CV – 25-09-2023 – El Camino de Santiago: Historia, Patrimonio y Desarrollo Territorial

El curso recorre el Camino de Santiago en la provincia de León y lo hace para conocer su historia, su patrimonio vinculado y para proponer el aprovechamiento del Camino, sus valores y su realidad como recursos para el desarrollo del territorio. En tres localizaciones: Sahagún, Trobajo del Camino y Villafranca del Bierzo, se repasarán elementos históricos, patrimoniales y culturales de la ruta jacobea y se analizarán los nuevos desarrollos tecnológicos y territoriales que se están llevando a cabo, respetando las esencias de la peregrinación y apostando por el futuro del Camino como elemento de cohesión y vertebración social.

07-03-2023 – Leyenda, imagen y culto jacobeo: El Camino de Santiago a través de la iconografía, los mitos y las leyendas

Una aproximación diferente al Camino a través de las imágenes y las leyendas, continuando con la difusión de la tradición jacobea en Logroño, punto neurálgico del Camino.

 
  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 7 de marzo al 16 de mayo de 2023
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 06-07-2022 – Portadas de iglesias medievales en el Camino de Santiago: origen y evolución de los programas figurativos monumentales

Una de las principales innovaciones artísticas del románico es la incorporación de relieves a los muros de las iglesias. La portada monumental representa un género emergente en la Plena Edad Media que conoce un enorme desarrollo en el Camino de Santiago. Estas portadas esculpidas despiertan preguntas que afectan a su génesis y desarrollo, suscitando aún debates entre los especialistas. El análisis de las grandes portadas del Camino -su iconografía, sus inscripciones, sus artistas y promotores-, permite comprender mejor la función de los programas figurativos en la sociedad de su época. En este curso estudiaremos las portadas de las iglesias más emblemáticas del Camino de Santiago tratando de arrojar luz sobre su significado y papel histórico, desgranando sus mensajes y las claves de su gestación para comprender la importancia que la fachada tendrá en las iglesias a partir de entonces.

14-03-2022 – El Camino de Santiago en Lugo. El Camino Norte

Dar a conocer y poner en valor el patrimonio cultural de la Mariña de Lugo a través de los dos caminos de Santiago que la recorren: El Camino del Norte y el Camino del Mar (sin oficializar).

El curso tratará sobre los conceptos de peregrinación, los diversos caminos de peregrinación en Galicia, en especial en la provincia de Lugo (tanto oficiales como en proceso de oficialización). Se abordará la historia tanto de los lugares por donde transita el camino como de sus hospitales y de los peregrinos históricos que por este trayecto han peregrinado.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 14 de marzo al 9 de mayo de 2022. De 16:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.