11-03-2025 – Orientación sexual e identidad de género en la infancia y la adolescencia; implicaciones clínicas y repercusiones legales

Este curso tiene como objetivo ofrecer una comprensión profunda y actualizada sobre los aspectos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en las etapas de la infancia y la adolescencia. A través de una mirada multidisciplinar, se abordarán cómo se desarrollan estas dimensiones en los jóvenes y las implicaciones que tienen en su vida y entorno.

El curso explora tanto los factores biológicos, sociales y culturales que influyen en el desarrollo de la identidad de género y la orientación sexual, como las necesidades clínicas específicas de los/as niños/as y adolescentes que atraviesan alguna dificultad en este aspecto. Además, se analizarán las repercusiones legales que afectan a los menores en estos contextos, incluyendo el marco normativo de los/as niños/as y adolescentes transgénero.

Los/as participantes adquirirán herramientas para proporcionar un acompañamiento adecuado y respetuoso, promoviendo un entorno seguro y afirmativo para los/as jóvenes, así como para abordar las cuestiones legales con una comprensión clara de sus derechos fundamentales.

  • Lugar: UNED Baza
  • Fecha y hora: Del 11 al 13 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-03-2025 – Ciclo de charlas en UNED Málaga por el Día Internacional de la Mujer

Un espacio para la reflexión y el debate sobre Igualdad de Género. El próximo viernes 7 de marzo, UNED Málaga organiza una Jornada de Charlas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un evento de acceso libre dirigido a toda la comunidad universitaria y al público en general. El objetivo de estas charlas es generar un espacio de debate y análisis sobre la Igualdad de Género en distintos ámbitos profesionales y educativos, así como visibilizar el papel de la mujer en la sociedad. Expertas en criminología, educación y psicología social compartirán su conocimiento y experiencia, abordando la importancia de la perspectiva feminista en estas áreas. Programa de la jornada 9:45 – 10:00 | Presentación de las jornadas 10:00 – 11:00 | La perspectiva feminista en Criminología Ana Isabel Cerezo Domínguez – Catedrática de Universidad y Directora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, Málaga 11:00 – 12:00 | Rompiendo Estereotipos: Educación con Perspectiva de Género Ana Cobos Cedillo – Doctora en Orientación Educativa y Presidenta de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España 12:00 – 12:30 | Descanso 12:30 – 13:30 | De la Psicología a la acción: Impacto social de la Psicología en la reducción de la desigualdad de género Laura Navarro Mantas – Profesora e investigadora del Área de Psicología Social de la Universidad de Málaga y consultora especializada en violencia de género 13:30 – 13:45 | Cierre de la jornada

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: 7 de marzo
  • A partir de las 9:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-03-2025 – En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres

Málaga es una tierra de contrastes, donde la historia y la modernidad conviven en armonía, dando lugar a un acervo cultural rico y diverso. Desde sus raíces fenicias hasta su vibrante presente, la identidad malagueña se ha forjado a través de siglos de tradiciones, expresiones populares y un profundo sentido de pertenencia. Este ciclo de conferencias tiene como objetivo explorar el patrimonio inmaterial de Málaga, destacando sus festividades, costumbres y demás manifestaciones culturales que han sido transmitidas de generación en generación. Con la inestimable colaboración de La Coracha, nos adentraremos en las costumbres que definen el carácter malagueño y analizaremos su evolución en el contexto de la sociedad actual. Invitamos a todas las personas interesadas a participar en este recorrido por la esencia de Málaga, donde cada charla será una oportunidad para redescubrir y valorar el legado que nos conecta con nuestro pasado y nos proyecta hacia el futuro. ¡Bienvenidos a este viaje por las tradiciones malagueñas!

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: 7 de marzo de 2025
  • De 17:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-02-2025 – I Jornadas de Orientación Profesional. Oportunidades laborales en Europa y herramientas digitales para la búsqueda de empleo

Oportunidades laborales en Europa y herramientas digitales para la búsqueda de empleo.

Jornadas organizadas por el COIE de Cádiz con el objetivo de ofrecer herramientas clave para su futuro profesional. En estas sesiones, se abordarán las oportunidades laborales en Alemania y se compartirán técnicas efectivas para una búsqueda activa de empleo en nuestro país, ayudándote a dar un impulso a tu carrera.

  • Lugar: UNED Cádiz
  • Fecha y hora: 19 de febrero de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-02-2025 – Gobernanza del Espacio

En 2023, el Gobierno español creó la Agencia Espacial Española (AEE), con sede en Sevilla, después de que existieran otras muchísimas agencias nacionales, tanto en el ámbito europeo como en el americano.

Durante el pasado mes de noviembre de 2023, se celebró en la citada sede de Sevilla y en otros lugares de la ciudad, la Semana Mundial del Espacio, que vino avalada, además, por la Conferencia Ministerial de la Agencia Espacial Europea (AEE), por un Consejo de Ministros informal de la Unión Europeo de los Ministros que tienen encomendada las tareas del espacio ultraterrestre, por el V Foro Aeroespacial Chile-España, por el seminario La Cooperación Espacial España-CELAC, por la EU Space Week y el Congreso del Espacio.

Desde IEAL participamos en todas las actividades abiertas y descubrimos que, entre otros muchos aspectos, había dos que coincidieron transversalmente en todos y cada uno de los debates: la gobernanza y la cooperación internacional del Espacio.

Todos los agentes y operadores que estudian o trabajan en las operaciones aeroespaciales conocen nominalmente lo que se conoce como corpus iuris spatialis. Sin embargo, esto es un reduccionismo complejo y problemático que requiere mejor estudio y mejor análisis. Por ello, la Escuela de Gobernanza del IEAL, la Agencia Espacial Española y la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio se han juntado para ofrecer algunas claves a los desafíos jurídicos y de cooperación que se visualizan en un orden espacial en construcción.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 19 al 20 de febrero de 2025
  • De 9:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.