12-02-2025 – Los forajidos en el desfiladero: Los enemigos de lo literario

En la elaboración de cualquier texto literario, sobre todo en el ámbito de la ficción, el autor debe sortear una serie de obstáculos tanto en relación con el desarrollo de la trama como en la elección del lenguaje, del estilo. Se trata de pequeñas trampas tendidas a lo largo de ese recorrido en las que debe evitar caer para lograr que el resultado final, el relato o la novela, sea el más literario posible.

En esta charla-taller amena e interactiva presentamos a algunos de esos “forajidos” o “enemigos de lo literario” y colaboraremos de forma práctica en su eliminación.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 12 de febrero de 2025
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-02-2025 – Curso de técnicas de escritura creativa de relato y cuento

El uso del tiempo narrativo en el relato corto: Ambroce Bierce, James Thurber, Karel Capek y Jorge Luis Borges.

En este curso exploraremos las técnicas y estrategias de la escritura creativa de relatos y cuentos, analizando las obras de maestros del género como Antón Chéjov, Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga y Augusto Monterroso.

Chéjov, considerado uno de los mayores cuentistas de la historia, nos enseñará la importancia de la economía narrativa, la caracterización sutil de personajes y la construcción de atmósferas significativas. Borges, por su parte, nos inspirará con su virtuosismo estilístico, su manejo del punto de vista y su capacidad de jugar con la realidad y la ficción.

Quiroga, el gran cuentista rioplatense, nos mostrará cómo capturar la esencia de lo natural y lo salvaje, mientras que Monterroso, con su prosa incisiva y su humor inteligente, nos revelará cómo condensar mundos enteros en unas pocas líneas.

A través del estudio detallado de estos y otros autores, desarrollaremos habilidades fundamentales como la creación de personajes convincentes, el manejo del diálogo, la construcción de trama y la exploración de temas universales. Nuestro objetivo será encontrar nuestra voz narrativa única y aprender a plasmarla en relatos y cuentos cautivadores.


El curso está dirigido a personas que quieran desarrollar su creatividad literaria, mejorar su estilo y explorar las posibilidades de la ficción. No se requiere experiencia previa de escritura creativa, solo ganas de leer, escribir y compartir. Espero que disfruten de este viaje por los mundos literarios, y que descubran el poder de la imaginación para transformar la realidad. El poder de la buena literatura.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de febrero al 24 de mayo de 2025
  • De 10:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-01-2025 – Naturaleza y escritura

La naturaleza salvaje contiene respuestas a preguntas que el humano no ha aprendido a hacer.

Nancy Newhall

El curso que aquí proponemos tiene como objetivo fundamental aunar naturaleza y escritura a través de la reflexión y la experiencia. Partiremos de cuestiones tan inmediatas como son: las emociones, la certeza de los sentidos, el reconocimiento de los paisajes de nuestra memoria y escribiremos sobre esta conexión.

El enlace entre arte-naturaleza plantea una cuestión profundamente actual pero también muy antigua. Escritores como Emerson, Dickinson, Thoreau entre otros, nos hablan de esta profunda relación, destacando que el trabajo con y en la naturaleza nos hace disfrutar de un principio ancestral.

Bosques, ríos, montañas, mares… a través de la palabra, construyen conocimiento y nos transmiten algo primigenio, algo que a todos nos concierne, porque de alguna manera, la naturaleza siempre nos pone en nuestro sitio, nos ayuda a comprendernos sin soberbia; nos enseña a estar.

Esta investigación se llevará a cabo a través de textos de grandes escritores y escritoras que nos han ido proporcionando claves para habitar y comprender la comunión con nuestro propio cuerpo-mundo.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de enero al 30 de abril de 2025
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-01-2025 – Taller de Escritura Autobiográfica

La palabra recordar tiene su origen en el latín recordari que significa, literalmente, “pasar de nuevo por el corazón”. Por lo tanto, escribirnos, no sólo representa revivir nuestra historia, apropiarnos de nuestras experiencias, sino también reconocernos a través del amor de aquel que pasa nuevamente por el corazón su propia vida.

Todos estamos habitados por miles de relatos únicos, intransferibles y, tomar conciencia de ello, nos hace profundamente ricos. Mi labor será acompañar a los participantes en su proceso creativo intentando, a través de prácticas e técnicas, que os relatos adquieran la mejor forma posible. Es un taller práctico, un trabajo a pie de obra. El material de investigación se abordará a través de los propios textos de la gente que participe.

No es necesario tener como objetivo la creación literaria en sí misma. La intención de este taller es más profunda; poner por escrito nuestra propia riqueza e reconocernos en ella. Se trata de utilizar nuestra memoria como material vivo del propio presente.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 13 de enero al 28 de abril de 2025
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-01-2025 – Taller de escritura creativa

Entendemos la escritura creativa es una forma de relacionarse con el entorno, una actitud que lo cuestiona y lo amplia; un diálogo con nosotros mismos y con el mundo que siempre nos enriquece y que también somos.

El trabajo en el taller se orientará principalmente hacia la creación y el análisis de los textos. Se trata de mostrar sobre el terreno, a pie de obra, cómo se piensa una ficción; cuáles son los recursos y estrategias que sirven para convertir «una buena idea» en «una buena historia». Por otra parte, alimentarnos con lecturas de autores y autoras fundamentales para que nuestros escritos encuentren magníficos cómplices.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 16 de enero al 10 de abril de 2025
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-11-2024 – Introducción a Writer y Google Docs

Tanto WRITER (en escritorio) como Google DOCS (en línea) son dos de las herramientas libres procesadoras de textos más potentes del mercado para un usuario medio. Así, el curso proporcionará los conocimientos básicos para poder sacar el máximo provecho a estas herramientas estándar en el ámbito profesional.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 19 al 21 de noviembre de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.