13-10-2020 – Programa UNED Sapientia 2020-2021

La Universidad, como escuela para la vida, debe permanecer atenta a las demandas sociales, y desde sus principios rectores de respeto, tolerancia y cooperación, debe responder a las necesidades de preparación científica, técnica y humanística que requieren los ciudadanos, adaptando su sistema educativo a la versatilidad social, y dando cabida a todos aquellos que así lo soliciten.

El Programa UNED Sapientia de la UNED de Tudela es una iniciativa de desarrollo cultural, científico y social encaminado a promover la Ciencia y la Cultura al mismo tiempo que el entendimiento y la relación entre personas mayores de cincuenta años, mejorando su calidad de vida y fomentando la participación de éstas en su contexto como dinamizadores sociales, sea cual sea su nivel de estudios.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 13 de octubre de 2020 al 5 de mayo de 2021. De 10:30 a 12:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-10-2020 – Google Apps: haz tu vida más productiva

Tras la alerta sanitaria del coronavirus se ha puesto de manifiesto la necesidad de dominar distintas herramientas que nos permitan continuar con nuestro trabajo de manera remota. Nos dirigimos hacia una nueva etapa mucho más interconectada, donde cada vez los ordenadores y programas informáticos irán cediendo protagonismo a las aplicaciones en la nube y donde dentro de poco no será suficiente saber manejar los programas de ofimática tradicionales sino que será necesario dominar también las técnicas de trabajo colaborativo basadas en Internet.

El curso pretende servir de introducción divulgativa de las posibilidades que hoy en día nos brinda Google con sus múltiples aplicaciones interconectadas, haciendo énfasis en la suite Google Drive, la gestión de documentos en la nube y las múltiples herramientas de teletrabajo de la compañía. Está destinado a un público muy variado: desde padres/madres de hijos en edad de escolarización, emprendedores/as que quieran gestionar en la nube los archivos y procesos de su negocio, creadores de contenido digital… hasta abuelos/as 2.0 interesados en formas seguras de compartir las fotos de sus nietos/as a través de Internet.

Se realizará también un tour introductorio de otras muchas y muy variopintas aplicaciones de Google: desde un planeador de viajes para organizar de manera óptima tus vacaciones hasta herramientas de realidad virtual, traducción en tiempo real a cualquier idioma o una aplicación de visión artificial que te permitirá saber el nombre de una planta con tan solo sacarle una foto.

Entre otros, se tratarán conceptos tales como: crear documentos de texto, presentaciones, edición cooperativa de documentos por múltiples personas, gestión de clases virtuales (tanto como alumno como profesor), creación de fotografías inmersivas en 360º, edición de fotografías y su gestión en galerías online. Se explicará cómo utilizar Google Drive como un disco duro virtual en la nube para ahorrar espacio en nuestros dispositivos o como copia de seguridad de archivos importantes, distintas formas de compartir documentos y los niveles de privacidad, introducción a las hojas de cálculo, crear páginas web, realización de encuestas y formularios de contacto online o incluso hacer una lista de la compra que puedas llevar en tu teléfono y esté siempre sincronizada con los distintos miembros de tu familia.

El curso es de carácter introductorio y está dirigido a usuarios con conocimientos básicos de informática, internet y correo electrónico. Se recomienda tener una cuenta de correo Gmail y conocer previamente el buscador Google, pero no es indispensable.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 14 de octubre al 2 de diciembre de 2020. De 18:00 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-10-2020 – Jornada de Bienvenida a los Estudiantes – 2020 – UNED Tudela

La UNED de Tudela celebra el próximo 5 de octubre, a las 19:00 horas, una Jornada de Bienvenida al nuevo curso 2020/2021. En la misma, se informará a los estudiantes de los servicios existentes con el fin de facilitar su adaptación a la metodología UNED, así como de todas las medidas COVID aplicadas para mantener la seguridad dentro del Centro Asociado.

La jornada contará con la presencia de los responsables académicos y de los distintos servicios del Centro. En ella se realizará una introducción general al Centro y todos sus servicios, haciendo especial hincapié en la metodología de trabajo específica de la UNED y sus particularidades. Posteriormente, se establecerán los mecanismos para que los estudiantes puedan contactar con profesores de cada área docente para conocerse, resolver dudas y proporcionar información sobre temas puntuales de cada titulación.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 5 de octubre de 2020. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-10-2020 – Mindfulness: un acercamiento teórico y práctico (Edición online)

La práctica de mindfulness puede entenderse como el ejercicio de la atención y conciencia plena, como presencia atenta y reflexiva a lo que sucede en el momento actual. Mindfulness ejercita la capacidad de la persona para centrarse en el momento presente de un modo activo, sin interferir ni valorar lo que se siente o se percibe en cada momento.

Como procedimiento terapéutico estimula que los aspectos emocionales y cualesquiera otros procesos de carácter no verbal, sean aceptados y vividos en su propia condición, sin ser evitados o controlados.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 9 al 30 de octubre de 2020. De 10:00 a 12:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-10-2020 – Delitos de homicidio y lesiones por imprudencia en el ámbito de la seguridad vial: análisis jurídico, operativo e investigación. Nivel Básico

La acreditada despenalización de la mayoría de los delitos de resultado por imprudencia en el ámbito de la seguridad vial está ampliando el margen de impunidad y produciendo la inaplicación del Derecho Penal en una elevada cantidad de delitos en el ámbito de la seguridad vial.

La renuncia a una definición legal de la imprudencia unida a la banalización de los delitos de resultado por imprudencia en el ámbito de la seguridad vial están provocando una confusión jurídica, una inaplicación o inadecuada aplicación de las mismas a la realidad de los hechos y su transferencia de impunidad y ausencia de responsabilidades y consecuencias en este ámbito.

Además de los objetivos dogmático jurídico penales, este curso apuesta por una eminente parte práctica que busque la creación de un conocimiento especializado, protocolo de buenas prácticas en el ámbito de la investigación de siniestros viales y la posibilidad de orientación en la creación de Unidades de Atención a las Víctimas de Accidentes de Tráfico en las diferentes policías encargadas de la vigilancia del tráfico.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 5 al 26 de octubre de 2020. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-10-2020 – Bizancio: imágenes y espacios de culto en el Oriente cristiano (527-1204)

Este curso plantea un acercamiento al arte bizantino entre la época de Justiniano y el saqueo de Constantinopla por las fuerzas cristianas occidentales en 1204.

Se profundizará en el nacimiento de un nuevo lenguaje visual y en la creación de estructuras arquitectónicas nunca antes vistas, tratando se hacer un seguimiento de su evolución a lo largo de periodos tan cambiantes y convulsos como el que va desde el reinado de Justiniano hasta la etapa iconoclasta, y desde la época macedónica a la toma de Constantinopla por los cruzados.

Además de profundizar en el arte de este periodo se busca comprender las grandes deudas del arte occidental con el bizantino, tratando de contrarrestar la perspectiva eurocéntrica que encontramos ocasionalmente en el tratamiento del arte medieval. Ésta ha llevado a la consideración del inicio de la Edad Media como un periodo “oscuro” debido al abandono en el caen las letras y las ciudades en Occidente. Pero no ocurrió lo mismo en el Este de Europa y en Oriente Próximo, donde existieron bulliciosas metrópolis en las que se produjo un extraordinario florecimiento cultural, científico y, por supuesto, artístico.