19-02-2025 – Sénior Zamora – Conocimiento de nuestro entorno II: Costumbres, Instrumentos y Folclore

La educación es considerada como un proceso que dura toda la vida. El ser humano aprende desde que nace, hasta el final de su existencia. La UNESCO defiende la idea de que, en un modelo deseable de desarrollo, la Cultura ocupa un lugar central. Es fundamental tener acceso a conocimientos que enriquecen nuestra existencia y nos permiten participar activamente en la Sociedad y comprender los vertiginosos cambios que vivimos.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 19 de febrero al 19 de marzo de 2025
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-02-2025 – Mitología, festividades rituales, etnomedicina y religiosidad popular en la cultura tradicional gallega. Una aproximación antropológica al patrimonio inmaterial

La UNESCO destaca la importancia que reviste el patrimonio cultural inmaterial como crisol de la diversidad cultural y garante del desarrollo sostenible, así como la inestimable función que éste cumple como factor de acercamiento, intercambio y entendimiento entre los seres humanos. Dicho organismo internacional alerta de que los procesos de mundialización y de transformación social traen consigo, al igual que los fenómenos de intolerancia, graves riesgos de deterioro, desaparición y destrucción del patrimonio cultural inmaterial. Es por ello que urge su salvaguardia, mantenimiento y su recreación como contribución al enriquecimiento de la diversidad cultural y de la creatividad humana. En conclusión, surge en la actualidad la necesidad de suscitar un mayor nivel de conocimiento y conciencia, especialmente entre los jóvenes, de la importancia del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y de su salvaguardia.

Ofrecemos en este curso de extensión universitaria un acercamiento antropológico al mundo del patrimonio cultural y, concretamente, al patrimonio inmaterial de Galicia. A través de diferentes recursos didácticos, materiales audiovisuales y una salida de campo los participantes en el curso adquirirán conocimientos generales sobre el patrimonio cultural inmaterial gallego en toda su magnitud y específicamente en los aspectos relacionados con la mitología, los usos sociales, rituales y actos festivos, las creencias mágico-religiosas, la religiosidad popular, la etnomedicina y las geografías asociadas al mito, al rito y a la idea de lo sagrado.

El objetivo es que los participantes adquieran un conocimiento útil y práctico en esta materia antropológica tanto para la vida laboral como para su desarrollo personal como miembros de una colectividad. Por último, el curso tiene también una perspectiva eminentemente práctica para que, con los conocimientos ofrecidos, el alumnado adquiera los contenidos y recursos culturales suficientes como para introducirse en la investigación antropológica en el campo el patrimonio inmaterial.

El curso combina los contenidos teóricos y prácticos necesarios para acercarse al mundo de la antropología y del patrimonio cultural inmaterial.

El curso se imparte en idioma castellano.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 18 de febrero al 27 de mayo de 2025
  • De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-02-2025 – Curso de Flamenco, Rumba y Sevillanas: Ritmo, Técnica y Pasión

El flamenco es mucho más que música y danza; es una expresión profunda de cultura, historia y emoción. El curso “Flamenco, Rumba y Sevillanas: Ritmo, Técnica y Pasión” ofrece un recorrido vibrante por los ritmos y movimientos más representativos del flamenco tradicional y popular. A través de técnicas específicas, exploraremos la fuerza y elegancia del flamenco, la alegría contagiosa de la rumba y la vivacidad de las sevillanas.

Este curso está diseñado para personas de todos los niveles, desde quienes se inician en el mundo del baile flamenco hasta quienes desean perfeccionar su técnica. Combinaremos práctica y teoría para comprender la esencia de cada estilo, mejorar la coordinación, la expresión corporal y el dominio del compás. Un espacio para conectar con la pasión del flamenco, liberar energía y disfrutar del arte del movimiento.

¡Descubre el ritmo que llevas dentro y déjate llevar por la magia del flamenco!

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de febrero al 26 de mayo de 2025
  • De 12:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-12-2025 – Conectados Magazine

Magazine televisivo de 1 hora y 30 minutos dirigido por María de Miguel junto a la UNED y Mundo Eduso con entrevistas, tertulias, debates, encuestas y reportajes.

“Conectados” no sólo informa, también conecta a las personas con las ideas que están transformando el mundo.

10-01-2025 – Lenguaje y Cultura Coreana – Nivel Básico (Parte III)

Corea del Sur ha emergido como una de las potencias culturales y económicas más influyentes del mundo, gracias a su innovación tecnológica, su rica historia y la expansión de la Ola Coreana (Hallyu), que ha popularizado el K-pop, los K-dramas y el cine coreano a nivel global. Detrás de este éxito se encuentran su idioma único, el coreano, y una cultura que combina tradición milenaria con modernidad.

Durante esta formación de nivel Básico – Parte III, basada en conocer el lenguaje junto con el estudio de la cultura coreana, permitirán un aprendizaje más completo de esta cultura asiática a través de sus protocolos culturales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de enero al 11 de abril de 2025
  • De 12:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.