámbito deportivo.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 al 29 de abril de 2025
  • De 10:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2025 – Orientación sexual e identidad de género en la infancia y la adolescencia; implicaciones clínicas y repercusiones legales

Este curso tiene como objetivo ofrecer una comprensión profunda y actualizada sobre los aspectos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en las etapas de la infancia y la adolescencia. A través de una mirada multidisciplinar, se abordarán cómo se desarrollan estas dimensiones en los jóvenes y las implicaciones que tienen en su vida y entorno.

El curso explora tanto los factores biológicos, sociales y culturales que influyen en el desarrollo de la identidad de género y la orientación sexual, como las necesidades clínicas específicas de los/as niños/as y adolescentes que atraviesan alguna dificultad en este aspecto. Además, se analizarán las repercusiones legales que afectan a los menores en estos contextos, incluyendo el marco normativo de los/as niños/as y adolescentes transgénero.

Los/as participantes adquirirán herramientas para proporcionar un acompañamiento adecuado y respetuoso, promoviendo un entorno seguro y afirmativo para los/as jóvenes, así como para abordar las cuestiones legales con una comprensión clara de sus derechos fundamentales.

  • Lugar: UNED Baza
  • Fecha y hora: Del 11 al 13 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-03-2025 – La violencia como forma de relacionarse en adolescentes. Una aproximación a la Violencia Filioparental y Violencia en el Noviazgo

La violencia filio-parental (VFP) abarca el conjunto de conductas reiteradas de violencia física, psicológica o económica, dirigida de los hijos e hijas a sus progenitores, o a aquellos adultos que ocupan su lugar (SEVIFIP, 2015). Se trata de uno de los delitos cometidos por jóvenes que aumenta año tras año. Este fenómeno ha despertado una alarma social que ha suscitado el incremento de publicaciones científicas en los últimos años. 

Con este curso vamos a presentar una aproximación sobre la definición, las posibles causas, y modelos de intervención. Además, analizaremos la correlación entre la violencia filioparental y la violencia en el noviazgo (VN) entre adolescentes, otro fenómeno que está generando una preocupación creciente en la sociedad.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 14 al 28 de marzo de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2025 – II Curso: Prevención e intervención en conducta suicida en la infancia y en la adolescencia

El incremento de los trastornos y problemas emocionales en la infancia y la adolescencia constituye una de las principales preocupaciones en los diferentes ámbitos de actuación como la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En esta actividad formativa se pretende abordar la prevención ante el riesgo de posibles conductas suicidas. Al mismo tiempo intentamos acercar herramientas para los diversos profesionales y las familias en relación a la importancia y necesidad de la promoción de la salud mental en el ámbito educativo.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 14 al 22 de febrero de 2025
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2024 – Intervenciones asistidas con animales (terapia, educación y actividades) en el ámbito infantojuvenil

En este curso haremos un recorrido por las bases de las diferentes intervenciones asistidas con animales (terapia, educacion y actividades, aprenderemos a diferenciarlas y veremos sus principales aplicaciónes teórico/prácticas en el ámbito infantojuvenil (estimulación temprana, parálisis cerebral,TDAH,TGD, problemas de conducta, menores en situación de riesgo, contexto hospitalario, apoyo emocional y trastornos del vínculo, inteligencias multiples,trastornos de aprendizaje…). También veremos qué carácterísticas tiene que reunir cada animal de terapia (perros, caballos, gatos y otros animales), en que contexto se aplica cada uno de ellos y el protocolo de bienestar animal.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de noviembre al 13 de diciembre de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.